Lupita López es arropada por el pueblo alvaradense en el Grito de Independencia
La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado recordó con orgullo y patriotismo a los héroes que nos dieron patria y libertad, en una noche de tradición, música y unidad que reunió a miles de familias
Guamúchil, Sinaloa; a 15 de septiembre del 2025.- Con una explanada municipal abarrotada de familias, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en la que fue cálidamente arropada por su pueblo durante el tradicional Grito de Independencia.
Con voz firme y llena de emoción, la alcaldesa recordó a los héroes nacionales que dieron patria y libertad, logrando que los asistentes corearan con fuerza el ¡Viva México!, generando un ambiente de orgullo e identidad.
Previo al grito, el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, dio lectura al Acta de Independencia, mientras que elementos del 42 Batallón de Infantería acompañaron a las autoridades municipales, otorgando solemnidad y realce al protocolo cívico.
Tras la ceremonia oficial, las y los alvaradenses disfrutaron de un programa artístico y cultural de gran nivel, que incluyó la presentación del grupo musical GuamuShow, un espectáculo mexicano a cargo de Star Dance, la música del Mariachi Celeste de Culiacán, la danza del Ballet Folklórico Macuilxóchitl, así como las participaciones de Karen Báez y Felizardo Ortiz.
La noche culminó con gran ambiente gracias a la energía de la Atrevida Banda y el carisma de Beto el de las Zapatillas.
Con esta celebración, la administración municipal reafirmó su compromiso de mantener vivas las tradiciones patrias y fomentar la convivencia familiar en un ambiente de seguridad y alegría.


Mis compañeras Diputadas y Diputados del grupo parlamentario de Morena del H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA dimos un paso hacia adelante en el tema de rendición de cuentas al pueblo Sinaloense, agradezco a nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya por el acobijo que le ha dado a la región del Évora, resalto el trabajo legislativo de todos mis compañeros, siempre teniendo como prioridad el bienestar de nuestro estado.

Inicia en Salvador Alvarado la Semana Nacional de Salud Pública 2025, “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”
La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó este importante evento realizado en la primaria Samuel M. Gil, en donde hizo un llamado a las familias a llevar un estilo de vida saludable
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de septiembre del 2025.- Con un llamado a la prevención, al cuidado de la población y a la corresponsabilidad social, autoridades estatales y municipales pusieron en marcha en Salvador Alvarado la Semana Nacional de Salud Pública 2025, la cual tiene por lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.
Al encabezar el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, destacó la trascendencia de esta jornada que se realiza en todo el país, con actividades gratuitas que tienen el compromiso de mejorar la calidad de vida de todas las familias.
Lupita López, exhortó a los alumnos de la primaria Samuel M. Gil, donde se realizó el acto protocolario, a integrarse y a escuchar al personal de salud para que puedan tener un mejor estilo de vida saludable, asimismo, los exhortó a comer bien, a hacer deporte para que en un futuro tengan buenas condiciones de salud.
Agregó que desde el gobierno municipal se seguirá haciendo equipo con las instancias de salud para sacar adelante los programas de estilo de vida saludable y pondrán todas las condiciones para que las familias alvaradenses tengan mayor bienestar.
Por su parte, el director de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno del estado, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, explicó que la Semana Nacional de Slaud se basa en cinco puntos clave: prevención y control de enfermedades para identificar riesgos a la salud; acciones de intervención a la salud en etapas tempranas, en niñas, niños y adolescentes, en embarazos y en salud mental; atención a determinantes de la salud, como la calidad del agua y la educación; cuidado de la salud mental, así como participación comunitaria y promoción de entornos saludables.

JAPASA anuncia rehabilitación del pozo 10 para mejorar el servicio
La gerente general de JAPASA, Isaura Bejarano Lugo, informó que la próxima semana se rehabilitará el pozo 10 para mejorar la calidad y confiabilidad del servicio de agua en diversas colonias, y que las familias fueron avisadas con anticipación para que puedan tomar sus precauciones durante los trabajos
Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa a 3 de septiembre de 2025.- La gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), Isaura Bejarano Lugo, informó que la próxima semana se llevará a cabo la rehabilitación del pozo número 10, con el objetivo de mejorar la calidad y confiabilidad del agua que reciben los habitantes de distintos sectores de la ciudad.
Bejarano Lugo destacó que estos trabajos permitirán ofrecer un servicio más estable y de mejor calidad, atendiendo las necesidades de la ciudadanía y previniendo problemas como turbiedad o baja presión. Subrayó que avisar con anticipación es parte del compromiso de JAPASA para que las familias puedan organizarse y minimizar las molestias durante la rehabilitación.
La gerente mostró un interés especial en asegurar que cada familia cuente con agua de calidad, señalando que estas acciones forman parte del compromiso de la administración de atender proactivamente los problemas del municipio y garantizar un servicio confiable y digno para la población.
Isaura Bejarano pidió a la ciudadanía su comprensión y paciencia durante los días de trabajo, recordando que las afectaciones temporales son necesarias para poder ofrecer un servicio de agua más seguro, limpio y confiable, pensando siempre en el bienestar de todas las familias.
Las colonias que se verán afectadas son Lomas del Valle, Ampliación Lomas del Valle, Niños Héroes, Militar (parte alta), Fraccionamiento Canaco, Los Mautos, Santa Rosa y parte de Agustina Ramírez. En estos sectores se presentará baja presión generalizada, mientras que en la colonia Militar parte alta el servicio se suspenderá por completo durante los trabajos.
El subgerente de Operaciones, José Alejandro Obeso Amillano, detalló que el mantenimiento consistirá en el cepillado y limpieza de la tubería interna del pozo, debido a la acumulación de minerales que ha provocado turbiedad en el agua. El proceso tomará entre tres y cuatro días, más el tiempo de reinstalación de la bomba, por lo que se espera que el servicio se restablezca gradualmente entre viernes y sábado, aunque podría extenderse hasta completar la semana.
Obeso Amillano, informó que se apoyará con el funcionamiento del pozo 9 y, en caso necesario, con el suministro de pipas para los sectores más afectados. La paramunicipal reiteró su compromiso de dar seguimiento cercano a los reportes ciudadanos y de continuar trabajando para mejorar la calidad del agua que reciben las familias del municipio.

