
Niñas y niños del Cabildo Infantil presentan propuestas para mejorar escuelas y comunidades
Antes de la presentación de propuestas, las niñas y los niños que conformaron el Cabildo Infantil realizaron la toma de protesta oficial. Posteriormente, recibieron su nombramiento como integrantes del pleno de Cabildo y Funcionarios Públicos Municipales por un día, permitiéndoles conocer de cerca el trabajo realizado por el Gobierno Municipal.
Guamúchil, Sinaloa, 28 de abril de 2025.- A través del Sistema DIF, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado organizó un ejercicio de participación ciudadana en el que niñas y niños de diversas instituciones educativas del municipio formaron parte de la sesión del Cabildo Infantil 2025. Durante esta actividad, presentaron solicitudes orientadas a mejorar las condiciones de sus escuelas y comunidades.
Durante la sesión, los integrantes del Cabildo Infantil expusieron con orden y responsabilidad las principales necesidades detectadas en sus planteles escolares y alrededores. Entre las solicitudes destacaron temas como: solución a la quema de basura, instalación de proyectores en aulas, rehabilitación de espacios escolares, mejora del alumbrado público, limpieza de terrenos baldíos, reparación de canchas deportivas, dotación de material deportivo, pavimentación de calles, optimización del servicio de recolección de basura, fortalecimiento tecnológico en aulas, culminación de bibliotecas escolares, instalación de topes, implementación de vialidades de un solo sentido y renovación del cableado eléctrico en ciertas áreas.
La presidenta municipal infantil, Divanna Yetzel Vizcarra Lobo, turnó cada una de estas solicitudes a las comisiones correspondientes para su análisis y seguimiento.
Previo a la exposición de propuestas, se realizó la toma de protesta de los integrantes del Cabildo Infantil, quienes también recibieron su nombramiento como Funcionarios Públicos Municipales por un día, permitiéndoles vivir una experiencia cercana a las labores gubernamentales.
Como parte de la jornada, se ofreció una comida de convivencia en el marco de los festejos del Día de la Niña y el Niño. Durante esta actividad, los participantes recibieron presentes entregados por los responsables de cada área del gobierno municipal.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de seguir creando espacios de participación para la niñez, reconociendo en ellos a los futuros ciudadanos que contribuirán al desarrollo de nuestro municipio.

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado da inicio a la arborizacion en el primer cuadro de la ciudad en Guamúchil.
Comienza la reforestación en el centro de Guamúchil con un innovador sistema de riego
Ubaldo Montes Rodríguez, coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, explicó que esta técnica revolucionaria permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, optimizando el uso del agua y promoviendo un crecimiento más estable y saludable de las raíces.
Guamúchil, Sinaloa - 28 de abril de 2025. La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, lideró el inicio del programa de reforestación en el centro de la ciudad, en el tramo entre las calles Rosales y Matamoros. En esta iniciativa se implementó un sistema de riego profundo conocido como “entrenadora de raíces”. Niñas y niños del Cabildo Infantil, así como los funcionarios infantiles por un día, participaron activamente en este evento.
Ubaldo Montes Rodríguez destacó que esta técnica no solo permitirá restaurar los espacios verdes, sino también mejorar la eficiencia en el consumo de agua, fomentando el crecimiento de raíces profundas y saludables.
El coordinador detalló que el sistema consiste en instalar un tubo de PVC con gravilla que canaliza el agua directamente a las raíces. Este método reduce considerablemente la evaporación y permite que los árboles desarrollen raíces profundas. Además, subrayó que este enfoque ayudará a prevenir, a mediano plazo, daños en banquetas y tuberías. Otra ventaja significativa es que los árboles solo requerirán riego una vez por semana, adaptándose perfectamente a las condiciones de sequía de la región.
El funcionario también informó que el Ayuntamiento cuenta con cerca de 200 árboles listos para ser plantados, principalmente de la especie amapa, conocida por su resistencia a la sequía y bajo impacto en los servicios urbanos. Cada árbol será asignado a un “padrino” encargado de su cuidado, como parte de la campaña de adopción “Arbolijo”. Esta iniciativa ha despertado gran interés entre comerciantes y ciudadanos.
Montes Rodríguez también subrayó que se están implementando medidas para sancionar a quienes talen o dañen árboles de manera indebida. Estas acciones buscan proteger el patrimonio verde del municipio, crear conciencia y promover el respeto hacia los espacios naturales, trabajando en conjunto con la comunidad y comerciantes del centro histórico.
Durante el evento, Ian Francisco Sánchez Gaona, quien asumió el rol de coordinador infantil de Ecología y Desarrollo Urbano, destacó la importancia de este programa. Resaltó cómo este nuevo método de reforestación no solo ahorra agua, sino también fomenta una cultura de cuidado ambiental desde temprana edad.


El Cabildo Infantil de Salvador Alvarado acompañan a la presidenta Lupita López González y a Ubaldo Montes Rodríguez de Ecología en una jornada de plantación de árboles en el corazón de la ciudad de Guamúchil.

