
Inician trabajos de rehabilitación de calles en el fraccionamiento Las Torres en Guamúchil.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado atiende sentida petición ciudadana para mejorar la movilidad y seguridad de las familias
Guamúchil, Sinaloa; a 30 de julio de 2025.– Atendiendo una sentida petición de los vecinos del fraccionamiento Las Torres, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta municipal Lupita López González, dio inicio a los trabajos de rehabilitación de las principales calles de este sector, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad para las familias que habitan en la zona.
La alcaldesa manifestó que su administración está comprometida en seguir atendiendo distintos puntos del municipio donde las vialidades se encuentran deterioradas, respondiendo con acciones concretas que generan bienestar a la población.
Los trabajos iniciaron este día y continuarán en los próximos días, una vez que llegue más material asfáltico al municipio, ya que las condiciones actuales de las calles requieren una intervención profunda y de calidad para quedar en óptimas condiciones.

Celebremos el 117 aniversario del nacimiento de Guamúchil con una tarde llena de ambiente en #AcércateALaPlazuela. Este 1 de agosto desde las 4 pm disfruta antojitos, productos de emprendedores y rifa de regalos gratis. A las 6 pm déjate sorprender por la Banda Musical de la III Región Militar y a las 7 pm baila al ritmo de la Banda La Banqueada. No te lo pierdas, será una celebración para toda la familia 🎉🎶🚂🎁🇲🇽

Lupita López da banderazo para ampliación de red eléctrica en Cacalotita
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, refrendó su compromiso de impulsar obras que generen bienestar y mejores servicios públicos para las familias alvaradenses
Guamúchil, Sinaloa; a 30 de julio del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a una importante obra de ampliación de red eléctrica en la comunidad de Cacalotita, con una inversión superior a los 350 mil pesos, que beneficiará directamente a alrededor de 40 habitantes.
Acompañada de la síndica procuradora Paulina Saiz Aguilar, la regidora Miyuqui Soto y funcionarios municipales, la alcaldesa destacó que este tipo de proyectos son prioridad para su administración, ya que representan mejoras tangibles en la calidad de vida de las familias al dotarlas de servicios públicos básicos como lo es la energía eléctrica.
Lupita López explicó que esta obra forma parte del paquete de 21 acciones de infraestructura que fueron aprobadas por la Dirección de Bienestar Municipal, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Durante el evento, el director de Bienestar, Daniel Mejía Montoya, ofreció una explicación técnica del proyecto, detallando el impacto positivo que tendrá en la comunidad, al contribuir al desarrollo y al acceso equitativo a los servicios públicos para todas las familias.

Mejoran condiciones viales en carretera Lucio Blanco–Las Golondrinas con trabajos de bacheo
Gracias a las gestiones de la presidenta municipal Lupita López González, se avanza en la rehabilitación de caminos y carreteras en Salvador Alvarado
Guamúchil, Sinaloa; a 29 de julio del 2025.– Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Salvador Alvarado que encabeza la alcaldesa Lupita López González, de mejorar la infraestructura vial del municipio, se llevó a cabo una intensa campaña de bacheo con asfalto en la carretera que conecta a la comunidad de Lucio Blanco hasta Las Golondrinas.
Estos trabajos fueron posibles gracias a las gestiones de la presidenta municipal, Lupita López González, y ejecutados por la Dirección de Obras Públicas, con el objetivo de brindar mayor seguridad y comodidad a quienes transitan por esta importante vía rural, la cual se había visto afectada por la aparición de baches a consecuencia de las últimas lluvias.
Con estas acciones de bacheo, se mejoró de forma significativa el tránsito vehicular por esta zona y se redujo el riesgo de accidentes, lo que representa un avance más en la atención a las necesidades más apremiantes de las comunidades del municipio.

Reubican árbol en Guamúchil para proteger infraestructura y preservar el medio ambiente
El ejemplar de Ficus benjamina fue trasladado desde ula antigua Unidad de Servicios Estatales al área de Protección Civil, donde podrá seguir creciendo en condiciones adecuadas
Guamúchil, Sinaloa; a 28 de julio del 2025.– En un esfuerzo por equilibrar el desarrollo urbano con el cuidado del medio ambiente, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través de la Dirección de Obras Públicas y de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio realizó el trasplante de un árbol ficus benjamina que se encontraba en la antigua Unidad de Servicios Estatales, el cual estaba ocasionando daños a la banqueta que será próximamente reconstruida.
Con la finalidad de preservar la vida del árbol y evitar afectaciones a la infraestructura pública, se tomó la decisión de trasladarlo al espacio de la Dirección de Protección Civil, donde contará con las condiciones necesarias para continuar con su desarrollo natural.
Esta acción forma parte de las políticas municipales de la alcaldesa, Lupita López González, orientadas a la sustentabilidad y a la conservación del entorno verde en el municipio. El director de Obras Públicas, José Ricardo Cruz Rocha, expresó que se continuará promoviendo este tipo de acciones responsables que permitan armonizar el crecimiento urbano con el respeto por la naturaleza.

De manera inmediata se le busca solución a problemas de drenaje en las partes bajas de la ciudad de Guamúchil que han sido afectadas afectadas por las lluvias.
Intensificarán acciones para mejorar el sistema de drenaje en Salvador Alvarado
La JAPASA ya tiene programados los trabajos para atender los sectores más afectados; además, gestionaron el apoyo de un vactor de gran capacidad que llegará este lunes
Guamúchil, Sinaloa; a 25 de julio del 2025.– Con el firme compromiso de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) anunció que se intensificarán las acciones para mejorar el sistema de drenaje en diversos sectores del municipio, especialmente aquellos que han presentado complicaciones con las últimas lluvias.
El encargado de operaciones de la paramunicipal, Alejandro Obeso, informó que aunque el vactor de la JAPASA presentó una falla mecánica durante tres días, lo que ocasionó un ligero retraso en los trabajos, ya ha sido reparado y será puesto en marcha este mismo fin de semana para atender los reportes pendientes.
Asimismo, dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado, el próximo lunes llegará al municipio un vactor de gran capacidad que permanecerá en Salvador Alvarado aproximadamente un mes, lo que permitirá agilizar y dar solución integral a las zonas con mayores necesidades.
Entre los sectores que serán atendidos prioritariamente, se encuentran el colector Insurgentes, así como las colonias 5 de Febrero, 10 de Mayo, Militar, la zona de Los Valles y otros puntos que ya están plenamente identificados por el equipo operativo.