Inauguran ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Primaria Dr. Jaime Torres Bodet en Salvador Alvarado
La presidenta municipal Lupita López González resaltó la importancia del acompañamiento de padres y maestros en la formación de la niñez y refrendó el compromiso de su administración con la educación
Guamúchil, Sinaloa; a 01 de septiembre de 2025.- Con un acto cívico el Ayuntamiento de Salvador Alvarado en coordinación con Servicios Regionales de la SEPyC y la Escuela Primaria Dr. Jaime Torres Bodet dio inicio formal al ciclo escolar 2025-2026, evento encabezado por la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González.
En su mensaje, la alcaldesa destacó la relevancia de este nuevo comienzo para niñas y niños, especialmente para quienes ingresan a primer grado, a quienes invitó a recibir con cariño y respaldo para que se sientan parte de su segunda casa.
López González subrayó que el hogar es la primera escuela de cada niño y que la labor de los padres debe complementarse con el esfuerzo de los docentes, por lo que llamó a mantener un trabajo conjunto entre familia y comunidad educativa.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de directivos, maestras, maestros y personal de apoyo de la institución, reiterando que su administración seguirá cercana a las escuelas a través del programa de Lunes Cívicos, con el objetivo de escuchar necesidades, fortalecer valores cívicos y generar gestiones en beneficio de la niñez alvaradense.
Durante su intervención, la presidenta anunció que parte de lo recaudado en la próxima edición de la Copa Gobernador se destinará a apoyar a la Banda de Guerra Pegaso, agrupación que ha representado con orgullo al municipio en distintos eventos.
Por su parte, Jesús Villela Cortés, jefe de Servicios Regionales de la SEPyC, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, reconoció el esfuerzo de docentes, directivos y autoridades municipales para garantizar un regreso a clases organizado y seguro, y reiteró el compromiso del gobierno estatal de seguir fortaleciendo la infraestructura y los programas educativos en Salvador Alvarado.
Antes de este evento, la presidenta municipal también asistió al arranque del ciclo escolar en el CBTIS 45, donde dio el banderazo de inicio de la construcción de una techumbre en las instalaciones del plantel.
Salvador Alvarado será sede del Estatal de Primera Fuerza de Béisbol
Ulises Sánchez del Real, director de IMDESA, destacó que el municipio tiene la voluntad y capacidad para recibir el torneo, gracias a las gestiones de la presidenta Lupita López González
Guamúchil, Sinaloa; a 26 de agosto del 2025.- Después de más de una década, Salvador Alvarado volverá a ser sede del Campeonato Estatal de Primera Fuerza de Béisbol, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en este municipio. La última ocasión en que la competencia se realizó aquí fue en 2011, y en esta edición se logró concretar gracias a las gestiones de la presidenta municipal Lupita López González.
El anuncio fue dado a conocer por Ulises Sánchez del Real, director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Salvador Alvarado (IMDESA), quien estuvo acompañado por regidores, funcionarios municipales y contó con el respaldo de la alcaldesa.
Sánchez del Real resaltó que se busca que los juegos no tengan costo para la afición, pues el municipio cuenta con la capacidad en campos y organización para garantizar un evento exitoso. Señaló además que este torneo traerá consigo turismo deportivo y una importante derrama económica para la región, al tiempo que invitó a la ciudadanía a ser parte de esta experiencia que marcará un momento especial para Salvador Alvarado.
El funcionario municipal expresó que hasta el momento, seis municipios han confirmado su participación: Ahome, El Fuerte, Guasave, Culiacán, Mazatlán y Salvador Alvarado, mientras que Sinaloa, Angostura y Juan José Ríos están por definir su incorporación. La meta es alcanzar ocho equipos participantes, conformados por jugadores de entre 19 y 40 años.
-
Por su parte, Enrique Hernández de la Torre, presidente de la Asociación Estatal de Béisbol, agradeció a la presidenta municipal y a los organizadores, resaltando que este evento representa una gran oportunidad para el deporte sinaloense.
En tanto, Lamberto Saiz, delegado de la Asociación Estatal de Béisbol en la zona norte, aseguró que se trabaja para que el torneo se realice de la mejor manera. Añadió que confían en completar los ocho equipos necesarios para definir el rol de juegos.

Lupita López reconoce la labor de los bomberos en su día
La presidenta municipal de Salvador Alvarado acompañó a las y los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guamúchil en la conmemoración de su día, destacando su entrega y compromiso con la sociedad
Guamúchil, Sinaloa; a 22 de agosto de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día del Bombero, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, asistió a la misa de acción de gracias y al festejo organizado en honor a las y los integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guamúchil, a quienes reconoció por la entrega y compromiso con el que diariamente sirven a la sociedad.
La alcaldesa expresó su admiración hacia la corporación, subrayando que su labor va más allá de combatir incendios, pues también están presentes en situaciones de emergencia y rescate, siempre al servicio de la comunidad.
“Mi respeto y agradecimiento para todos los que integran el Heroico Cuerpo de Bomberos de Guamúchil”, manifestó la presidenta municipal al reconocer la noble labor que realizan.
Lupita López destacó que el trabajo de las y los bomberos es un ejemplo de valentía y dedicación, y agradeció su disposición de servir desinteresadamente por el bienestar de la sociedad.