Inicia reforestación en el centro de la ciudad de Guamúchil con innovador sistema de riego
El coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, Ubaldo Montes Rodríguez, explicó que esta técnica permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, mejorando la eficiencia en el uso del agua y favoreciendo el crecimiento de raíces más estables.
Guamúchil, Sinaloa a 28 de abril de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó el arranque del programa de reforestación en el primer cuadro de la ciudad, entre las calles Rosales y Matamoros, donde se implementa un sistema de riego profundo denominado “entrenadora de raíces”. En esta actividad estuvieron presentes las niñas y niños del Cabildo Infantil, así como los funcionarios infantiles por un día.
Ubaldo Montes Rodríguez, coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, explicó que esta técnica permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, mejorando la eficiencia en el uso del agua y favoreciendo el crecimiento de raíces más estables.
Montes Rodríguez detalló que el método consiste en instalar un tubo de PVC con gravilla que lleva el agua directamente a las raíces, reduciendo la evaporación y fomentando que los árboles desarrollen raíces profundas. Señaló que esta estrategia contribuirá a que, a mediano plazo, se eviten daños a banquetas y tuberías, además de requerir riego solo una vez a la semana, adaptándose a las condiciones de sequía de la región.
El funcionario municipal comentó que actualmente el Ayuntamiento dispone de aproximadamente 200 árboles para plantar, principalmente de la especie amapa, la cual es resistente a la sequía y poco invasiva con los servicios urbanos. Además, resaltó que cada árbol contará con un “padrino” que se responsabilizará de su cuidado, gracias a la campaña de adopción “Arbolijo”, donde comerciantes y ciudadanos ya han mostrado gran interés en participar.
Ubaldo Montes señaló que se están tomando cartas en el asunto para sancionar a quienes dañen o talen árboles de manera indebida, como parte de las acciones para proteger el patrimonio verde del municipio. Subrayó que el principal objetivo es crear conciencia y fomentar el respeto hacia los espacios naturales, trabajando en conjunto con comerciantes y habitantes del centro histórico.
Durante la actividad, Ian Francisco Sánchez Gaona, quien fungió como coordinador infantil de Ecología y Desarrollo Urbano, destacó que con esta reforestación se está aplicando un nuevo método para ahorrar agua y cuidarla, subrayando la importancia de que desde temprana edad se fomente la conciencia ambiental.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado retira más de 15 toneladas de basura en la playa Bellavista
La presidenta municipal, Lupita López González, lideró la jornada "Cerca del Pueblo", limpiando la playa Bellavista tras la acumulación excesiva de basura en Semana Santa. Hizo un llamado a los visitantes a cuidar y mantener limpios estos espacios naturales.
Guamúchil, Sinaloa; 26 de abril de 2025.- Con un esfuerzo colectivo, Lupita López González encabezó una jornada intensiva de limpieza en Bellavista, recolectando una preocupante cantidad de desechos en la playa y sus alrededores.
Unos 300 trabajadores del Ayuntamiento, incluyendo personal de distintas áreas y organismos paramunicipales, se unieron para retirar la basura. Aunque Bellavista pertenece a Guasave, su cercanía la hace un destino popular para los alvaradenses.
La alcaldesa lamentó las condiciones de la playa, destacando que el exceso de basura refleja falta de conciencia ambiental. "Es triste ver cómo un lugar hermoso se deteriora por la irresponsabilidad de quienes no recogen su basura", declaró.
Hizo un llamado a la ciudadanía para asumir responsabilidad en el manejo de residuos: "Invitamos a llevarse su basura y ayudar a mantener nuestras playas limpias. Cuidar el medio ambiente es tarea de todos".
El H. Ayuntamiento dispuso camionetas, remolques y camiones recolectores, logrando retirar 15 toneladas de desechos. El objetivo es evitar que la playa vuelva a estas condiciones y promover su preservación.

Supervisa Lupita López González rehabilitación de pavimento en calle Emiliano Zapata
La presidenta municipal de Salvador Alvarado indicó que se invertirán 171 mil pesos en esta obra, con recursos del programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.
Guamúchil, Sinaloa; 25 de abril del 2025.- Lupita López González supervisó la rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico en la calle Emiliano Zapata, entre 5 de Mayo y Miguel Hidalgo, con una inversión de 171 mil pesos del programa de vehículos extranjeros.
Durante su recorrido, destacó que esta obra era prioritaria para los vecinos, ya que en lluvias se generaban encharcamientos y la vialidad estaba deteriorada, afectando el tránsito y la seguridad.
Informó que este proyecto es parte de tres obras financiadas por el programa. Una ya concluyó en el acceso a Tultita, cerca del panteón viejo, y otra iniciará próximamente en el bulevar Morelos.
López González mencionó que aunque los tramos atendidos son pequeños, representan avances importantes, reafirmando su compromiso con la infraestructura urbana y las necesidades de la población.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado lleva a cabo la segunda sesión de Cabildo Abierto en la comunidad de El Salitre
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el principal propósito de realizar sesiones de cabildo abierto en las comunidades es fortalecer la cercanía con la población y atender directamente sus necesidades prioritarias.
Guamúchil, Sinaloa; 25 de abril de 2025.- En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado realizó la segunda sesión de Cabildo Abierto en El Salitre. Durante el evento, la presidenta municipal, Lupita López González, señaló que este formato tiene como objetivo construir un diálogo directo con las familias y responder a las problemáticas más urgentes de la comunidad.
Vecinos del lugar aprovecharon el espacio para presentar diversas peticiones a las autoridades municipales, entre las que sobresalen el raspado y motoconformado de calles, reparaciones en el alumbrado público, la construcción de baños en el campo de béisbol, la instalación de botes de basura en áreas públicas, la limpieza de las líneas de drenaje con un vactor, y el pintado y colocación de señalamientos en la carretera hacia Guamúchil.
Lupita López González aseguró que todas las solicitudes fueron atendidas con atención y compromiso. Asimismo, anunció que pronto se dará prioridad a aquellas que sean más urgentes y viables de ejecutar en el corto plazo.
Finalmente, reafirmó su compromiso de continuar gestionando recursos y trabajando de manera incansable para resolver cada una de las problemáticas planteadas por los habitantes de El Salitre.
Aprueban en Salvador Alvarado 21 obras con una inversión inicial de 7.4 MDP en la primera sesión del Subcomité del Bienestar
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que las acciones aprobadas están orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias alvaradenses, beneficiando principalmente a las colonias y comunidades más vulnerables.
Guamúchil, Sinaloa; 24 de abril de 2025.- Con el compromiso de atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía, el Subcomité del Bienestar de Salvador Alvarado llevó a cabo su primera sesión del ejercicio fiscal 2025. En ella se aprobó un ambicioso paquete de 21 obras sociales que impactarán positivamente colonias y comunidades del municipio.
Durante la reunión, presidida por la alcaldesa Lupita López González, se resaltó la importancia de estas acciones, que representan una inversión total anual de 23 millones 899 mil 532 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), de los cuales 7 millones 402 mil 546 pesos ya están disponibles para esta primera etapa.
En su intervención, la presidenta municipal subrayó que estas obras no solo atienden las solicitudes de la comunidad, sino que también responden a un análisis minucioso para reducir el rezago histórico en diversas zonas.
“Estas acciones se dirigen al corazón de las necesidades del pueblo. Aunque los montos no son enormes, los beneficios que traen consigo son inmensos para quienes más lo requieren,” afirmó.
López González explicó que los recursos se distribuyeron de manera estratégica en distintos rubros prioritarios. En el caso de agua potable, drenaje y alcantarillado, se asignaron 1 millón 987 mil 894 pesos para proyectos como la ampliación de la red en el sector Las Cachimbas de Villa Benito Juárez, la construcción de redes de agua y alcantarillado en la localidad de Tultita, y la rehabilitación del colector de aguas negras en la colonia 12 de Enero, en Guamúchil.
Para el mejoramiento de vivienda, se invertirán 1 millón 363 mil 973 pesos en 37 acciones de pisos y techos firmes que beneficiarán a más de 240 personas en Guamúchil y Villa Benito Juárez, brindando hogares más dignos y seguros.
En electrificación rural y colonias de alta marginación, se destinaron 1 millón 438 mil pesos para comunidades como Cacalotita, Buena Vista, 20 de Noviembre y La Ciénega de Casal. Asimismo, 531 mil 400 pesos se invertirán en urbanización, incluyendo la mejora del alumbrado público en calles de Villa Benito Juárez, reforzando la seguridad y visibilidad.
Otra prioridad es el desarrollo de espacios deportivos, con una inversión de 2 millones 52 mil pesos, que fomentará la convivencia y promoción del deporte en niños y jóvenes. Además, se contemplan 163 mil pesos para infraestructura educativa básica y 200 mil pesos para gastos indirectos, como el mantenimiento del equipo de transporte utilizado para supervisar las obras.
La alcaldesa también anunció que este paquete es solo el inicio de una estrategia integral de atención social. En los próximos meses, se dará a conocer una segunda etapa con más proyectos enfocados en el mejoramiento de servicios básicos.
“Estamos maximizando el impacto del presupuesto, asegurándonos de beneficiar a más familias y de responder directamente a las necesidades que la población nos ha planteado,” concluyó López González.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con una gestión responsable, cercana y orientada a mejorar la vida cotidiana de las familias alvaradenses, priorizando siempre el bienestar de quienes más lo necesitan.