Guamúchil tendrá campo de cempasúchil como nueva atracción turística
La alcaldesa Lupita López González informó que en tres meses la flor estará en su máximo esplendor para fomentar la llegada de visitantes al municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 23 de julio de 2025.– Con el objetivo de embellecer la ciudad y generar un nuevo atractivo turístico, el municipio de Salvador Alvarado contará con un campo de flor de cempasúchil, que estará listo en aproximadamente tres meses para recibir a visitantes de la región y el estado.
La presidenta municipal, Lupita López González, informó que se decidió sembrar esta emblemática flor no solo por su belleza, sino también por su resistencia a las altas temperaturas que se registran en la zona. El campo elegido se encuentra detrás de los museos de la ciudad, un punto estratégico por ser una de las áreas más visitadas de Guamúchil, y muy cerca de la presa Eustaquio Buelna.
La alcaldesa explicó que este es un proyecto piloto y que, además del cempasúchil, se sembrarán otras flores de colores para evaluar su desarrollo y con ello mejorar y ampliar la oferta floral en futuras temporadas.
López González destacó que esta iniciativa surgió del aprovechamiento del espacio que se limpió durante la pasada feria ganadera, y agradeció el trabajo en equipo de los funcionarios y servidores públicos que colaboraron en la preparación del terreno y la siembra.

Salvador Alvarado será punto de partida del programa "Enamórate de Sinaloa"
La secretaria de Turismo del Estado, Mireya Sosa Osuna, recorrió los principales atractivos del municipio para fortalecer su promoción y conectarlo con rutas turísticas estatales
Guamúchil, Sinaloa; 23 de julio del 2025.– Con el objetivo de promover los atractivos turísticos del municipio de Salvador Alvarado a nivel estatal, la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Mireya Sosa Osuna, realizó una visita oficial para conocer los atractivos del municipio y fortalecer su promoción en el programa "Enamórate de Sinaloa" y así proyectar aún más la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Salvador Alvarado.
Durante su visita, la funcionaria estatal fue acompañada por la presidenta municipal, Lupita López González y por la directora de Turismo municipal, Josefina Lugo Ochoa, quien le mostró diversos espacios emblemáticos como el museo de Pedro Infante, el museo regional, la presa Eustaquio Buelna, el mercado municipal y la calle Ferrocarril, destacando la importancia de estos sitios para el desarrollo turístico del municipio.
Lugo Ochoa también gestionó que Salvador Alvarado sea un punto de salida de rutas turísticas hacia otros municipios del estado, lo que permitirá que más familias alvaradenses puedan viajar y conocer Sinaloa a precios accesibles, fortaleciendo así el turismo social y regional.
Mireya Sosa reconoció el potencial del municipio de Salvador Alvarado y agradeció el interés del gobierno local por sumarse a este esfuerzo estatal que busca enamorar a sinaloenses y visitantes con los tesoros culturales y naturales del estado.

Concluyen trabajos de rehabilitación en carretera de La Escalera a Lucio Blanco
Esta obra mejorará la movilidad y seguridad de las familias de la zona, gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Salvador Alvarado y el Gobierno del Estado
Guamúchil, Sinaloa; 22 de julio del 2025.– El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya, concluyó la rehabilitación del tramo de la carretera que conecta a las comunidades de La Escalera y Lucio Blanco, brindando a los automovilistas una vialidad más segura y en mejores condiciones.
El director de Obras Públicas, José Ricardo Cruz Rocha, informó que, aunque por cuestiones técnicas la obra finalizó un poco después de lo programado, los trabajos se ejecutaron con altos estándares de calidad, garantizando durabilidad y beneficios reales para las familias que transitan por esta vía.
Cruz Rocha destacó que la presidenta municipal, Lupita López González, dio puntual seguimiento al avance del proyecto, atendiendo una de las principales demandas de los habitantes de esa zona rural, quienes durante mucho tiempo esperaron mejoras en este importante camino.
Finalmente, el funcionario municipal reiteró el compromiso del Ayuntamiento de continuar atendiendo las necesidades más apremiantes en materia de infraestructura, para impulsar el desarrollo y bienestar de Salvador Alvarado.

Arranca obra de rehabilitación de colector de aguas negras en la colonia 12 de Enero
La presidenta municipal Lupita López González dio el banderazo de inicio a una obra prioritaria solicitada en Cabildo Abierto en donde se hará una inversión de más de 916 mil pesos
Guamúchil, Sinaloa a 23 de julio del 2025.– Con el objetivo de resolver una problemática de años que afectaba directamente a las familias de la colonia 12 de Enero, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del colector de aguas negras en la avenida de las Torres, entre las calles Fausto Rodríguez y Prolongación Crescencio Corona.
La alcaldesa, compartió que esta necesidad fue expuesta por vecinas del sector desde los primeros meses de su administración, y tras ser retomada como prioridad en una sesión de Cabildo Abierto, hoy comienza a hacerse realidad. “Son obras pequeñas en lo económico, pero enormes en el bienestar que generan”, expresó López González.
Lupita López, expresó que la obra forma parte del paquete de 21 acciones que se ejecutan a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) y beneficiará directamente a más de 250 personas de la colonia 12 de Enero y parte de la 15 de Julio, al poner fin a los constantes derrames de aguas negras en la zona.
Daniel Mejía Montoya, director de Bienestar Social, señaló que esta obra es un ejemplo de cómo las peticiones ciudadanas en Cabildo Abierto se traducen en acciones concretas, gracias al compromiso del Ayuntamiento y la participación activa de los vecinos.

Luis Enrique Rivera Romero, nuevo director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Salvador Alvarado
La alcaldesa Lupita López González le tomó protesta y lo exhortó a trabajar en unidad por la tranquilidad del municipio. Minutos después el nuevo comandante realizó el tradicional pase de lista y revista a los agentes
Guamúchil, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.-La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, tomó protesta a Luis Enrique Rivera Romero como nuevo director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, a quien exhortó a trabajar en equipo y en estrecha coordinación con los agentes para seguir garantizando la tranquilidad y seguridad de las familias alvaradenses.
Posteriormente, se realizó el pase de lista y revista a los agentes de la dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable; durante su mensaje, la alcaldesa expresó su confianza en que Rivera Romero dará buenos resultados en beneficio del municipio.
Lupita López también aprovechó la ocasión para agradecer al comandante saliente, Jorge Luis Retamoza García, por su entrega, compromiso y los buenos resultados obtenidos durante su gestión.
Por su parte, el nuevo director Luis Enrique Rivera se comprometió a trabajar de la mano con todos los elementos de seguridad, buscando mantener una corporación unida, profesional y con buen trato hacia la ciudadanía, para asegurar un entorno de paz y confianza en Salvador Alvarado.