Nada es fácil, pero tampoco es imposible”: Jordan Sin Límites inspira a la juventud alvaradense
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el guamuchilense Jordan Soto Bojórquez compartió su historia de vida en una conferencia motivacional que contó con la presencia de la presidenta municipal Lupita López González
Guamúchil, Sinaloa; a 22 de agosto de 2025.- Con un mensaje cargado de resiliencia y esperanza, Jordan Soto Bojórquez, mejor conocido como “Jordan Sin Límites”, impartió la conferencia “Nada es fácil, pero tampoco es imposible” ante decenas de jóvenes alvaradenses. El evento, realizado en el marco del Día Internacional de la Juventud y acompañado por la presidenta municipal Lupita López González, dejó una profunda enseñanza sobre la importancia de la fe, la familia y la determinación para superar cualquier adversidad.
Jordan compartió cómo a los 8 años sufrió un accidente eléctrico que transformó por completo su vida, al perder sus extremidades tras recibir una descarga de 7 mil 500 voltios. Sin embargo, en lugar de rendirse, encontró en el amor de su familia y en la fe en Dios la fuerza necesaria para salir adelante. Hoy, con 28 años, es esposo, padre y pintor, demostrando que los sueños pueden cumplirse aun frente a las circunstancias más difíciles.
Durante su mensaje, la alcaldesa Lupita López González reconoció la valentía del conferencista y lo señaló como un ejemplo de vida: “Lo que pasaste a tu corta edad nunca tendrá respuesta, pero tienes una misión muy importante en este mundo, y la estás cumpliendo al compartir tu testimonio. Nos recuerdas con tu ejemplo que la unión hace la fuerza y que la fe nos sostiene” expresó.
En su intervención, Jordan motivó a la juventud a luchar por sus metas sin poner límites a sus capacidades: “Todos podemos, no hay límites. Hay una y mil maneras de hacer las cosas. Piensen en positivo y no se detengan, porque nada es fácil, pero tampoco es imposible”.
La directora del Instituto Municipal de la Juventud, Paloma Casal Gaxiola, agradeció al conferencista por elegir Guamúchil como el lugar para impartir su primera charla motivacional y destacó que su historia será inspiración para los jóvenes alvaradenses. “Nos dejaste sin aliento, Jordan. Gracias por inspirar a nuestra juventud y por comenzar aquí un camino que será muy grande”, expresó.
Como parte de la conferencia, Jordan realizó dinámicas con los asistentes para mostrar cómo realiza actividades cotidianas, así mismo dio una demostración de como se alimenta, habla por teléfono, hace deporte y pinta, para cerrar el encuentro, elaboró una obra de arte en vivo que obsequió a la presidenta municipal como un gesto de agradecimiento.

Presentan convocatoria para la elección de reinas del Carnaval Guamúchil 2026
El Patronato del Carnaval invita a mujeres alvaradenses de 18 a 25 años a inscribirse hasta el 15 de septiembre y representar al municipio como embajadoras del turismo
Guamúchil, Sinaloa; 19 de agosto de 2025.– El Patronato del Carnaval Guamúchil 2026 liderado por Romel Omar Báez Lugo anunció que está abierta la convocatoria para la elección de las próximas reinas del Carnaval y de los Juegos Florales, quienes representarán al municipio como embajadoras del turismo.
Podrán participar mujeres de entre 18 y 25 años, residentes de Salvador Alvarado por al menos tres años, solteras y sin hijos, y las aspirantes deberán presentar acta de nacimiento, constancia de residencia y fotografías recientes de rostro y cuerpo completo.
Tras el cierre de inscripciones, se realizará una selección inicial bajo la lupa de especialistas para elegir a las candidatas oficiales. Estas participarán en diversas actividades previas al certamen, como sesiones fotográficas, ensayos, presentaciones públicas y eventos promocionales, las cuales contarán como parte del proceso de evaluación.
La elección final se realizará mediante un certamen, donde el jurado estará integrado por profesionales externos, y las candidatas competirán por los títulos de Reina del Carnaval, Reina de los Juegos Florales, Señorita Salvador Alvarado y Embajadoras del Carnaval.

Mujeres jóvenes de Salvador Alvarado pintan su libertad en el marco del Día Internacional de la Juventud
La directora del IMJU alvaradense, Paloma Casal Gaxiola, destacó la importancia de ofrecer a las jóvenes espacios donde puedan aprender, expresarse y fortalecer su desarrollo personal en Salvador Alvarado.
Guamúchil, Sinaloa a 21 de agosto de 2025.- Con motivo del Día Internacional de la Juventud, mujeres jóvenes de Salvador Alvarado participaron en la actividad Pinto mi libertad, una jornada dedicada a reflexionar sobre sus derechos, expresarse a través del arte y fortalecer su empoderamiento personal.
La directora del Instituto Municipal de la Juventud, Paloma Casal Gaxiola, explicó que la jornada comenzó con una charla impartida por el Instituto Municipal de las Mujeres, en la que se abordaron derechos fundamentales de las mujeres, como el derecho a ser libres y felices, a construir su identidad y a vivir una vida libre de violencias. Señaló que la plática estuvo dirigida a mujeres de entre 18 y 29 años, brindándoles herramientas para su desarrollo y bienestar.
Casal Gaxiola agregó que posteriormente se realizó una actividad de pintura en la que las participantes decoraron bolsas ecológicas con temáticas relacionadas con la charla. Todo el material fue proporcionado de manera gratuita por el Instituto Municipal de la Juventud, generando un espacio de convivencia, creatividad y reflexión.
Paloma Casal Gaxiola subrayó que el evento contó con el respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, quien ha manifestado su compromiso de apoyar iniciativas que fortalezcan la participación y empoderamiento de la juventud en Salvador Alvarado.

Encabeza Lupita López banderazo para rehabilitación de canchas en comunidades de Salvador Alvarado
Se invierten aproximadamente 540 mil pesos para mejorar espacios deportivos en Gustavo Díaz Ordaz y Buenavista, beneficiando a más de 500 habitantes.
Guamúchil, Sinaloa, a 14 de agosto de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó en la comunidad de Buenavista el banderazo de inicio para la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de esta localidad y de la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz. Las obras, con una inversión conjunta de aproximadamente 540 mil pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, beneficiarán a más de 500 habitantes.
En Buenavista, la alcaldesa puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la cancha de usos múltiples, con una inversión cercana a 204 mil pesos. Destacó que este espacio es fundamental para la práctica deportiva, la recreación y la integración social, y reafirmó el compromiso de su administración por mejorar la infraestructura comunitaria en todo el municipio.
En Gustavo Díaz Ordaz, se aplicará una inversión de poco más de 336 mil pesos para rehabilitar su cancha de usos múltiples, ofreciendo a la población un lugar renovado y seguro para diversas actividades deportivas y de convivencia.
Lupita López destacó que estas obras forman parte de un primer paquete de 21 acciones que se ejecutan en diferentes comunidades, que incluyen rehabilitación de redes de agua potable, alcantarillado sanitario, ampliaciones eléctricas y mejoras en espacios públicos, con el objetivo de garantizar servicios básicos de calidad y entornos adecuados para la vida comunitaria.
Durante el evento, el director de Bienestar, Daniel Mejía Montoya, subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral para dotar a las comunidades de infraestructura digna y funcional. También informó que en la zona concluyó la obra de ampliación de la red eléctrica, quedando únicamente pendiente la conexión por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprueba renovación de contrato con recicladora Guasin hasta 2027
La presidenta municipal Lupita López González destacó que la participación de la empresa ha sido fructífera y positiva, ya que ha contribuido de manera significativa a mejorar el manejo de los residuos sólidos. Subrayó que gracias a esta colaboración, se ha reducido el gasto municipal que anteriormente se destinaba a atender los incendios en los basurones, generando así un ahorro considerable para el Ayuntamiento.
Guamúchil, Sinaloa a 14 de agosto de 2025. – Durante la sesión ordinaria de Cabildo número 19, celebrada este jueves, se aprobó por unanimidad la renovación del contrato de permiso a la recicladora Guasin, para continuar coordinando las labores de separación y reciclaje de residuos sólidos en los basurones del municipio, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2027.
La presidenta municipal Lupita López González destacó que la participación de la empresa ha sido fructífera y positiva, ya que ha contribuido de manera significativa a mejorar el manejo de los residuos sólidos. Subrayó que gracias a esta colaboración, se ha reducido el gasto municipal que anteriormente se destinaba a atender los incendios en los basurones, generando así un ahorro considerable para el Ayuntamiento.
“Este tipo de alianzas no solo benefician al medio ambiente, sino también a las finanzas públicas. Gracias al trabajo que realiza la recicladora Guasin, hemos podido disminuir los costos operativos que antes eran constantes por los incendios en los basurones”, expresó la alcaldesa.
Durante los asuntos generales, diversos regidores hicieron uso de la voz para reconocer avances importantes en la administración municipal.
Los regidores Martín Camacho Figueroa, Faviola Román Favela, Anyra Teresita Zayas Flores e Iliana Karina Moraga Inzunza expresaron su reconocimiento al trabajo que realiza el área de Servicios Públicos, especialmente en temas como el bacheo de calles, la rehabilitación de luminarias y otros servicios esenciales para la ciudadanía.
Por su parte, el regidor José Francisco Rochín Camacho agradeció a la presidenta municipal por el respaldo brindado a las escuelas del municipio, reconociendo la atención y apoyo que se ha dado a las instituciones educativas.