Conmemoran el Día Mundial de la Tierra con el trasplante de 5 mil plantas en Salvador Alvarado
La Coordinación de Desarrollo Urbano y Ecología, en colaboración con APTIV, trabajó en el vivero municipal para revitalizar el municipio y mejorar el medio ambiente.
Guamúchil, Sinaloa.– En el Día Mundial de la Tierra, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, liderado por Lupita López González, trasplantó 5 mil plantas en el vivero municipal para promover el cuidado ambiental y la conciencia ecológica.
La actividad, organizada por Desarrollo Urbano y Ecología, dirigida por Ubaldo Montes Rodríguez, contó con el apoyo de voluntarios de la empresa Aptiv. Este esfuerzo busca fomentar la participación en acciones sustentables y preservar el entorno natural.
El coordinador explicó que las plantas se destinarán a espacios públicos del municipio, como parte de una estrategia de reforestación para mejorar el aire, embellecer áreas urbanas y promover la cultura ambiental.
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sostenible, sumando esfuerzos con empresas y ciudadanos para proteger el planeta, especialmente en fechas como el Día Mundial de la Tierra.

Atienden escasez de agua en colonias de Salvador Alvarado con apoyo de pipas
El subdirector de Servicios Públicos, Roque Sánchez Román, informó que por fallas en un motor, zonas como Infonavit Jobori, Las Palmas, San Miguel y Los Achires carecen de agua potable, pero se les abastece con pipas mientras se repara el servicio.
Guamúchil, Sinaloa a 21 de abril del 2025.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado trabaja para asegurar agua potable en las zonas afectadas por la falla del motor del pozo en El Salitre, garantizando el suministro con pipas y coordinando soluciones para las familias afectadas.
Roque Sánchez Román informó que se distribuyen pipas en Infonavit Jobori, Las Palmas, San Miguel y Los Achires. También se apoya a Villa Benito Juárez, especialmente en “Las Cachimbas”.
“Cuatro pipas están brindando apoyo. El problema surgió por un motor dañado causado por el descenso de los niveles de agua, lo que hace trabajar los motores en seco”, explicó el funcionario.
Sánchez Román subrayó que los reportes ciudadanos han sido clave para priorizar las zonas críticas. Pidió a la población cuidar el agua, ya que la escasez podría continuar por mes y medio.
Lupita López supervisa servicios en playas de Bellavista en Semana Santa
La alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, reafirmó su compromiso con residentes y turistas al supervisar personalmente los servicios en las playas de Bellavista durante Semana Santa. Acompañada por funcionarios, recorrió la zona para garantizar orden para las familias acampando.
Entre las acciones principales destacó el abastecimiento de agua potable mediante pipas y la eficiente recolección de basura. López González subrayó que estos servicios son fundamentales para que los visitantes disfruten de una experiencia cómoda y agradable.
Asimismo, informó que antes del inicio de los días festivos se trabajó en colaboración con el Ayuntamiento de Guasave para asegurar que las playas estuvieran en condiciones óptimas, listas para recibir a los vacacionistas.
“Estamos comprometidos a ofrecer atención de calidad a las familias alvaradenses y visitantes, creando un ambiente seguro, limpio y agradable para que disfruten plenamente de esta temporada”, destacó la alcaldesa.
Lupita López también agradeció a los cuerpos de emergencia, como Bomberos y Cruz Roja de Guamúchil, por su invaluable labor en garantizar la seguridad de los visitantes. Reconoció su esfuerzo constante para atender cualquier necesidad de la ciudadanía durante este periodo vacacional.
Finalmente, la presidenta municipal hizo un llamado a todas las familias a actuar con responsabilidad y respeto, invitándolos a contribuir al buen desarrollo de las vacaciones y a evitar incidentes.