JAPASA intensifica reparación de fugas de agua y drenaje para evitar desperdicio y riesgos sanitarios
La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo informó que se atienden alrededor de 75 reportes semanales, con el objetivo de conservar el vital líquido y mejorar las condiciones de salud pública
Guamúchil, Sinaloa, a 17 de julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) ha redoblado esfuerzos en la reparación de fugas de agua potable y drenaje en distintos puntos del municipio, con el objetivo de evitar el desperdicio del vital líquido y prevenir focos de infección que afecten la salud de la población.
La gerente general de la paramunicipal, María Isaura Bejarano Lugo, informó que diariamente se reciben entre 15 y 20 reportes ciudadanos por distintas vías, como llamadas telefónicas, redes sociales y atención directa en oficinas. Señaló que gracias al compromiso del personal operativo, se logra atender un promedio de 75 fugas a la semana, sumando tanto las de agua como las de drenaje.
Bejarano Lugo precisó que en esta ocasión se realizaron trabajos de reparación en la calle Inglaterra, en la colonia Primero de Mayo, donde se reportó un considerable desperdicio de agua a causa de una manguera rota, situación que ya fue atendida por el equipo técnico.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con JAPASA, reportando de manera inmediata cualquier fuga que detecten, a fin de evitar el desperdicio del agua y contribuir al bienestar del municipio. Los reportes pueden realizarse a los teléfonos 673 732 2904 y 673 732 0781.

Gracias a la gestión de Lupita López, las canchas de la Ferrocarril contarán con baños dignos
La presidenta municipal de Salvador Alvarado dio el banderazo de inicio a esta obra que tendrá una inversión superior a los 530 mil pesos, la cual atenderá una necesidad prioritaria para deportistas y sus familias
Guamúchil, Sinaloa; a 16 de julio del 2025.- La alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de arranque a la construcción de baños en las canchas de fútbol de la Ferrocarril, en la colonia Cuauhtémoc, una obra muy esperada por los deportistas y sus familias, que representará una inversión de más de 530 mil pesos provenientes del programa FAISMUN.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó que esta obra fue una petición realizada en un Cabildo Abierto y que hoy comienza a convertirse en realidad, demostrando que su administración escucha y atiende las necesidades de la población.
Lupita López explicó que este proyecto da continuidad a un esfuerzo iniciado en la administración anterior para dignificar los espacios deportivos del municipio. Señaló que en su gobierno ya serán dos los módulos de baños construidos, mientras que en el periodo anterior se realizaron tres, todos con recursos del FAISMUN.
La alcaldesa resaltó que las canchas de la Ferrocarril son un espacio ampliamente utilizado por la ciudadanía, incluso por el equipo de paradeportistas “Gladiadores”, quienes también contarán con una pequeña bodega para resguardar su material de entrenamiento.
Vecinos, padres de familia y usuarios de las canchas expresaron su agradecimiento por esta obra, que mejorará significativamente las condiciones para quienes practican deporte en este espacio.

DIF Salvador Alvarado hace llamado urgente a beneficiarios de canasta alimentaria a recoger su apoyo del 14 al 18 de julio
La directora de la institución, Rosalinda Cruz, informó que entrarán en un periodo vacacional por aproximadamente dos semanas, por lo que los apoyos quedarán almacenados durante ese tiempo
Guamúchil, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.– El Sistema DIF Salvador Alvarado hace un atento llamado a las personas inscritas en el padrón de beneficiarios 2025 del programa de canasta alimentaria, para que acudan a recoger su apoyo durante la semana del 14 al 18 de julio, en las instalaciones del DIF ubicadas en la cabecera municipal.
La directora del organismo, Rosalinda Cruz Huitrón, informó que esta convocatoria es de carácter urgente, ya que la institución entrará en un periodo vacacional por aproximadamente dos semanas, por lo que los apoyos quedarán almacenados durante ese tiempo; Debido a las condiciones climatológicas actuales del municipio, se busca evitar la presencia de animales que puedan afectar la calidad de los productos.
Cruz Huitrón detalló que de los mil 200 beneficiarios registrados en el padrón, ya se ha entregado aproximadamente el 50% de las canastas alimentarias, mismas que se han distribuido previamente en las comunidades del municipio. En esta semana se ha comenzado con la entrega a las colonias de la cabecera municipal, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Para recibir el apoyo, es indispensable que las personas beneficiarias presenten copia de su credencial de elector (INE).
La titular del DIF municipal, reiteró su compromiso con las familias más vulnerables y exhortó a la población beneficiaria a atender este llamado con responsabilidad.

Refuerzan acciones contra el dengue en Salvador Alvarado con jornada de descacharrización en la colonia Morelos
La presidenta municipal, Lupita López González, impulsa esta estrategia preventiva que busca proteger la salud de las familias eliminando criaderos de moscos en distintas colonias y comunidades del municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 15 de julio del 2025.- Para seguir combatiendo la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado continúa con las jornadas de descacharrización en diferentes sectores del municipio. Esta vez, fue la colonia Morelos la que se sumó a esta estrategia de salud pública.
Con el respaldo de la presidenta municipal Lupita López González y en colaboración con el Sector Salud, el personal del Ayuntamiento recorrió las calles para retirar objetos en desuso que los vecinos depositaron al frente de sus hogares, con el fin de eliminar posibles criaderos de moscos.
La campaña es coordinada por el departamento de Salud Comunitaria, a cargo del doctor César René Montoya Arias, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria 03. Un día antes de cada recorrido, el área de Vectores visita las zonas para informar a la población sobre la recolección, mientras que el equipo municipal se encarga del retiro del material acumulado.
Este tipo de jornadas seguirán implementándose en más colonias y comunidades, como parte de las acciones preventivas para proteger la salud de las familias alvaradenses.

JAPASA redobla esfuerzos para restablecer el suministro de agua en seis colonias de Guamúchil
La gerenta general, Isuara Bejarano expresó que la paramunicipal ya adquirió un nuevo motor y aplica estrategias emergentes para garantizar el servicio a la población afectada
Guamúchil, Sinaloa; a 15 de julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) trabaja a marchas forzadas para restablecer a la brevedad el suministro de agua potable en seis colonias de Guamúchil, que resultaron afectadas por la quema del motor en el sistema de pozos de El Salitre, derivada de los bajos niveles del manto freático.
Las colonias impactadas por esta situación son Jobori, Las Palmas, Los Achires, Fraccionamiento San Miguel, Los Parques y Morelos, donde actualmente se atiende a la población a través del reparto de agua mediante pipas, garantizando el acceso al vital líquido mientras se soluciona el problema de fondo.
La gerenta general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, informó que la paramunicipal ya adquirió un nuevo motor para sustituir el equipo dañado; sin embargo, explicó que no ha sido posible instalarlo, ya que los niveles de agua del pozo aún no se han recuperado, a pesar de las lluvias recientes. Instalarlo en estas condiciones pondría en riesgo el nuevo equipo, que podría volver a quemarse.
Ante este panorama, Bejarano Lugo señaló que se están implementando estrategias técnicas alternativas para poner en operación el pozo sin comprometer los equipos ni la calidad del servicio, reiterando el compromiso de JAPASA con la ciudadanía.
La funcionaria hizo un llamado a la población a cuidar el agua y evitar su desperdicio, ya que el uso responsable del recurso es fundamental para enfrentar esta contingencia.
“Estamos trabajando con todo nuestro equipo técnico y operativo para que las familias de estas colonias cuenten nuevamente con agua en sus hogares lo antes posible". afirmó.