No se pierde un hospital, se gana un hospital digno para la región”, aseguró la presidenta municipal Lupita López González
Sesiona Comité Municipal de Salud para plan estratégico de transición del Hospital General Guamúchil - IMSS Bienestar que empezará este viernes
Guamúchil, Sinaloa; 13 de agosto de 2025.– La presidenta municipal Lupita López González encabezó la sesión del Comité Municipal de Salud, integrada por organismos e instituciones de salud, ciudadanos y funcionarios municipales, para dar a conocer el Plan Estratégico de Transición y Reforzamiento de la Continuidad de la Atención Médica del Hospital General Guamúchil – IMSS Bienestar.
El director del hospital, Luis Víctor Zayas Velazco, informó que el plan inicia este viernes y contempla diversas etapas: planeación, dictaminación y legalidades, aprobación del hospital de sustitución, organización del personal respetando los derechos laborales y sindicales, traslado seguro de pacientes, distribución de equipos de alta tecnología y refuerzo de áreas quirúrgicas e internamiento. Además, se implementará supervisión y seguimiento de toda la estrategia.
Zayas Velazco destacó que la atención médica continuará de manera ininterrumpida, con apoyo del Centro de Salud Urbano y hospitales integrales cercanos como Angostura y Mocorito, garantizando consultas especializadas y servicios esenciales. Explicó que los especialistas del Hospital General estarán trasladados al Centro de Salud Urbano, mientras que las UNEME de salud mental y adicciones ampliarán sus servicios. También se reforzarán los hospitales de municipios vecinos, cubriendo aproximadamente el 70% de la capacidad de hospitalización. El plan contempla módulos de información para orientar a la ciudadanía sobre la continuidad de sus citas y servicios.
Se brindó información adicional sobre el nuevo hospital, señalando que aún no se cuenta con ubicación exacta ni fecha de construcción, ya que el Gobierno Federal está evaluando la situación para garantizar que el espacio cumpla con todos los requisitos profesionales y de seguridad. Se indicó que el lugar actual no es seguro ni adecuado para la infraestructura hospitalaria requerida, y que la prioridad en este momento es asegurar la continuidad de la atención médica para los pacientes.
Además, se realizaron evaluaciones técnicas e inspecciones por Protección Civil municipal y estatal, así como dictámenes por especialistas externos, para asegurar que la infraestructura cumpla con todos los estándares de seguridad. Zayas Velazco explicó que se trasladarán equipos de alta tecnología, se reforzarán áreas quirúrgicas e internamiento y se coordinarán traslados de pacientes según su nivel de atención, garantizando que la atención médica nunca se interrumpa durante la transición.
La presidenta municipal subrayó que la desinformación puede afectar la salud pública y pidió a la población informarse por medios oficiales. Resaltó que este proyecto representa una inversión histórica de más de 450 millones de pesos, coordinada entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y autoridades locales, para garantizar un hospital moderno y seguro que beneficie no solo a Guamúchil, sino a toda la región del Évora. Señaló que cada etapa del plan ha sido cuidadosamente diseñada para que la transición se realice sin afectar a los pacientes y que el personal y las dependencias de salud estarán plenamente coordinados.
Este hospital será un espacio digno para nuestra comunidad y la región. Sabemos que los cambios pueden generar incertidumbre, pero cada acción está planeada, con el respaldo de autoridades federales y estatales, para que la atención médica nunca se detenga. Estamos comprometidos con la salud de todos los habitantes del municipio y municipios vecinos, y pronto contaremos con un hospital que cumpla con los estándares que nuestra gente merece”, concluyó López González.