Lupita López asiste a la colocación de la primera piedra del puente que conectará Las Glorias, Boca del Río y Bellavista
La alcaldesa de Salvador Alvarado agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por impulsar proyectos que no solo fortalecen el turismo en la región, sino que también mejoran la conectividad y generan un impacto económico positivo para el estado de Sinaloa.
Guasave, Sinaloa; 09 de abril de 2025.- Lupita López González, presidenta municipal de Salvador Alvarado, acompañó al gobernador Rubén Rocha Moya en el evento de colocación de la primera piedra del puente que unirá las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista. Este proyecto marca un hito en la conectividad turística de la región y forma parte del ambicioso Plan Sinaloa, diseñado para fomentar el turismo, la economía y la integración social en esta importante zona del estado.
Durante el evento, López González expresó su entusiasmo y profundo agradecimiento al gobernador por materializar esta obra largamente esperada, un sueño compartido por los habitantes de ambos municipios. En su discurso, destacó la visión y liderazgo de Rocha Moya al promover proyectos que impulsan el desarrollo integral de Sinaloa.
"Este puente será un motor de desarrollo, detonará el turismo y generará nuevas oportunidades de empleo. Celebramos la visión de nuestro gobernador, siempre comprometido con el bienestar del pueblo", declaró la alcaldesa.
Lupita López también destacó la relevancia de Bellavista como uno de los destinos más visitados por los habitantes de la región del Évora, especialmente durante Semana Santa, cuando más de 70 mil visitantes acuden anualmente a disfrutar de sus playas. Subrayó además que muchas familias de Salvador Alvarado tienen casas de descanso en esta zona costera, fortaleciendo los lazos sociales y turísticos entre Salvador Alvarado y Guasave.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el puente tendrá una extensión de 300 metros y estará conectado a Bellavista mediante 1.8 kilómetros de carretera. La obra contará con una autopista vehicular, pasos peatonales, rampas de acceso y cinco miradores. La inversión total será de 277.2 millones de pesos y se prevé su finalización en un plazo de 20 meses.
Se instala el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria en Salvador Alvarado
Lupita López González, presidenta municipal, destacó el compromiso del gobierno local por mejorar la eficiencia administrativa y ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.
Guamúchil, Sinaloa; 10 de abril de 2025.- Con la finalidad de optimizar los procesos gubernamentales y garantizar una atención ágil y transparente para los habitantes, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria en Salvador Alvarado.
La alcaldesa, Lupita López González, señaló que este nuevo órgano marca un paso significativo hacia la modernización administrativa y la simplificación de trámites, reafirmando el compromiso de brindar un servicio eficiente y accesible a la población.
“Queremos hacer más fáciles los trámites para nuestra gente. Estamos aquí para servir, con vocación y dedicación. Como gobierno, somos pasajeros, pero debemos dejar huella ofreciendo lo mejor de nosotros para que la población se sienta respaldada y atendida”, expresó la presidenta municipal.
Francisco Higuera Castro, director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, tomó protesta al Consejo Municipal, destacando que este organismo está conformado por representantes de los sectores público, privado, social y académico. Juntos, trabajarán de forma coordinada para analizar, proponer y supervisar estrategias que impulsen una administración eficiente y enfocada en las necesidades de los ciudadanos.
Con esta acción, Salvador Alvarado se une a los esfuerzos estatales y nacionales para fortalecer la gobernanza, mejorar la competitividad y promover el bienestar de sus habitantes, consolidándose como un municipio comprometido con la innovación y la mejora continua en el servicio público.
Inicia en Salvador Alvarado el programa de Desarme Voluntario Sinaloa 2025
Bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”, este programa estará vigente del 07 al 15 de abril, afuera del auditorio 27 de Febrero, de 09:00 a 03:00 PM.
Guamúchil, Sinaloa; 07 de abril del 2025.- Con el objetivo de fomentar un ambiente seguro y libre de violencia, arrancó en Salvador Alvarado el programa de Desarme Voluntario Sinaloa 2025, bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”.
El programa consiste en el intercambio de armas de fuego por recursos económicos, retirando riesgos de los hogares y promoviendo una cultura de paz. Se garantiza un proceso anónimo y seguro, esperando buena participación ciudadana.
En el inicio oficial, la alcaldesa Lupita López González resaltó la importancia de generar acciones que fortalezcan la seguridad y tranquilidad de las familias.
“Este programa previene accidentes y reduce riesgos en los hogares. Invitamos a la ciudadanía a participar del 7 al 15 de abril, afuera del Auditorio 27 de Febrero, de 9:00 AM a 3:00 PM”, expresó.
Ricardo Jenni del Rincón, secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, indicó que este año el programa será más corto por el periodo vacacional de Semana Santa, pero ofrecerá incentivos económicos entre 2 mil y 15 mil pesos, según el tipo y estado del arma.
Jenni del Rincón subrayó que el programa no solo reduce accidentes en el hogar, sino también violencia familiar, homicidios y feminicidios, salvando vidas y promoviendo la paz en el estado.

Carlos Cuadras y Sergio Montoya, virtuales ganadores de la elección de síndicos municipales en Salvador Alvarado
La secretaria del Ayuntamiento, María Isaura Bejarano Lugo, declaró que la jornada electoral se llevó a cabo sin contratiempos y con una destacada participación ciudadana. Indicó que la validación oficial de los resultados será realizada el viernes 11 de abril en una sesión de Cabildo.
Guamúchil, Sinaloa; 6 de abril de 2025.- En un ambiente de civilidad y tranquilidad, se realizó la elección de síndicos municipales, comisarios y comités de participación ciudadana en el municipio de Salvador Alvarado, consolidando una jornada democrática ejemplar.
Bejarano Lugo informó que las casillas abrieron puntualmente a las 9:00 de la mañana y operaron sin incidentes. La ciudadanía acudió a emitir su voto de manera ordenada y pacífica hasta las 3:00 de la tarde, momento en el que se cerraron las urnas para proceder al conteo de los votos.
Una vez finalizada la votación, los presidentes de casilla entregaron los paquetes electorales en el Palacio Municipal. Allí, el Colegio Electoral, integrado por los regidores y la síndica procuradora, inició el proceso de verificación y captura de los resultados.
La secretaria subrayó la destacada participación de la ciudadanía, resaltando el interés de los habitantes en ser parte activa de las decisiones que impactan sus comunidades y sindicaturas.
En cuanto a los resultados preliminares, Carlos Humberto Cuadras Bojórquez fue elegido como síndico municipal de Villa Benito Juárez, recibiendo el apoyo masivo de la población con 1,191 votos, a pesar de ser candidato único. En la sindicatura de Cacalotita, los resultados fueron: Sergio Montoya Ibarra (planilla blanca) con 318 votos, seguido por Walter Dalaniet Inzunza Montoya (planilla tinta) con 246 votos, y Fredy Antonio Sánchez Inzunza (planilla naranja) con 198 votos.
Finalmente, María Isaura Bejarano Lugo agradeció a la ciudadanía por su ejemplar participación y destacó el respeto y la civilidad que caracterizó la jornada electoral. Recordó que el lunes 7 de abril es el plazo para interponer recursos de impugnación, mientras que la validación de los resultados se realizará el viernes 11 de abril en una sesión formal de Cabildo.


Comienzan con tranquilidad las votaciones para elegir síndicos en Salvador Alvarado
La secretaria del Ayuntamiento, María Isaura Bejarano Lugo, informó que las 37 casillas fueron instaladas sin contratiempos y pronosticó una jornada con amplia participación ciudadana.
Guamúchil, Sinaloa, 6 de abril de 2025. – Desde las primeras horas de este domingo, los habitantes de Salvador Alvarado han acudido a las urnas para elegir a síndicos municipales, comisarios y representantes de los comités de participación ciudadana.
Según María Isaura Bejarano Lugo, secretaria del Ayuntamiento, las 37 casillas distribuidas en 36 comunidades ya están en funcionamiento, y se ha registrado una destacada asistencia de votantes.
“Desde muy temprano, las personas comenzaron a participar. Se espera una jornada tranquila, pacífica y con notable participación ciudadana”, declaró la funcionaria municipal.
Mientras tanto, el Colegio Electoral, integrado por los regidores del municipio, realiza recorridos por las distintas comunidades para supervisar el proceso y garantizar que las votaciones se lleven a cabo con total transparencia y bajo los principios de legalidad.
Hasta el momento, la jornada electoral transcurre sin incidentes, y se prevé que la participación continúe aumentando a lo largo del día.
Del 4 al 11 de abril se realizará la tercera Feria del Libro de Guamúchil.
La presidenta municipal, Lupita López González, invitó a la población a participar en la expo venta de libros en la plazuela municipal Pedro Infante Cruz, de 10:00 AM a 9:00 PM.
Guamúchil, Sinaloa; 3 de abril 2025.- En rueda de prensa, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, y el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, anunciaron la tercera Feria del Libro de Guamúchil 2025, que se desarrollará del 4 al 11 de abril en diversos espacios del municipio.
Lupita López destacó la expo venta de libros como una actividad clave, donde empresas y editoriales ofrecerán ejemplares a precios accesibles. Este evento en la plazuela municipal Pedro Infante Cruz busca fomentar la lectura en familias, especialmente en una era dominada por la tecnología.
Romel Báez anunció una agenda variada con sesiones de cuentacuentos, presentaciones de libros, actividades artísticas y conferencias en escuelas y espacios públicos, promoviendo la lectura en niños y jóvenes.
Báez Lugo resaltó que la Feria del Libro se ha consolidado como un espacio esencial para la literatura en Salvador Alvarado, reuniendo escritores, promotores culturales y editoriales para fortalecer el vínculo con la lectura.