Evento en Guamúchil.
Del Évora Beer Fest es el próximo 26 de Julio en la ferrocarril .
El sabor de la cerveza artesanal llegará a Guamúchil en un festival único y con causa
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado respalda esta iniciativa organizada por el Club Rotario, cuyo objetivo es recaudar fondos para la construcción del obelisco rotario en la ciudad
Guamúchil, Sinaloa; a 10 de julio del 2025.- El próximo 26 de julio a partir de las 5:00 PM, el final del boulevard Rosales por la calle Ferrocarril se convertirá en el escenario del primer gran festival de cerveza artesanal en Guamúchil, una experiencia única que reunirá a cervecerías locales y nacionales, música en vivo, gastronomía y ambiente familiar. El evento, denominado Del Évora Beer Fest, es organizado por el Club Rotario con el respaldo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, y tiene como finalidad recaudar fondos para la construcción del obelisco rotario, un proyecto simbólico para esta agrupación de servicio.
En rueda de prensa, Gonzalo Camacho Angulo, presidente del Club Rotario distrito 4100, acompañado por autoridades municipales y organizadores, dio a conocer los detalles del evento, destacando su enfoque familiar y cultural.
Por su parte, Romel Báez Lugo, director del Instituto Municipal de Cultura, afirmó que por instrucciones de la alcaldesa Lupita López González, distintas dependencias municipales como Turismo, Economía, IMPLAN, Acción Social y Seguridad Ciudadana están colaborando para garantizar un evento exitoso y seguro.
Participarán al menos seis cervecerías artesanales, entre ellas Cervecería La Chila (Ciudad Obregón), Cerveza Cahita y Cerveza Casa Blanca (Guasave), Cerveza Nahual (Mocorito) y La Bichola (Mazatlán), que ofrecerán diversos estilos de cerveza sin conservadores ni químicos, invitando a los asistentes a descubrir nuevos sabores y experiencias.
El organizador Paul Valdez resaltó que esta será una edición histórica que marcará el inicio de nuevos festivales en la ciudad. También confirmó la participación de los grupos musicales Soul Faith y Murrieta Sur, además de zonas de comida y entretenimiento infantil. El acceso será gratuito para menores de edad, y la venta de cerveza será exclusiva para mayores de 18 años, en un ambiente totalmente familiar y vigilado.
Los boletos en preventa costarán $150, y habrá un paquete especial de $200 que incluye un vaso conmemorativo y una cerveza artesanal. El día del evento los precios serán de $200 y $250 respectivamente. Cada cervecería ofrecerá entre tres y cinco estilos distintos, con precios accesibles desde $50 pesos por vaso.

Encabeza Lupita López jornada de reforestación en el marco del Día Nacional del Árbol
La presidenta municipal de Salvador Alvarado lideró la siembra de 50 árboles en las canchas Anexa 2 y Anexa 3 que organizó la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología con el respaldo de Aptiv y John Deere
Guamúchil, Sinaloa; a 10 de julio del 2025.- En el marco del Día Nacional del Árbol, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó una jornada de reforestación en las canchas de futbol Anexa 2 y Anexa 3, como parte de un programa impulsado por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, en coordinación con las empresas Aptiv y John Deere.
Durante el evento, se sembraron 50 árboles con el objetivo de brindar en el futuro sombra y mejores condiciones ambientales para los deportistas y sus familias. La alcaldesa expresó que estas acciones no solo embellecen los espacios públicos, sino que representan un compromiso real con el medio ambiente.
“Estamos cuidando nuestra casa, hay que cuidar nuestro planeta; al plantar árboles, estamos dándole oxígeno a nuestro entorno”, manifestó Lupita López. Además, destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para generar un impacto positivo en el municipio.
Inicia construcción de gimnasio al aire libre en San Martín con inversión superior a 436 mil pesos
La alcaldesa Lupita López González dio el banderazo de arranque de esta obra de sentido social, que busca fomentar el ejercicio y la sana convivencia en espacios dignos para la comunidad
Guamúchil, Sinaloa; a 09 de julio del 2025.- Con el objetivo de promover el bienestar y la recreación en las comunidades, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio de la construcción de un gimnasio al aire libre en la comunidad de San Martín, obra en la que se realizará una inversión de más de 436 mil pesos, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Durante el evento, la alcaldesa expresó que este tipo de proyectos son fundamentales para que las personas puedan ejercitarse, convivir en familia y disfrutar de espacios públicos dignos y funcionales. Señaló que su administración tiene como prioridad atender las necesidades reales de la población, y por ello se continuará trabajando para llevar más obras de este tipo a otras comunidades y colonias del municipio.
Lupita López reiteró que el Ayuntamiento de Salvador Alvarado seguirá impulsando obras de sentido social, que transformen la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan el tejido social en cada rincón del municipio.
La alcaldesa aprovechó la visita a la comunidad para saludar a las familias y escuchar necesidades, en las cuales aseguró se trabajará coordinadamente con las áreas involucradas para darle la atención debida a cada caso y gestionar recursos para su ejecución.
DIF Salvador Alvarado fortalece su compromiso con la niñez a través del programa de becas PANNASIR
Durante su intervención, Lupita López destacó la importancia de seguir apoyando a la niñez alvaradense y anunció que próximamente se sumarán 38 funcionarios públicos más al padrón de patrocinadores del programa, lo que permitirá incrementar a 106 el número total de becas otorgadas a niñas y niños en situación vulnerable.
Guamúchil, Sinaloa a 09 de julio de 2025.- Por segunda ocasión, el Sistema DIF Salvador Alvarado llevó a cabo la entrega de becas del programa PANNASIR (Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo), en un emotivo evento encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, quien refrendó su respaldo total a la labor que desempeña la directora del DIF municipal, Rosalinda Cruz Huitrón.
Durante su intervención, Lupita López destacó la importancia de seguir apoyando a la niñez alvaradense y anunció que próximamente se sumarán 38 funcionarios públicos más al padrón de patrocinadores del programa, lo que permitirá incrementar a 106 el número total de becas otorgadas a niñas y niños en situación vulnerable.
“Estamos convencidos de que invertir en la niñez es invertir en el futuro de nuestro municipio. Estas becas no solo representan un apoyo económico, sino una esperanza y una oportunidad para que nuestras niñas y niños puedan salir adelante”, expresó la alcaldesa.
La alcaldesa reafirmó el compromiso que tiene el DIF Salvador Alvarado con las infancias, trabajando bajo la visión de una administración sensible y sobretodo humana.
Isaura Bejarano refuerza acciones para combatir fugas de drenaje en Salvador Alvarado
La gerenta general de JAPASA exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier falla para atenderla con prontitud y prevenir riesgos sanitarios
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), continúa reforzando sus labores operativas con trabajos de reparación de fugas en la red de drenaje, con el objetivo de prevenir afectaciones a la población por derrames de aguas negras.
La gerente general del organismo, María Isaura Bejarano Lugo, realizó un recorrido de supervisión en distintos puntos de la ciudad, donde se llevan a cabo labores de mantenimiento correctivo. Señaló que estos trabajos son fundamentales para evitar malos olores y posibles problemas de salud pública derivados de las descargas residuales.
“Los derrames de aguas negras tienden a incrementarse con la llegada de las lluvias, y si bien nos han beneficiado las recientes precipitaciones, también se incrementa la presión en el sistema de alcantarillado. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a hacer un uso adecuado del drenaje sanitario, evitando arrojar objetos o desechos que puedan obstruir las tuberías”, puntualizó Bejarano Lugo.
La titular de JAPASA informó que el personal operativo trabaja a marchas forzadas para atender de manera oportuna los reportes ciudadanos, los cuales se reciben diariamente a través de los números de atención del organismo.