Lupita López impulsa obras de infraestructura hidráulica y sanitaria en Tultita y en el sector de Las Cachimbas en Tamazula II
La presidenta municipal refrendó su compromiso de impulsar obras con sentido social que garanticen servicios básicos de calidad para las familias alvaradenses
Guamúchil, Sinaloa; a 13 de agosto de 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a importantes obras de infraestructura en la comunidad de Tultita y en el sector Las Cachimbas, de Villa Benito Juárez, con una inversión conjunta superior a un millón 71 mil pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, que beneficiarán a 270 habitantes.
En Tultita se construirá la red de agua potable en la calle Bertha Oralia Pérez, entre 21 de Marzo y 10 de Mayo, con una inversión de $481,202.85. De manera complementaria, se edificará la red de alcantarillado sanitario en la misma vialidad, con una inversión de $590,240.32, que incluye tubería de PVC, líneas de descarga domiciliaria, registros sanitarios y pozos de visita para un correcto funcionamiento del sistema.
Por su parte en el sector Las Cachimbas, de Villa Benito Juárez, se realizará la ampliación de la red de agua potable, con una inversión de $481,202.85, que permitirá mejorar la distribución y el suministro del vital líquido a las familias de la zona, garantizando un servicio más eficiente y seguro para todos los habitantes.
Acompañada por los regidores del Cabildo y funcionarios municipales, la alcaldesa resaltó que este tipo de obras son esenciales para elevar la calidad de vida, pues el acceso a agua potable y alcantarillado es un derecho básico que su administración trabaja por garantizar en todas las comunidades.
Lupita López explicó que estos proyectos forman parte del primer paquete de 21 obras que actualmente se ejecutan en el municipio, mientras que un segundo paquete, anunciado recientemente, contempla rehabilitaciones de redes y colectores que ya cumplieron su vida útil, para resolver problemáticas históricas que se agravan en temporada de lluvias.
Durante el evento, el director de Bienestar, Daniel Mejía Montoya, ofreció una explicación técnica de los trabajos, destacando que las obras traerán un beneficio directo y duradero a las familias, fortaleciendo el acceso equitativo a servicios públicos de calidad.

¿Cómo pagar tu servicio de agua potable de JAPASA sin salir de casa?
La cobranza a domicilio puede solicitarse al 6737320781 o 6737322903, también por medio del Facebook de JAPASA
Guamúchil, Sinaloa, a 12 de agosto del 2025.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado, ofrece el servicio de cobranza a domicilio para mayor comodidad de los usuarios que no puedan salir de casa, para que no se vean afectados con recargos en su recibo al no pagar a tiempo.
La subgerente Linda Astorga, informó que este servicio ha obtenido buena respuesta con los usuarios, ya que existen muchas personas que no pueden salir y han optado por este servicio que ofrece la junta.
“La cobranza a domicilio puede pagarse en efectivo, por transferencia o con tarjeta, con la finalidad de darle más comodidad en su transacción al ciudadano y aunque no puedan salir de casa, realicen su pago y no se vean afectados” señaló la subgerente de la paramunicipal.
Con esto se espera seguir fortaleciendo la recaudación de la paramunicipal, disminuir morosidad y a su vez brindar mejores servicios a los alvaradenses sin necesidad de salir de sus hogares.


Con el respaldo de la presidenta Lupita López, se lanza la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2025 en Salvador Alvarado
Durante la rueda de prensa, también se dio a conocer una agenda dinámica de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de agosto, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo integral de este sector.
Guamúchil, Sinaloa a 12 de agosto de 2025.— Con el firme compromiso de seguir impulsando y reconociendo el talento, esfuerzo y compromiso de las y los jóvenes del municipio, el H. Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), lanzó la convocatoria oficial del Premio Municipal de la Juventud 2025.
Este importante anuncio fue encabezado por la directora del IMJU, Paloma Casal Gaxiola, en el marco de una rueda de prensa donde estuvo presente un entusiasta equipo de jóvenes, así como el respaldo de los regidores Martín Camacho Figueroa, Miyuki Soto Sánchez, José Francisco Rochín Camacho, Iliana Karina Moraga Inzunza, Mario Alejandro Ahumada Sánchez y Faviola Román Favela.
Gracias al decidido apoyo de la presidenta municipal Lupita López González, el Premio Municipal de la Juventud se consolida como una de las distinciones más significativas para las nuevas generaciones alvaradenses.
“El respaldo de nuestra presidenta Lupita López González ha sido fundamental para fortalecer estos espacios de participación, donde el talento y dedicación de la juventud pueden ser valorados como se merecen”, expresó la directora del IMJU.
El Premio Municipal de la Juventud 2025 está dirigido a jóvenes entre 12 y 29 años de edad, y se divide en dos modalidades:
• Jóvenes de 12 a 17 años
• Jóvenes de 18 a 29 años
Las categorías en las que podrán participar son:
• Mérito Académico
• Mérito Cívico-Social
• Mérito en Trayectoria Artística
• Mérito Deportivo
• Mérito al Deporte Adaptado
Se premiará a una sola persona por categoría, quien recibirá un estímulo económico de $3,000 pesos, una medalla conmemorativa y un reconocimiento oficial, el cual será entregado personalmente por la presidenta municipal Lupita López González en una ceremonia oficial el próximo 12 de septiembre de 2025.
Las y los interesados deberán presentar:
• Currículum Vitae
• Copia de credencial del INE y CURP
• Fotografía reciente
• Copias de reconocimientos obtenidos
El periodo de registro será del 12 al 31 de agosto de 2025, en un horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes, directamente en las oficinas del IMJU.
Durante la rueda de prensa, también se dio a conocer una agenda dinámica de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de agosto, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el desarrollo integral de este sector.

Aprueban por unanimidad 17 nuevas obras sociales en Salvador Alvarado; se invertirán más de 16 millones de pesos con respaldo del FAISMUN
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de estas acciones al recalcar que 13 de las 17 obras están enfocadas en la rehabilitación de redes de alcantarillado sanitario, mientras que las restantes incluyen proyectos de urbanización en parques de comunidades como El Salitre, Las Golondrinas y Lucio Blanco, además de la pavimentación de una calle en la colonia Militar, donde se encuentra ubicado un plantel escolar.
Guamúchil , Sinaloa a 12 de agosto de 2025. — En el marco de una reunión ordinaria, se llevó a cabo la segunda sesión del Subcomité de Obras del Programa Bienestar, donde por unanimidad fueron aprobadas 17 obras que integran el segundo paquete de proyectos para el municipio de Salvador Alvarado.
Durante la sesión, el director de Bienestar Municipal, Daniel Mejía Montoya, informó que se destinará una inversión total de 16 millones 337 mil pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), los cuales serán aplicados en obras estratégicas para el desarrollo social del municipio.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de estas acciones al recalcar que 13 de las 17 obras están enfocadas en la rehabilitación de redes de alcantarillado sanitario, mientras que las restantes incluyen proyectos de urbanización en parques de comunidades como El Salitre, Las Golondrinas y Lucio Blanco, además de la pavimentación de una calle en la colonia Militar, donde se encuentra ubicado un plantel escolar.
“La problemática es mucha, pero poco a poco estamos resolviéndola. Son obras que no siempre se ven, pero que tienen un gran impacto en la calidad de vida de las familias. Por eso, apostamos por ellas”, expresó la alcaldesa Lupita López González, subrayando el carácter social y transformador de este paquete de obras.
La sesión contó con la participación del coordinador de Gestión e Inversión de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, quien fue testigo del consenso alcanzado por los integrantes del subcomité.
Asimismo, durante la misma reunión se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva gerente general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, quien se integró de manera oficial a este subcomité.
Con este segundo paquete de obras, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura básica y con el bienestar de todas las comunidades de Salvador Alvarado, priorizando acciones que atienden necesidades reales y urgentes.