Alcaldesas de Salvador Alvarado y Guasave unen esfuerzos para optimizar servicios en la playa de Bellavista durante Semana Santa
Lupita López González se reunió con Cecilia Ramírez en Bellavista para coordinar iniciativas que garanticen una experiencia agradable y segura para los visitantes durante los días de asueto.
Bellavista, Guasave, Sinaloa.- En una colaboración estratégica para brindar una estadía segura y cómoda a los turistas que visitan la playa de Bellavista durante Semana Santa, las presidentas municipales de Salvador Alvarado y Guasave, Lupita López González y Cecilia Ramírez, llevaron a cabo un encuentro para planificar acciones en beneficio de la comunidad.
Lupita López González subrayó que, aunque la playa pertenece al municipio de Guasave, es un destino muy concurrido por los habitantes de Guamúchil en esta temporada. Por ello, reafirmó su interés en trabajar de manera conjunta con las autoridades de Guasave para garantizar que las familias puedan disfrutar de una experiencia segura y placentera.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado apoyará con diversas labores, como el uso de maquinaria para mejorar los accesos a la playa y el suministro de agua potable a través de pipas. Además, ambas alcaldesas acordaron colaborar en temas de limpieza y recolección de basura, así como reforzar la seguridad con la participación de elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.
Con este compromiso de trabajo coordinado, ambas presidentas municipales reafirman su voluntad de ofrecer las mejores condiciones posibles a los vacacionistas, promoviendo la seguridad y el bienestar de las familias que eligen la playa de Bellavista como su destino durante Semana Santa.
La Jornada Cerca del Pueblo transforma la colonia Militar con servicios gratuitos y mejoras comunitarias
La alcaldesa Lupita López González reafirma su compromiso de extender este programa a más colonias y comunidades, llevando servicios esenciales a las familias de Salvador Alvarado
Guamúchil, Sinaloa; 29 de marzo de 2025. - Este sábado, la Jornada Cerca del Pueblo llegó a la colonia Militar con el propósito de brindar servicios gratuitos que impacten positivamente a las familias de la zona. Durante la jornada, la presidenta municipal, Lupita López González, destacó que los residentes tuvieron acceso a una amplia gama de servicios, como atención médica, cortes de cabello, donación de ropa, esterilización de mascotas, y acompañamiento especializado en temas de violencia familiar y alfabetización.
Además de los servicios, se realizaron acciones de limpieza y embellecimiento en puntos clave como la calle Madero y el parque de la colonia. Entre las mejoras, se rehabilitaron juegos infantiles, se pintaron paredes y canchas, y se generaron espacios más seguros y agradables para los habitantes, mejorando así su calidad de vida.
Lupita López González anunció que próximamente este programa llegará a más comunidades, con el objetivo de beneficiar a una mayor población.
"Seguiremos trabajando para que cada rincón de nuestro municipio reciba estas acciones, cuyo único objetivo es ofrecer más y mejores servicios a nuestra gente. Lo más importante es asegurarnos de que todos se sientan escuchados y atendidos", expresó la alcaldesa.
Asimismo, López González agradeció a todas las instituciones y personas involucradas en las Jornadas Cerca del Pueblo, incluyendo la Jurisdicción Sanitaria 03, ICATSIN, DIF, ISEJA, COMPAVIF, SIPINNA, IMMUJERES, Obras Públicas, Ecología, el área de Salud Municipal y demás funcionarios municipales, quienes son pieza clave para el éxito de este proyecto.

Se instala el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Salvador Alvarado
La presidenta municipal, Lupita López González, tomó protesta a los integrantes del consejo, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales del municipio.
Guamúchil, Sinaloa; 27 de marzo del 2025.- Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, la presidenta municipal, Lupita López González, encabezó la instalación oficial del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Salvador Alvarado.
Durante la ceremonia, la alcaldesa subrayó la relevancia de este consejo como una herramienta estratégica para gestionar apoyos y proyectos que transformen las comunidades rurales. En su mensaje, López González destacó su intención de que las iniciativas del consejo se traduzcan en resultados concretos, impactando directamente en las familias del campo.
“Nuestro objetivo es que este consejo no sea simplemente un órgano de consulta, sino un espacio donde se propongan y ejecuten acciones reales para fortalecer el sector rural. Estamos comprometidos a reducir la brecha entre lo urbano y lo rural, aprovechando al máximo las capacidades y recursos de nuestras comunidades”, afirmó la presidenta municipal.
En el marco del evento, Trinidad Moreno Acosta, coordinador agropecuario municipal, explicó los fundamentos legales que respaldan la creación de este consejo, señalando que su establecimiento sigue el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este mandato establece la responsabilidad del Estado de promover el desarrollo rural integral y garantizar el bienestar de las familias campesinas.
Asimismo, el ingeniero Ramón Gallegos Araiza, subsecretario de Agricultura del Estado de Sinaloa, asistió en representación del secretario de Acuacultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel. Gallegos Araiza reiteró el respaldo del gobierno estatal para gestionar programas y apoyos destinados al sector agropecuario. Destacó que actualmente existen 17 programas federales y 12 estatales centrados en el desarrollo del campo, señalando que el consejo será clave para dar a conocer estas oportunidades y facilitar el acceso de los productores a los beneficios disponibles.
También estuvieron presentes en el acto autoridades estatales como el Lic. Juan Antonio Castillo García, jefe de Desarrollo Rural y Programas Regionales del Estado de Sinaloa de la SADER, y la directora de Promoción Económica, Erika Espinoza Durán, además de representantes municipales y líderes de las comunidades rurales.
El evento culminó con la toma de protesta de los integrantes del consejo, reafirmando el compromiso de trabajar unidos en estrategias que impulsen el desarrollo sustentable de Salvador Alvarado.