“Factor Sorpresa” inspira a niños y niñas en el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca.
La alcaldesa, Lupita López González, informó que del 7 al 11 de julio, se lleva a cabo esta actividad de 9:00 a 12:00 horas, promoviendo el amor por la lectura en la niñez del municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 07 de julio del 2025.– Con gran entusiasmo inició el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, cuyo tema este año es “Factor Sorpresa”, dirigido a niñas y niños del municipio, quienes durante esta semana participarán en actividades lúdicas y formativas de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 12:00 del día.
La presidenta municipal, Lupita López González, celebró la iniciativa y reconoció el interés de los pequeños por acercarse a las bibliotecas en este período vacacional. Subrayó que es fundamental fomentar en la niñez el gusto por la lectura, ya que contribuye a su desarrollo personal, intelectual y emocional.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Báez, informó que este programa forma parte de una estrategia nacional que busca despertar la curiosidad y creatividad de los menores a través de dinámicas alejadas de los dispositivos electrónicos. Señaló que la intención es que los niños descubran el mundo que las bibliotecas tienen para ofrecer, mediante actividades interactivas, talleres, juegos y lecturas recreativas.
El programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” ha sido bien recibido por padres de familia y comunidad educativa, quienes ven en esta propuesta una excelente alternativa para aprovechar el tiempo libre de manera educativa y divertida, está actividad se lleva a la par en la biblioteca central de Guamúchil, así como en más bibliotecas ubicadas en Caitime, El Salitre y Tamazula.

Lupita Machado, entrenadora de bádminton en Guamúchil
Extendemos una cordial invitación a niños, niñas y jóvenes para que se unan a la práctica de este maravilloso deporte de raqueta y gallitos; el bádminton.
Nuestro objetivo es que más personas descubran y disfruten este deporte. Por eso, los invitamos a asistir al Gimnasio Municipal Hilda Gaxiola en los siguientes horarios: lunes, miércoles y viernes de 3:00 p.m. a 4:30 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Al comenzar, proporcionamos todo el equipo necesario, incluidas raquetas y gallitos e incluso globos para los más pequeños.
Además, los entrenamientos son completamente gratuitos. Solo necesitas entusiasmo y ganas de aprender, afirmó la entrenadora profesional Lourdes G. Machado.