Somos respetuosos de los operativos que se realizan en nuestro municipio”: Lupita López
La presidenta municipal de Salvador Alvarado comentó que las acciones de seguridad implementadas fueron por autoridades estatales y federales, ya que el municipio se enfoca en lo que le compete, que es la prevención
Guamúchil, Sinaloa; a 11 de agosto del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, señaló que el operativo registrado el pasado domingo en la colonia Magisterio corresponde directamente al gobierno estatal y federal, y que el municipio es respetuoso de las acciones que se realizan en favor de la seguridad de la población.
“Como Ayuntamiento siempre estaremos a favor de todo lo que abone a la tranquilidad de nuestras familias, aunque, por supuesto, no quisiéramos que se presentaran situaciones que impliquen altercados o fuertes movilizaciones”, expresó.
Lupita López destacó que el gobierno municipal continúa trabajando en lo que le compete, reforzando la prevención del delito a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, así como mediante diversas áreas que impulsan programas de atención y de proximidad social.
La alcaldesa subrayó que, fuera de estos hechos aislados, Salvador Alvarado ha permanecido relativamente tranquilo, lo que permite que las y los ciudadanos puedan transitar libremente y llevar a cabo su vida cotidiana con confianza.

Salvador Alvarado y Mocorito se unen en una fiesta deportiva por la paz y contra las adicciones
En el marco del Día de la Juventud, familias completas participaron en rodada y carrera llena de color, promoviendo la sana convivencia y la prevención de adicciones.
Guamúchil, Sinaloa; a 10 de agosto del 2025.- Una alegre fiesta deportiva se vivió este domingo en Salvador Alvarado, donde el Instituto Municipal de la Juventud, en coordinación con el Ayuntamiento de Mocorito, llevó a cabo la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones, iniciativa respaldada por el Gobierno Federal en el marco del Día de la Juventud.
Jóvenes, niños, adultos y familias enteras se activaron físicamente en un evento que destacó por su temática de colores, llenando de alegría y entusiasmo las calles. Además de promover la paz y la prevención de adicciones, la actividad reforzó la unión familiar y la sana convivencia.
En representación de la alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, asistió el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, quien destacó la importancia de realizar eventos que impulsen valores y hábitos saludables. También participó el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melesio, quien felicitó a organizadores y asistentes por su entusiasmo y compromiso.
La actividad concluyó con una mesa de recuperación con agua y fruta para los participantes, así como una rifa de regalos que puso el broche final a esta celebración deportiva.

Los miembros de la Iglesia Cristiana IAFCJ Segunda llevan un mensaje de sanidad y esperanza a los enfermos del IMSS.
A través de la oración y la predicación de la palabra de Jesucristo, Janeth Medina, junto con el grupo de fe cristiana y el ministerio de intercesión y misericordia, interceden por la sanación de los pacientes del hospital.
El grupo cristiano visita a los enfermos para llevarles palabras de aliento y esperanza, orando al Creador por misericordia y por las necesidades de cada familia que clama por sanidad.
Con la Biblia en mano, Janeth Medina comparte un mensaje de reflexión y fe, recordando que solo Dios puede sanar nuestras almas y cuerpos. Invita a todos a apartarse del pecado que consume nuestras vidas y a confiar plenamente en el poder de Dios, clamando con fe por la restauración y sanación de nuestras familias.
Además de compartir la palabra de nuestro Señor Jesucristo, el grupo de la iglesia cristiana brinda apoyo ofreciendo alimentos a los familiares de los pacientes del hospital.

Refuerzan campaña de concientización sobre polarizado vehicular permitido en Salvador Alvarado
La dirección de Movilidad Sustentable informó que el límite legal es del 35% de visibilidad; en septiembre comenzarán las multas.
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de agosto del 2025.- La Dirección de Movilidad Sustentable y Programas Preventivos llevó a cabo acciones de concientización sobre los niveles de polarizado autorizados en vehículos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir sanciones.
En el crucero de las avenidas Mariano Matamoros y Nicolás Bravo, personal de la dependencia entregó volantes e informó directamente a los automovilistas sobre la importancia de contar con un polarizado que permita la visibilidad al interior del vehículo, como medida preventiva para la seguridad de conductores y pasajeros.
Durante la actividad, se presentó una maqueta ilustrativa para mostrar los tipos de polarizados permitidos por la ley y aquellos que no cumplen con la norma.
El coordinador de Movilidad Sustentable, Jacobo Trinidad Portillo Valenzuela, explicó que el grado máximo autorizado es del 35 por ciento, y que cualquier nivel con menor visibilidad incumple la reglamentación.
“Este mes es de concientización, pero a partir de septiembre se aplicarán multas que oscilan entre los mil 130 pesos”, puntualizó el funcionario.
Con estas acciones, la Dirección de Movilidad Sustentable reafirma su compromiso con la prevención y la seguridad vial, invitando a la ciudadanía a cumplir con las disposiciones para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más segura.