COMPAVIF organiza la conferencia “Ojos Vendados” para crear conciencia sobre la violencia familiar
La presidenta municipal, Lupita López González, celebró la realización de esta conferencia dirigida a maestros y maestras de telesecundaria, quienes trabajan diariamente con adolescentes que podrían estar enfrentando problemas de violencia en sus hogares. Este tipo de actividades les brinda herramientas clave para apoyarlos.
Guamúchil, Sinaloa; 26 de marzo de 2025. Como parte de las acciones para prevenir y atender la violencia familiar en el municipio de Salvador Alvarado, COMPAVIF, en colaboración con el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, llevó a cabo la conferencia “Ojos Vendados”. Este evento, impartido por Angélica María Castañeda Serrano y María Isabel López Gastelum, estuvo enfocado en sensibilizar y concientizar al personal de telesecundarias sobre esta problemática social.
La presidenta municipal destacó la importancia de generar espacios de diálogo y aprendizaje que permitan reflexionar sobre el impacto de la violencia familiar en la sociedad. Asimismo, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de impulsar programas que promuevan la armonía en los hogares y ofrezcan herramientas para mejorar la convivencia familiar.
“La ignorancia es el combustible de la violencia. Por ello, como gobierno, es fundamental promover la educación y la sensibilización en estos temas. La familia es el núcleo donde todo comienza, y tenemos la responsabilidad de fortalecer ese vínculo con acciones concretas”, expresó la alcaldesa.
Por su parte, Aleida López García, secretaria ejecutiva de COMPAVIF, resaltó que se han implementado campañas de prevención en diversas escuelas del municipio, con el objetivo de concientizar tanto a estudiantes como a padres de familia sobre la importancia de mantener una comunicación efectiva y asumir responsabilidades dentro del hogar.
“Estamos visitando telesecundarias y otras instituciones educativas, trabajando de la mano con maestros, directores y supervisores. Queremos que las familias sepan que no están solas, que cuentan con apoyo y que existen instancias a las que pueden recurrir si necesitan ayuda”, señaló López García.
El evento contó con la participación de autoridades municipales, personal educativo y miembros de la comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de continuar promoviendo actividades como esta, orientadas a disminuir los índices de violencia familiar y fortalecer el tejido social en Salvador Alvarado.

DIF Salvador Alvarado y Beneficencia Pública lanzan la Jornada de Detección de Cataratas 2025
En rueda de prensa, la directora del DIF Municipal, Rosalinda Cruz Huitrón, acompañada del médico municipal, César René Montoya Arias, anunció la puesta en marcha de la Jornada de Detección de Cataratas 2025. Este esfuerzo está orientado principalmente a personas sin derechohabiencia, pero también podrán participar quienes estén afiliados al IMSS-Bienestar. Durante esta primera etapa, se enfocarán exclusivamente en la detección de cataratas, dejando las cirugías para una fase posterior.
Guamúchil, Sinaloa, 25 de marzo de 2025. – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el Sistema DIF Salvador Alvarado, en colaboración con la Beneficencia Pública, llevará a cabo la Jornada de Detección de Cataratas el próximo lunes 31 de marzo en la Casa de la Cultura, iniciando a las 9:30 a.m.
Los interesados en participar deben presentar en copia los siguientes documentos: INE, CURP y un comprobante de domicilio actualizado. Además, es obligatorio asistir con un acompañante y disponer de tiempo suficiente para el proceso.
Para más información, pueden comunicarse al teléfono 673 732 1321 o acudir directamente a las instalaciones del DIF Salvador Alvarado.
La directora Rosalinda Cruz Huitrón destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que había una alta demanda del programa por parte de personas que necesitan este apoyo. Con esta jornada, se espera beneficiar a un mayor número de ciudadanos afectados por esta condición, mejorando significativamente su calidad de vida.

SIPINNA lanza actividades para prevenir el abuso infantil en preescolares de Salvador Alvarado
La titular de SIPINNA, Elida Valentina Durán Miranda, destacó que, siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal, Lupita López, se busca crear conciencia entre los niños sobre la importancia de identificar y proteger las partes íntimas de su cuerpo.
Guamúchil, Sinaloa; 21 de marzo de 2025.- El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Salvador Alvarado puso en marcha la iniciativa "El Semáforo SIPINNA", diseñada para prevenir el abuso infantil en el nivel preescolar. Esta estrategia, presentada de forma didáctica, enseña a los más pequeños a identificar las partes íntimas de su cuerpo y comprender cómo protegerse. Además, busca fomentar en los niños la confianza para comunicar cualquier situación de riesgo a sus padres o maestros.
La secretaria ejecutiva de SIPINNA, Elida Valentina Durán Miranda, explicó que estas acciones son parte de la visión de la presidenta municipal, Lupita López González, quien ha enfatizado la importancia de trabajar desde la infancia para formar ciudadanos responsables y conscientes. Subrayó que, según la presidenta, los niños son como esponjas que absorben valores y aprendizajes, lo que los convierte en pilares para construir un mejor futuro en Salvador Alvarado.
Durán Miranda también informó que esta actividad cuenta con el apoyo de 19 jóvenes estudiantes de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), quienes están realizando su servicio social. Estos jóvenes visitarán jardines de niños del municipio cada viernes durante un periodo de tres meses. Al comprender el impacto positivo del proyecto, más estudiantes se sumaron con entusiasmo, motivados por la importancia de contribuir al bienestar de la niñez.
La titular de SIPINNA resaltó que el organismo trabaja continuamente en la protección de la infancia y la adolescencia, adaptando dinámicas y mensajes según la edad de cada grupo. Asimismo, aseguró que enseñar a los niños desde temprana edad a reconocer riesgos y cuidarse es esencial para que crezcan en un ambiente sano, fundamentado en valores que fortalezcan a la sociedad en el futuro.

DIF Salvador Alvarado y Cruz Roja anuncian desayuno con causa para apoyar a la benemérita institución
El próximo viernes 4 de abril, a las 8:00 de la mañana, se llevará a cabo un desayuno con causa en las instalaciones del Corral de los Gómez Juárez. Con un costo de $250 pesos por boleto, todo lo recaudado será destinado a reforzar los servicios de emergencia y asistencia que ofrece la Cruz Roja Mexicana.
Guamúchil, Sinaloa, 20 de marzo de 2025. En rueda de prensa, la directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, junto con miembros del consejo de la Cruz Roja Mexicana, delegación Guamúchil, presentaron oficialmente este tradicional evento solidario, que busca apoyar a una de las instituciones más importantes de nuestra comunidad.
Siguiendo la indicación de la presidenta municipal, Lupita López González, quien respalda esta noble causa, los boletos estarán disponibles a partir del lunes 24 de marzo en los siguientes puntos de venta: las oficinas del DIF Salvador Alvarado, la Delegación de la Cruz Roja en Guamúchil y la Tesorería del Ayuntamiento.
Raúl Camacho García, presidente del patronato de la Cruz Roja, subrayó que este desayuno forma parte de la colecta anual de la institución. Es una de las actividades más significativas para recaudar fondos que permiten continuar brindando atención oportuna a quienes más lo necesitan.
Se invita a toda la ciudadanía a participar en este evento, disfrutando de un desayuno en un ambiente lleno de solidaridad y compromiso con nuestra sociedad. ¡Únete a esta causa que salva vidas!