Con 16 disciplinas deportivas arrancan los cursos de verano del IMDESA
La alcaldesa Lupita López González destaca la importancia de que la niñez se mantenga activa con actividades que fortalezcan su formación como ciudadanos de bien
Guamúchil, Sinaloa; a 07 de julio del 2025.– Con gran entusiasmo y la participación de alrededor de 200 niñas y niños del municipio, este lunes dieron inicio los cursos de verano organizados por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDESA), los cuales estarán vigentes del 7 al 11 de julio y ofrecerán un total de 16 disciplinas deportivas.
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la inauguración oficial del programa acompañada por regidores y funcionarios del Ayuntamiento, donde expresó que el deporte es una herramienta fundamental para formar ciudadanos responsables, disciplinados y comprometidos con su municipio.
“Es de suma importancia que los niños y niñas se ocupen en cosas positivas como el deporte, porque eso los ayuda en su formación como ciudadanos de bien”, manifestó la alcaldesa.
Durante el evento, la mandataria local felicitó al director del IMDESA, Ulises Sánchez del Real, por el trabajo que ha realizado para fortalecer el deporte en el municipio y fomentar en la niñez el amor por diversas disciplinas.
López González también reconoció el compromiso de los padres de familia por impulsar a sus hijos a aprovechar su tiempo libre en actividades sanas y enriquecedoras, destacando que los cursos son totalmente gratuitos, lo que permite una mayor inclusión y participación.
Lluvias favorecen a la presa Eustaquio Buelna y poco a poco sube sus niveles
La gerenta de JAPASA, Maria Isaura Bejarano Lugo, expresó que si el bien temporal continúa, pronto se retirará el sifón instalado en las compuertas para empezar con el almacenamiento del vital líquido
Guamúchil, Sinaloa; a 05 de julio de 2025.– Gracias a las lluvias que se han registrado recientemente, la presa Eustaquio Buelna ha comenzado a recibir una importante captación de agua, la cual ya es visible en el área de las compuertas, donde se observa que el vital líquido comienza a brincar por la base de las mismas.
Ante este panorama alentador, la gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), María Isaura Bejarano Lugo, señaló que este comportamiento podría permitir próximamente el retiro del sifón y el cierre de las compuertas, con el fin de iniciar el proceso de almacenamiento y control del agua.
La funcionaria destacó que esta captación representa una buena noticia para el municipio, ya que permitiría garantizar el abasto del recurso hídrico durante las próximas temporadas, especialmente en épocas de mayor demanda.
Bejarano Lugo, negó que el agua de la presa, se esté tirando tal como se señaló en un vídeo que solo mal informó a la población, ya que el agua que brinca por la compuerta, va directamente a la planta potabilizadora para abastecer de agua a toda la ciudad de Guamúchil, por lo que invitó a las familias a estar informadas en los canales oficiales.
Alvaradenses disfrutan una tarde inolvidable con “Acércate a la Plazuela”
La Plazuela Municipal se llenó de vida con música en vivo de la Banda Siglo XXI, deliciosos antojitos y la participación de emprendedores locales.
Guamúchil, Sinaloa; 4 de julio de 2025.– Una vez más, la Plazuela Municipal se convirtió en el corazón de la convivencia familiar, donde las familias alvaradenses disfrutaron de momentos llenos de alegría, música y tradición gracias al programa “Acércate a la Plazuela”, impulsado por la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado.
El vibrante ritmo de la Banda Siglo XXI contagió a todos los presentes, logrando que tanto niños como adultos se unieran al baile y la diversión. Además de la música, los asistentes degustaron una amplia variedad de antojitos tradicionales y tuvieron la oportunidad de apoyar a emprendedores locales, quienes exhibieron y ofrecieron sus productos en el evento.
Josefina Lugo Ochoa, directora de Turismo, resaltó la creciente aceptación del programa entre la ciudadanía y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal, encabezado por Lupita López González, de continuar fortaleciendo estas iniciativas que promueven la unión comunitaria.
“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Seguiremos innovando para que cada vez más personas se acerquen a disfrutar de este espacio familiar”, expresó entusiasmada.
Supervisan avances de la Fábrica de Block Comunitaria en Las Golondrinas
Durante el recorrido, la alcaldesa Lupita López y la directora del DIF, Rosalinda Cruz, constataron el avance de los trabajos y reconocieron el esfuerzo y la organización de la comunidad, que participa activamente en esta iniciativa solidaria.
Guamúchil, Sinaloa a 04 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, la presidenta municipal, Lupita López González, en compañía de la directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, realizó una visita de supervisión a la Fábrica de Block Comunitaria ubicada en la comunidad de Las Golondrinas.
Este programa, impulsado por el Sistema DIF Sinaloa, permite a las y los habitantes de Las Golondrinas y comunidades cercanas como Lucio Blanco y Cruz Blanca, trabajar en la elaboración de block, con el objetivo de obtener materiales de construcción que les permitan edificar un pie de casa. Entre los apoyos que reciben se encuentran cemento, mortero, puertas y baños completos, lo cual representa un paso significativo para fortalecer su patrimonio familiar.
Durante el recorrido, las autoridades constataron el avance de los trabajos y reconocieron el esfuerzo y la organización de la comunidad, que participa activamente en esta iniciativa solidaria.
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno puede traducirse en beneficios reales y duraderos para quienes más lo necesitan.
Lupita López pone en marcha tres proyectos de ampliación eléctrica y rehabilitación de baños en la Ciénega de Casal
La inversión supera el millón de pesos provenientes del FAISMUN; con las ampliaciones de redes eléctricas de beneficiarán a familias de la Ciénega de Casal, 20 de Noviembre y Buenavista, así como estudiantes de telesecundaria de La Ciénega con la rehabilitación de baños
Guamúchil, Sinaloa; a 04 de julio del 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a tres importantes obras de ampliación de redes eléctricas en las comunidades de La Ciénega de Casal, 20 de Noviembre y Buenavista, acciones que representan una inversión superior a un millón de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que estas obras responden a una de las principales demandas de las familias alvaradenses: contar con servicios públicos de calidad, en especial con energía eléctrica que permita mejorar sus condiciones de vida y seguridad en sus hogares.
Además, en el mismo acto, se anunció la rehabilitación de los baños de la telesecundaria de La Ciénega de Casal, con una inversión estimada de 60 mil pesos también del FAISMUN. La mandataria municipal subrayó que esta mejora beneficiará directamente tanto a los estudiantes de secundaria como a los de preparatoria que utilizan esas instalaciones diariamente.
En el evento estuvieron presentes regidoras y regidores del Cabildo, el director de Bienestar Social, Daniel Mejía, así como habitantes de las comunidades beneficiadas, quienes manifestaron su agradecimiento y entusiasmo por la llegada de estas acciones a su entorno.
“Estas obras son una muestra del compromiso que tenemos con cada comunidad, especialmente con aquellas que han esperado por años mejores servicios ", externó la alcaldesa.
Supervisa JAPASA en Guamúchil el funcionamiento de la planta potabilizadora para brindar un mejor servicio
La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo, constata producción de 280 litros por segundo y una adecuada cloración del agua conforme a la norma sanitaria
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de julio de 2025.– Con el objetivo de garantizar el abasto y la calidad del agua potable en el municipio de Salvador Alvarado, la gerenta general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, María Isaura Bejarano Lugo, realizó una supervisión en las instalaciones de la planta potabilizadora.
Durante el recorrido, Bejarano Lugo informó que actualmente la planta produce 280 litros de agua por segundo, lo que ha permitido ofrecer un servicio eficiente en la cabecera municipal. Asimismo, destacó que verificó personalmente que el proceso de cloración del agua se lleve a cabo de manera adecuada, cumpliendo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021 de la Secretaría de Salud, para garantizar el consumo seguro del vital líquido.
La titular de JAPASA explicó que, aunque el servicio en la mayor parte del municipio se mantiene estable, algunas colonias y comunidades que dependen del suministro mediante pozos operan con un sistema de tandeo. No obstante, aseguró que el agua está llegando a esas zonas, y que en los sectores donde la presión no permite el ascenso del líquido, el abastecimiento se realiza mediante pipas.
María Isaura Bejarano expresó su confianza en que próximamente el servicio se normalice en todo el municipio, y reiteró el compromiso de JAPASA con brindar agua de calidad a toda la población alvaradense.
Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal
La Presidenta Municipal Lupita López González expresó que aunque el terreno se donó hace algunos años, aún no se cuentan con el respaldo jurídico correspondiente
Guamúchil, Sinaloa; a 02 de julio del 2025.– En la sesión ordinaria de Cabildo número 17, el Honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprobó de manera unánime la aceptación formal de la donación del terreno donde actualmente se encuentra ubicado el taller municipal, propiedad que fue donada años atrás por el Hotel York, pero que hasta la fecha no contaba con el respaldo jurídico correspondiente.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que esta regularización es un paso necesario para fortalecer el patrimonio municipal y garantizar la certeza legal sobre los bienes del Ayuntamiento.
“Esta acción no solo cumple con un acto de responsabilidad administrativa, sino que asegura que este bien inmueble esté debidamente registrado y protegido como parte del patrimonio público”, expresó la alcaldesa.
Durante la misma sesión, el Cabildo acordó turnar a la Comisión de Gobernación y Obras Públicas la solicitud presentada por el Club de Ciclismo Mochomos MTB, quienes buscan la donación de un terreno para la construcción de un club social, lo que contribuiría al impulso del deporte y la vida comunitaria en el municipio.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la solicitud presentada por el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz, para autorizar el trámite de una fianza, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 83 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y el artículo 62 de la Ley de Gobierno Municipal.