Entrega IMMUJERES apoyos económicos a víctimas de violencia en Salvador Alvarado
Este estimulo será entregado mensualmente durante un periodo de seis meses, como parte de un programa impulsado por el Gobierno del Estado, el cual también incluye acompañamiento emocional, asesoría jurídica y capacitaciones dirigidas al fortalecimiento personal y profesional de las beneficiarias.
Guamúchil, Sinaloa a 08 de agosto de 2025. – En un acto significativo encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES) entregó apoyos económicos a seis mujeres que se encuentran en proceso de superar situaciones de violencia y trabajar por una vida independiente y libre, mediante el autoemprendimiento.
Durante el evento, la directora de IMMUJERES, Mirna Cecilia Camacho Sánchez, detalló que este apoyo será entregado mensualmente durante un periodo de seis meses, como parte de un programa impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Estatal de las Mujeres, el cual también incluye acompañamiento emocional, asesoría jurídica y capacitaciones dirigidas al fortalecimiento personal y profesional de las beneficiarias.
“El objetivo es brindar herramientas que les permitan tomar el control de sus vidas y avanzar con autonomía y dignidad”, destacó Camacho Sánchez, quien además informó que el programa seguirá abierto para nuevas inscripciones hasta el 20 de agosto del presente año.
Camacho recordó que en 2024 se apoyaron a 80 mujeres y aunque en Salvador Alvarado el programa inicia con seis beneficiarias, se contempla alcanzar alrededor de 100 mujeres durante este ciclo.
Por su parte, la alcaldesa Lupita López González felicitó a las mujeres por dar el primer paso y acudir al IMMUJERES en busca de apoyo. “Es un acto de valentía salir de un entorno de violencia. Este instituto está trabajando firmemente para cumplir con su misión de apoyar, orientar y empoderar a las mujeres del municipio”, afirmó.
El evento también contó con la presencia de los regidores Martín Camacho Figueroa, José Francisco Rochin Camacho, Socorro del Carmen Astorga Corona, Teresita Zayas Flores e Iliana Karina Moraga Inzunza, quienes refrendaron su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres alvaradenses.

Minera DynaResource dona más de 600 árboles al vivero municipal de Salvador Alvarado
La alcaldesa Lupita López González agradeció la aportación que impulsará la creación de nuevas áreas verdes y contribuirá a mejorar el medio ambiente en el municipio.
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de agosto del 2025.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de reforestación y embellecimiento de los espacios públicos, la empresa Minera DynaResource entregó al vivero municipal más de 600 árboles de distintas especies, entre ellas neem, palo colorado, caoba, tepehuaje y mango.
La Presidenta Municipal, Lupita López González, reconoció el compromiso ambiental de la empresa y subrayó que esta aportación será de gran apoyo para las campañas que actualmente impulsa el Ayuntamiento en favor del medio ambiente.
“Estamos trabajando intensamente para que Salvador Alvarado cuente con más áreas verdes y esta donación representa un paso importante para lograrlo”, afirmó.
El director de desarrollo urbano y ecología, Ubaldo Montes Rodríguez, informó que estos árboles se plantarán en diferentes puntos del municipio, beneficiando a la población y contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.

Siembran medio millón de alevines en la presa Eustaquio Buelna para fortalecer la pesca en Salvador Alvarado
La presidenta municipal, Lupita López González, junto a la subsecretaria de Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, encabezó la liberación de 500 mil crías de tilapia, beneficiando directamente a cerca de 100 familias de pescadores locales.
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de agosto del 2025.- Con el objetivo de impulsar la actividad pesquera y mejorar la economía de las familias del municipio, la presidenta municipal, Lupita López González, acompañada de la subsecretaria de Acuacultura del Gobierno del Estado, Cindy Rebeca Montoya Armenta, encabezó la siembra de medio millón de alevines en la presa Eustaquio Buelna.
La alcaldesa agradeció el respaldo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, destacando que este tipo de acciones resultan fundamentales para garantizar mejores temporadas de captura de tilapia y fortalecer el sustento de cerca de 100 familias que dependen de esta actividad.
López González informó que, además de estos 500 mil alevines, en los próximos días se sembrará la misma cantidad adicional, lo que permitirá una mayor reproducción y mejores condiciones para el desarrollo de la pesca en el embalse.
Asimismo, celebró que la presa mantiene una buena captación de agua, lo que favorecerá la supervivencia y crecimiento de las crías. El evento también contó con la presencia de los regidores Martín Camacho Figueroa, José Francisco Rochin Camacho, Socorro del Carmen Astorga Corona y Teresita Zayas Flores, quienes refrendaron su compromiso con el sector pesquero.

Juventudes de Guamúchil y Mocorito realizarán rodada y carrera por la paz y contra las adicciones
La actividad se llevará a cabo el 10 de agosto en el marco del Día Internacional de la Juventud, la directora de l IMJU de Salvador Alvarado, Paloma Casal Gaxiola destacó que será un evento gratuito y familiar, con participación de ambos institutos municipales de la juventud
Guamuchil, Sinaloa; a 04 de agosto del 2025.- Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Juventud, los Institutos Municipales de la Juventud de Salvador Alvarado y Mocorito anunciaron la realización conjunta de una rodada y carrera recreativa por la paz y contra las adicciones. La actividad, promovida a nivel nacional por el Instituto Mexicano de la Juventud, se llevará a cabo el sábado 10 de agosto a las 7:00 de la mañana, con salida desde la Plazuela Pedro Infante en Guamúchil.
Paloma Casal Gaxiola, directora del Instituto Municipal de la Juventud en Salvador Alvarado, informó que esta será la primera de varias actividades que se desarrollarán durante el mes. Señaló que se trata de una carrera no competitiva, abierta a jóvenes, familias y mascotas, y resaltó que los participantes podrán unirse caminando, corriendo, en bicicleta, patines o patineta. Destacó además que el evento será gratuito, con puntos de hidratación, animación, música y asistencia médica por parte de Cruz Roja.
Casal Gaxiola, explicó que la carrera tendrá una temática de polvos de colores, por lo que se invita a los asistentes a vestir de blanco para disfrutar plenamente de la experiencia. También agradeció el apoyo logístico del Instituto Municipal del Deporte y la colaboración de Fundación Mayla, así como de Protección Civil y Cruz Roja que participarán para garantizar un ambiente seguro y agradable para todos.
Por su parte, Martín Andrés Guerrero, director del Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito, indicó que esta actividad forma parte de una jornada nacional en la que participarán diversos municipios de Sinaloa y de otros estados.
Expresó que la invitación está abierta a toda la región del Évora, y que esperan una gran respuesta por parte de la sociedad, más allá del sector juvenil.
El recorrido contempla salir de la Plazuela Pedro Infante por el bulevar Antonio Rosales y Agustina Ramírez hasta llegar a la calle Ferrocarril, continuar a la derecha hasta la carretera Nicolás Bravo, retornar hasta la Cinco de Mayo para reincorporarse nuevamente a la Rosales y culminar también en la plazuela municipal.