IMDESA organiza carrera a beneficio del Gimnasio del Centro de Alto Rendimiento "Coloso del Dique"
Ulises Sánchez del Real, director del Instituto Municipal del Deporte (IMDESA), anunció la realización de una carrera pedestre con causa, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo. La inscripción tendrá un costo de $250 pesos.
Guamúchil, Sinaloa; 20 de marzo de 2025. Esta mañana, en el Lobby del Auditorio "27 de Febrero", se llevó a cabo una rueda de prensa encabezada por el Instituto Municipal del Deporte. En el evento se presentó oficialmente la carrera pedestre a beneficio del Centro de Alto Rendimiento, que partirá desde el frente del Palacio Municipal.
El director Ulises Sánchez explicó que los fondos recaudados serán destinados a la compra de equipamiento para el Gimnasio Municipal de levantamiento de pesas, beneficiando directamente a los atletas de alto rendimiento que entrenan en las instalaciones.
Además, destacó que los primeros 100 inscritos recibirán una camiseta conmemorativa y una medalla como reconocimiento por su participación.
Sánchez agradeció a la presidenta municipal, Lupita López, por su apoyo constante al deporte local, e hizo un llamado a la comunidad para unirse a esta noble causa y apoyar a los deportistas del municipio.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes: Ulises Sánchez, director de IMDESA; Jorge Retamoza, director de SPYTM; Rosalinda Cruz, directora del Sistema DIF Salvador Alvarado; Paloma Casal, directora de Juventud; José Carlos Espinoza, director de Protección Civil; y Eduardo Cruz, subdirector de IMDESA.
Emotivos momentos durante la bendición y el corte del listón en la apertura de Cáritas en Guamúchil.
Un grupo dedicado a brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
Evento realizado en la Iglesia San José.

Lanzan convocatoria para la elección de síndicos y comisarios en Salvador Alvarado
María Isaura Bejarano Lugo, secretaria del Ayuntamiento, aseguró que el proceso será transparente y equitativo. El Cuerpo de Regidores contribuyó activamente colocando las convocatorias en las localidades del municipio, invitando a la ciudadanía a participar en este ejercicio democrático.
Guamúchil, Sinaloa, 14 de marzo de 2025.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, presidido por Lupita López González, ha anunciado la convocatoria para la elección de síndicos y comisarios municipales, invitando a toda la población a ser parte de este proceso democrático. La secretaria del Ayuntamiento, María Isaura Bejarano Lugo, informó que el registro de candidatos se realizará los días 19 y 20 de marzo, mientras que la elección tendrá lugar el domingo 6 de abril.
Bejarano Lugo enfatizó que el proceso será completamente transparente, asegurando que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos podrá participar. "Queremos garantizar un proceso abierto, accesible y equitativo para todos los interesados", destacó.
De acuerdo con la convocatoria, podrán postularse residentes de las sindicaturas o comisarías correspondientes, siempre que cuenten con una credencial de elector vigente y no ocupen cargos públicos al momento del registro. Además, los aspirantes a síndicos deberán presentar firmas de apoyo de, al menos, 200 vecinos en el caso de Villa Benito Juárez y 100 en Cacalotita.
El proceso incluye la elección de síndicos en las sindicaturas de Villa Benito Juárez y Cacalotita, así como comisarios en más de 30 comunidades rurales del municipio. También se integrarán los Comités de Participación Ciudadana, quienes tendrán un papel clave en el desarrollo comunitario.
Los candidatos contarán con un periodo de promoción de 10 días antes de la elección, durante el cual podrán dar a conocer sus propuestas a la comunidad. La jornada electoral se llevará a cabo el 6 de abril, de 9:00 a 15:00 horas, y los resultados se determinarán mediante el conteo de votos en las casillas correspondientes.
Finalmente, el 11 de abril, el Cabildo sesionará para calificar los resultados de la votación y otorgar los nombramientos oficiales a los ganadores.
Para dar mayor difusión a esta convocatoria, el Cuerpo de Regidores y personal de la Secretaría del Ayuntamiento visitaron diversas localidades del municipio, colocando las convocatorias en espacios públicos e invitando a la ciudadanía a participar activamente en este importante ejercicio democrático.
.

Lupita López entrega apoyos en insumos forrajeros y combustible a ganaderos de Salvador Alvarado
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado impulsa la producción de pacas de alimento, ofreciendo a los ganaderos precios accesibles para garantizar la alimentación de sus animales.
Guamúchil, Sinaloa; 12 de marzo de 2025.- La alcaldesa Lupita López González lideró la entrega de apoyos a la Asociación Ganadera Local y Productores Pecuarios, fortaleciendo el sector ganadero al facilitar la producción de pacas para los hatos.
Lupita López anunció un apoyo de 80 mil pesos en insumos forrajeros y combustible, adelantado de mayo a marzo para atender las necesidades del sector. Este respaldo busca cubrir la alimentación del ganado y mejorar las actividades de los productores.
López González reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con los ganaderos locales, destacando su importancia para el desarrollo y bienestar del municipio.
"El Ayuntamiento siempre será un aliado del sector ganadero, porque su crecimiento es clave para nuestra economía", declaró la presidenta.
Los presidentes de las Asociaciones Ganaderas, Geovanny Inzunza Inzunza y Honorio Camacho Angulo, agradecieron a Lupita López por este apoyo, destacando que les permitirá reducir costos en la producción de pacas y venderlas más baratas a sus socios.

Salvador Alvarado recibe con orgullo a medallistas de los Juegos CONADE etapa estatal
Guamúchil, Sinaloa a 20 de febrero del 2025.- El municipio de Salvador Alvarado celebró el regreso de sus atletas medallistas que destacaron en la etapa estatal de los Juegos CONADE, obteniendo un total de 38 medallas en diferentes disciplinas.
En halterofilia, los deportistas lograron 25 medallas: 16 de oro, 6 de plata y 3 de bronce. En boxeo, se sumaron 12 preseas, con 3 oros, 1 plata y 8 bronces. Además, en ajedrez, el municipio obtuvo 1 medalla de oro.
Durante la recepción, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ulises Sánchez del Real, felicitó a los atletas y entrenadores por su esfuerzo y dedicación, reconociendo el trabajo constante que los ha llevado a obtener estos resultados. Destacó la importancia del apoyo de los regidores en el impulso del deporte local y resaltó la labor de entrenadores como José Carlos, Blas e Iván, quienes han sido clave en la formación de los medallistas.
Asimismo, la secretaria del Ayuntamiento, María Isaura Bejarano Lugo, en representación de la presidenta municipal, Lupita López González, dirigió unas palabras de reconocimiento a los deportistas, subrayando su esfuerzo y perseverancia como un ejemplo para la niñez y juventud del municipio, motivándolos a seguirse preparando para futuras competencias.
Los atletas ahora se preparan para la siguiente etapa, donde buscarán seguir cosechando triunfos y poner en alto el nombre de Salvador Alvarado.