Mundos Paralelos, un encuentro entre la aventura y la ciencia ficción será el tema del Carnaval Guamúchil 2026
La alcaldesa Lupita López González anunció con gran entusiasmo el tema de las fiestas del rey Momo, brindando tiempo suficiente al patronato y a la ciudadanía para prepararse y formar parte de esta gran celebración que se vivirá del 12 al 17 de febrero del próximo año.
Guamúchil, Sinaloa; a 30 de junio del 2025.-Acompañada del patronato del Carnaval Guamúchil 2026, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio a conocer el tema oficial de las fiestas del Rey Momo el próximo año: “Mundos Paralelos, un encuentro entre la aventura y la ciencia ficción”, una propuesta innovadora que promete llevar a las familias alvaradenses a una experiencia llena de imaginación, color y creatividad.
La alcaldesa destacó que este tema fue propuesto por el Patronato del Carnaval, encabezado por el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, y abre un abanico de posibilidades para la creación de carros alegóricos y comparsas que podrán inspirarse en elementos futuristas como robots, extraterrestres, astronautas, películas, superhéroes y mundos fantásticos.
“Queremos que este carnaval sea un verdadero espectáculo que despierte la creatividad de los ciudadanos y que sea del completo agrado de las familias. Estamos dando a conocer el tema con anticipación para que todos tengan tiempo de prepararse y se animen a participar en esta gran fiesta cultural”, expresó la presidenta municipal.
Lupita López, expresó que el Carnaval Guamúchil 2026 se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero y señaló que la población desde ahora ya puede iniciar con los preparativos para ser parte de esta edición que promete ser inolvidable por su original temática.
Por su parte, Romel Omar Báez Lugo, señaló que se conformó un patronato muy nutrido, dispuesto a trabajar en equipo para hacer del Carnaval una gran evento, señaló que ya se analizan muchas novedades en la elección de reinas, en los recorridos, premiaciones y demás actividades para que la población se anime a participar y sea parte de este gran fiesta popular.
Patronato Carnaval Guamúchil 2026:
PRESIDENTE:
• Romel Omar Báez Lugo
SECRETARIA:
• Varinnia García Takashima
TESORERO:
• Daniel Parra Montoya
COORDINADOR DE CANDIDATAS:
• Lorena Rojo Avedoy
COORDINADOR GENERAL
• René Luciano Angulo
COORDINADOR OPERATIVO:
• Carlos Ferrato Armenta
COORDINADOR DE MEDIOS:
• Carlos Omar Ibáñez Hernández
COORDINADOR DE PROTOCOLOS:
• Jesús Ernesto Camacho Meza
AUXILIARES OPERATIVOS:
• Julissa Vázquez Lugo
• Ebelizario Parra Montoya
• Liz Lozoya
• Jesús Omar Galaviz
• Alejandra Favela Rivera
• Alexia Galaviz
• Heriberto Gaxiola
• Aracely López Osuna
• Rosa Gaxiola
• José Roberto Pacheco
JAPASA implementa tandeos de agua para garantizar presión y abasto eficiente
La gerente general, María Isaura Bejarano Lugo informó que esta medida se aplicará en distintas colonias y comunidades de Salvador Alvarado con una programación de suministro por días, buscando una distribución equitativa del vital líquido
Guamúchil, Sinaloa: a 26 de junio del 2025.- Con el objetivo de asegurar que el agua potable llegue con la presión adecuada a los hogares, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) implementará un esquema de tandeos de agua potable a partir de esta semana.
La gerente general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, informó que este sistema contempla ciclos de cuatro días con suministro en distintas zonas, permitiendo a los usuarios almacenar el recurso necesario para los días sin servicio.
Las colonias que recibirán agua los días miércoles, jueves, viernes y sábado son:
Morelos
Los Parques
Los Achires
Las Palmas
Jobori
Fraccionamiento San Miguel
Por su parte, Tamazula y la Zona Industrial contarán con suministro los días domingo, lunes y martes.
“La finalidad de este tandeo es que pueda llegar el agua con la presión necesaria para que puedan almacenarla y prepararse para los días que no tengan el vital líquido”, explicó Bejarano Lugo.
La funcionaria subrayó que JAPASA continuará trabajando de forma intensiva para lograr una distribución más justa del agua potable en todas las colonias y comunidades del municipio, por lo que pidió a la población hacer un uso responsable del agua mientras pasa esta temporada de estiaje.

Inician construcción de techos y pisos firmes en Salvador Alvarado
La presidenta municipal Lupita López González dio el banderazo de arranque a las obras que tendrán una inversión de 1.3 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
Guamúchil, Sinaloa; a 27 de junio del 2025.- Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del municipio, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a la construcción de techos y pisos firmes, acompañada de regidores y funcionarios municipales.
Durante el arranque, la alcaldesa informó que la dirección de Bienestar llevará a cabo 30 acciones de construcción de techos y siete pisos firmes en diferentes puntos del municipio, con una inversión aproximada de un millón 375 mil pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, indicó que estas obras beneficiarán directamente a alrededor de 245 ciudadanos que hoy tendrán una oportunidad para contar con una vivienda más segura y digna.
López González destacó que su gobierno busca mantenerse cercano al pueblo, atendiendo con prioridad a quienes más lo necesitan, añadió que en esta primera etapa de trabajos se contemplan once techos y tres pisos en la sindicatura de Villa Benito Juárez, como parte del compromiso de atender también a las comunidades rurales del municipio.
“Estas acciones nos acercan a la meta de mejorar la calidad de vida de nuestras familias. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero cada esfuerzo cuenta cuando se trata de apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó la presidenta municipal.
Jornada Cerca del Pueblo en Guamuchil, Salvador Alvarado aterriza beneficios en la colonia Victoria con limpieza y servicios gratuitos
La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó una jornada integral con acciones de limpieza y servicios en beneficio directo de las familias del sector.
Guamúchil, Sinaloa; a 28 de junio del 2025.- Con el firme propósito de seguir trabajando cerca del pueblo y llevar beneficios directamente a las colonias y comunidades del municipio, la alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó este fin de semana una nueva edición de la Jornada “Cerca del Pueblo” en la colonia Victoria.
Lupita López, comentó que como parte de las actividades, se realizó una limpieza profunda sobre la calle José María Vigil, desde el bulevar Morelos hasta la calle Inglaterra, con la participación de personal del Ayuntamiento, del sindicato de trabajadores y de las distintas paramunicipales, señaló que con estas acciones se tiene como objetivo mejorar la imagen urbana y brindar mayor seguridad y bienestar a los habitantes de esta zona.
Posteriormente, en las canchas deportivas conocidas como “El Hoyo”, se llevaron a cabo diversos servicios gratuitos para la comunidad, entre ellos una jornada de esterilización canina y felina, así como atención por parte de instituciones como ICATSIN, DIF, la Jurisdicción Sanitaria, IMMujeres, COMPAVIF, SIPINNA, Dirección de Economía, Desarrollo Urbano y Ecología.
Lupita López González destacó que estas acciones reflejan el compromiso de su gobierno de mantener una administración cercana, sensible y atenta a las necesidades del pueblo.
“Nuestra intención es seguir trabajando desde el territorio, cerca del pueblo y acercar todos los servicios posibles para mejorar la calidad de vida de las familias alvaradenses”, externó.
Cabildo abierto llegó a la comunidad Gustavo Díaz Ordaz para escuchar a las familias
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la tercera sesión de cabildo abierto para atender de primera mano las necesidades de los habitantes
Guamúchil, Sinaloa; a 25 de junio de 2025.- En un ejercicio de participación ciudadana y cercanía con el pueblo, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, presidió la tercera sesión de Cabildo Abierto de su administración en la escuela primaria de la comunidad Gustavo Díaz Ordaz, donde escuchó directamente las peticiones y planteamientos de los vecinos.
Durante el encuentro, las familias aprovecharon el diálogo con las autoridades municipales para solicitar mejoras prioritarias como el raspado y revestimiento del camino de acceso, la limpieza de la primaria y de la cancha de usos múltiples, el mejoramiento del alumbrado público y el fortalecimiento del sistema de agua potable, en beneficio de la salud y bienestar de toda la comunidad.
Lupita López anotó cada una de las solicitudes y señaló que en varias de ellas ya se está trabajando. Reafirmó su compromiso de dar puntual seguimiento a todas las demandas, al considerarlas necesidades reales que impactan directamente en la calidad de vida de las familias.
Asimismo, anunció que se construirá una rampa en la iglesia del lugar y se gestionará un proyecto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para rehabilitar las canchas de basquetbol, con el objetivo de brindar espacios dignos de recreación para niñas, niños y jóvenes.
“Esa es la esencia del Cabildo Abierto: acercarnos a las familias, escuchar con atención y buscar soluciones concretas a sus problemáticas”, expresó la alcaldesa al cierre del evento.


IMJU invita a participar en el programa ‘Útil es donar de corazón’
Esta iniciativa busca recabar útiles escolares nuevos o en buen estado, para repartirlos a los niños de bajos recursos del municipio, el centro de acopio ubicado en las oficinas del IMJU estará activo hasta el 18 de julio
Guamúchil, Sinaloa; a 11 de junio del 2025.- La Red Juvenil por la Agenda 2030, la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Sinaloa y el Instituto Municipal de la Juventud de Salvador Alvarado, lanzaron el programa, ‘Útil es donar de corazón’, con el cual se busca recabar útiles escolares nuevos o en buen estado para donarlos a niños y niñas de bajos recursos del municipio y apoyarlos en el regreso a clases.
La directora del Instituto Municipal de la Juventud, Paloma Casal Gaxiola, informó que la ciudadanía puede donar libretas, mochilas, colores, lápices, borradores, sacapuntas, pegamento, tijeras, juegos geométricos, marca textos, crayones, lapiceras, plumas y demás artículos escolares.
La coordinadora del programa en Salvador Alvarado, Olga Leticia Licona, comentó que la recepción de útiles escolares estará vigente hasta el 18 de julio, ya que la intención es armar los paquetes de útiles escolares en breve, para iniciar a entregarlos a los estudiantes del 28 de julio al 15 de agosto, antes de que inicie el ciclo escolar.
Las personas interesadas en hacer sus donaciones, pueden acudir a las oficinas del IMJU o bien llamar a los teléfonos 673 147 1032 y 673 472 3844 para concretar las entregas en beneficio de los que menos tienen.
Salvador Alvarado late con fuerza: un pueblo trabajador y solidario que impulsa su propio desarrollo
En un ambiente de paz y tranquilidad, las familias disfrutan de parques, espacios deportivos y del comercio local, reflejo de un municipio que avanza con el corazón de su pueblo
Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, 11 de junio de 2025.- En medio de un ambiente de tranquilidad, trabajo y unidad, el municipio de Salvador Alvarado vive uno de sus momentos más activos. La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que este municipio se fortalece cada día gracias al esfuerzo conjunto de su gente: ciudadanos honestos, nobles, solidarios y muy trabajadores.
Actualmente, los parques, espacios deportivos y áreas recreativas se han convertido en puntos de encuentro donde las familias disfrutan momentos de calidad, fomentando la convivencia y el sano esparcimiento. Este ambiente positivo es reflejo del compromiso colectivo entre sociedad y gobierno por construir un mejor presente y sobre todo un mejor futuro para todos.
La presidenta municipal, Lupita López González, reconoció la grandeza del municipio y de su gente. “Aquí hay un corazón que no deja de latir con fuerza. En cada madre de familia, en cada estudiante, en cada emprendedor, en cada comerciante, hay una historia de esfuerzo, dignidad y esperanza. Salvador Alvarado está más vivo que nunca”, expresó.
Lupita López González reafirmó su compromiso de seguir caminando al lado de las y los alvaradenses, promoviendo espacios de bienestar, desarrollo y oportunidades.
“Este municipio no se detiene porque su gente no se rinde. Y mientras exista ese espíritu solidario, honesto y trabajador, Salvador Alvarado seguirá creciendo, seguirá brillando, y seguirá siendo ejemplo de que la grandeza nace del corazón de su pueblo”, concluyó la alcaldesa.

Limpian líneas de drenaje en la comunidad de El Salitre para brindar un mejor servicio a las familias
Gracias a las gestiones de la presidenta municipal Lupita López González, el municipio recibió el apoyo del gobierno del estado, con un vactor de gran capacidad para atender el mantenimiento de las redes de drenaje
Guamúchil, Sinaloa; a 10 de junio del 2025.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través de las gestiones encabezadas por la presidenta Lupita López González, logró que el Gobierno del Estado facilitara un camión vactor de gran capacidad para dar mantenimiento a las líneas de drenaje de la comunidad de El Salitre, las cuales presentaban taponamientos severos.
Durante esta jornada de limpieza, se trabajó en la totalidad de las tuberías de la comunidad, atendiendo una de las principales demandas expresadas por los vecinos durante el cabildo abierto que se realizó recientemente en El Salitre.
Entre los residuos extraídos se encontraron grandes obstrucciones provocadas por el uso inadecuado del drenaje, como toallitas húmedas y prendas de ropa. Por ello, las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del sistema de alcantarillado, evitando desechar este tipo de materiales que afectan su funcionamiento.
Finalmente, se informó que este programa de mantenimiento continuará en próximas fechas, incluyendo líneas de drenaje de la zona urbana que también requieren atención, con el objetivo de brindar un mejor servicio a toda la población.