Aurelio Lugo Camacho
Nuevo presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito

Lupita López reportó saldo blanco en el Carnaval Guamúchil 2025
La presidenta municipal de Salvador Alvarado agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por el invaluable apoyo al exitoso desarrollo de las fiestas, y a todos los organizadores, participantes y colaboradores que hicieron posible este evento lleno de tradición y alegría.
Guamúchil, Sinaloa; 6 de marzo de 2025 - El Carnaval Guamúchil 2025 concluyó con saldo blanco y una importante derrama económica, consolidándose como una de las festividades más queridas de la región. La alcaldesa Lupita López González agradeció al Gobierno Estatal y al gobernador Rubén Rocha Moya por el apoyo logístico y en seguridad. También reconoció el esfuerzo de las corporaciones de seguridad y auxilio como Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Policía Estatal, 42 Batallón, Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y el patronato del carnaval, que garantizaron el éxito de este evento.
Una Fiesta Familiar y Llena de Vida
Durante seis días, Guamúchil recibió miles de visitantes que disfrutaron actividades y espectáculos. La alcaldesa destacó que el desfile del domingo reunió a más de 90 mil asistentes, mientras que el del martes superó los 110 mil espectadores. Este ambiente festivo transcurrió de forma armónica y familiar gracias al civismo de los asistentes.
Un Evento de Alto Impacto Económico
El Carnaval Guamúchil 2025 no solo superó expectativas en afluencia, sino también en impacto económico, generando 30 millones de pesos que beneficiaron al comercio y servicios locales. La alcaldesa subrayó que esta edición superó las metas y que el reto para 2026 será seguir innovando y mejorando este evento.
Seguridad Garantizada
Exitoso Carnaval en Guamúchil
El Carnaval Guamúchil 2025 fue inolvidable para locales y visitantes. Con una combinación de música, color, cultura y alegría, reafirmó su posición como uno de los eventos más esperados. Miles disfrutaron desfiles, carros alegóricos y artistas destacados. La seguridad garantizada por autoridades locales permitió que las familias vivieran plenamente esta gran fiesta cultural. ¡Una celebración emblemática y un orgullo sinaloense! 🎭🎉
El director de Seguridad Pública, Jorge Luis Retamoza García, informó que el operativo permitió que 250 mil personas disfrutaran el carnaval sin incidentes mayores. Solo hubo cuatro accidentes menores, 10 detenciones por faltas al Bando de Policía y 17 vehículos retirados por obstrucción. Estas cifras reflejan el éxito de la estrategia de seguridad.
Compromiso con la Transparencia
La alcaldesa aseguró que el gobierno local organizó estas festividades de forma eficiente, transparente y segura. El patronato presentará un informe público sobre los recursos utilizados, reforzando su compromiso con la rendición de cuentas.
Agradecimiento a Todos los Participantes
Lupita López agradeció a todas las personas e instituciones que participaron en el Carnaval 2025. Destacó que haber concluido las festividades con saldo blanco y alegría es la mayor recompensa, dejando un inolvidable recuerdo para el municipio.
Carnaval Guamúchil 2025: Una Fiesta Exitosa y Segura

Se instala en Salvador Alvarado el Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (COMPAVIF)
Durante la sesión de instalación, se contó con la presencia de la Secretaria General Ejecutiva del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), Rosa María Gámez Mendívil, quien destacó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para brindar atención integral a las víctimas y trabajar en la erradicación de la violencia en el hogar.
Guamúchil, Sinaloa a 05 de marzo de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer las acciones de prevención y atención a la violencia familiar, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (COMPAVIF) en Salvador Alvarado.
Durante la sesión de instalación, se contó con la presencia de la Secretaria General Ejecutiva del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), Rosa María Gámez Mendívil, quien destacó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para brindar atención integral a las víctimas y trabajar en la erradicación de la violencia en el hogar.
La presidenta municipal, Lupita López González, refrendó su total respaldo al COMPAVIF, asegurando que el Ayuntamiento trabajará de la mano con este organismo para dar seguimiento a los casos y garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban el apoyo necesario.
“El compromiso es claro: no vamos a dejar solas a las víctimas de violencia, estaremos impulsando acciones que permitan prevenir, atender y erradicar este problema que tanto afecta a nuestra sociedad, porque definitivamente aquí nos sale más barato la prevención que la corrección ”, expresó la alcaldesa.
El COMPAVIF tiene como objetivo principal generar estrategias y programas que fortalezcan la cultura de la denuncia, promuevan la prevención y garanticen una atención eficaz para quienes sufren violencia familiar. Con esta instalación, Salvador Alvarado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias del municipio.
El nuevo consejo municipal de COMPAVIF quedó conformado por autoridades municipales, funcionarios públicos, sector educativo y de salud.

Conferencia “Mujer en Libertad” inspira y empodera a trabajadoras del municipio de Salvador Alvarado
La presidenta municipal, Lupita López González, subrayó la relevancia de la unidad y la reflexión en la lucha constante por los derechos de las mujeres. Por su parte, la tanatóloga Sugey López entregó valiosas herramientas para fortalecer la libertad interior de las asistentes.
Más del evento en GUAMÚCHIL SOCIAL Y MÁS.
El Obispo Monseñor de la Diócesis de Culiacán Jesús José Herrera Quiñonez bendijo el nuevo centro de Cáritas en Guamúchil, marcando un importante inicio para una labor humanitaria.
En los salones de la Iglesia San José en Guamúchil, se inauguró este espacio que servirá como el centro de Cáritas, destinado a brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
Antes de cortar el listón inaugural, se celebró una misa presidida por el Obispo Jesús José, acompañado de más sacerdotes. Durante la ceremonia se pidió por la unión y el compromiso de ayudar a más personas necesitadas, ofreciendo alimentos, ropa, medicinas y otros cuidados esenciales.
Miembros del proyecto compartieron mensajes de aliento y agradecimiento a todos los que han contribuido a esta noble causa en la región del Évora.
El Sr. Roberto Díaz Belmontes representante del sector empresarial, dedicó unas palabras de reconocimiento y gratitud a quienes están trabajando activamente en el desarrollo del proyecto.
Jorge Verdugo, presidente del patronato de Cáritas, expresó su profundo agradecimiento por la realización de esta iniciativa.
Dianey Gutiérrez, coordinadora de Cáritas Regional del Évora, destacó la importancia del proyecto para la comunidad.
También se contó con la presencia de Cecilia Torres, directora de Cáritas en Culiacán, quien respaldó esta importante labor.
Más en GUAMÚCHIL SOCIAL Y MÁS.