Lupita López entregó uniformes a personal sindicalizado de JAPASA
La alcaldesa de Salvador Alvarado reconoció el trabajo de la gerenta general Maria Isaura Bejarano para mejorar la paramunicipal y cumplir con los derechos laborales
Guamúchil, Sinaloa; a 06 de agosto de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con los derechos laborales, la Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, hizo entrega de uniformes al personal sindicalizado de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA).
Durante el evento, la alcaldesa reconoció públicamente el esfuerzo que ha venido realizando la gerenta general de la paramunicipal, Maria Isaura Bejarano Lugo, para sacar adelante la institución y ponerse al corriente con las prestaciones laborales del personal.
“Poco a poco hemos ido mejorando las condiciones de JAPASA, y la intención es seguir cumpliendo con los trabajadores, no solo con los sindicalizados, sino también con el personal de confianza. Pronto también ellos estarán recibiendo sus uniformes”, expresó López González.
Asimismo, destacó que brindar mejores condiciones laborales se refleja directamente en la calidad del servicio a los usuarios: “Si los trabajadores se sienten bien, también ellos tratan mejor a la ciudadanía”.
Finalmente, la Presidenta Municipal aseguró que aunque aún quedan pendientes por resolver en la paramunicipal, se avanza por buen camino para mejorar tanto el trabajo del personal como la atención que se brinda a la población.

Guamúchil celebra en grande su 117 aniversario de la llegada del ferrocarril a esta ciudad, con “Acércate a la Plazuela”
El festejo contó con la participación de la Banda de Música de la III Región Militar y la Banqueada Banda, en un ambiente lleno de alegría, cultura y tradición
Guamúchil, Sinaloa; a 01 de agosto del 2025.– En el marco del 117 aniversario de la llegada del ferrocarril a la región, lo que dio origen al nacimiento de la ciudad de Guamúchil, se llevó a cabo una edición especial del programa artístico y cultural “Acércate a la Plazuela”, el cual llenó de música, fiesta y colorido el corazón de la ciudad.
El evento, impulsado por la presidenta municipal Lupita López González, se ha consolidado como un espacio de convivencia familiar y de impulso a la cultura y la economía local, al integrar presentaciones artísticas de primer nivel y una muestra de emprendimientos locales.
En esta edición conmemorativa, los asistentes disfrutaron de la espectacular presentación de la Banda de Música de la III Región Militar, así como de la energía y el ritmo de la Banqueada Banda, quienes pusieron a bailar a chicos y grandes en una noche inolvidable.
La alcaldesa expresó que “Acércate a la Plazuela” ha cobrado fuerza como un punto de encuentro ciudadano donde cada fin de semana las familias alvaradenses se apropian del espacio público para disfrutar de actividades culturales y recreativas, fortaleciendo la identidad y el tejido social del municipio.
Además del gran ambiente musical, emprendedores locales ofrecieron productos y servicios, permitiendo que este programa también sea una plataforma de apoyo a la economía familiar.

Salvador Alvarado arranca campaña de concientización sobre uso de vidrios polarizados
Durante todo el mes de agosto a través del departamento de Programas Preventivos se informará a la ciudadanía sobre la normativa que prohíbe polarizados menores al 35%; en septiembre se iniciarían a aplicar las sanciones
Guamúchil, Sinaloa; a 01 de agosto del 2025.– El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, puso en marcha una campaña de concientización sobre el uso permitido de vidrios polarizados en los vehículos, con el objetivo de fortalecer la seguridad tanto de los automovilistas como de los cuerpos policiales.
El director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Luis Enrique Rivera Romero, informó que durante todo el mes de agosto se estarán realizando jornadas informativas en cruceros y puntos estratégicos del municipio, a cargo del departamento de Programas Preventivos, para dar a conocer la disposición que establece que no se permite el uso de polarizados por debajo del 35 por ciento de opacidad.
Rivera Romero detalló que como ejemplo de cumplimiento, se comenzó con el retiro de los vidrios polarizados de las patrullas municipales, eliminando el polarizado del parabrisas y de los vidrios laterales delanteros. Explicó que se conservará el polarizado en la parte trasera de las unidades para proteger la identidad de víctimas que ocasionalmente son trasladadas en las patrullas.
El mando policial subrayó que la medida no busca afectar a los ciudadanos, sino garantizar mayor visibilidad y seguridad en la vía pública, por lo que hizo un llamado a la población a revisar sus vehículos y retirar los polarizados no permitidos.
Asimismo, advirtió que a partir del mes de septiembre se comenzarán a aplicar sanciones económicas de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo cual representa una multa de aproximadamente mil 130 pesos.

Refuerzan acciones contra el dengue en Salvador Alvarado con jornadas de descacharrización en comunidades
La presidenta municipal, Lupita López González, impulsa esta estrategia preventiva que busca proteger la salud de las familias eliminando criaderos de moscos en distintas colonias y comunidades del municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 06 de agosto del 2025.- Para continuar combatiendo la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado lleva a cabo jornadas de descacharrización en diversas zonas del municipio. En esta ocasión, las comunidades 27 de Noviembre y 15 de Septiembre fueron el punto central de esta estrategia de salud pública.
Con el respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, y en coordinación con el Sector Salud, personal del Ayuntamiento recorrió las calles para retirar objetos en desuso que los vecinos colocaron al frente de sus hogares, eliminando así posibles criaderos de moscos.
La campaña es coordinada por el Departamento de Salud Comunitaria, encabezado por el doctor César René Montoya Arias, en colaboración con IMSS Bienestar y el apoyo previo de la Jurisdicción Sanitaria 03 a través de su área de Vectores, quienes realizan visitas informativas para preparar a la población, mientras que el equipo operativo del municipio se encarga de la recolección del material acumulado.
Este tipo de acciones se seguirán realizando en más colonias y comunidades, como parte del compromiso del gobierno municipal por proteger la salud de las familias alvaradenses a través de la prevención y el trabajo conjunto con la ciudadanía.

Buscan actualizar valores catastrales para el 2026 en Salvador Alvarado
La propuesta contempla un incremento del 5% en la cabecera municipal, Tamazula y La Escalera, con el objetivo de mejorar los servicios y aumentar la plusvalía de los inmuebles
Guamúchil, Sinaloa; a 01 de agosto del 2025.- Como parte del cumplimiento a la Ley de Catastro del Estado de Sinaloa y con la intención de fortalecer la prestación de servicios públicos, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, tomó protesta al Comité Municipal de Catastro, el cual, en su primera sesión, aprobó la propuesta de actualización de valores catastrales para el año 2026.
El ajuste contempla un incremento del 5% en los valores de la cabecera municipal, Villa Benito Juárez (Tamazula II) y Gabriel Leyva Velázquez (La Escalera). Durante la reunión se agradeció el interés y compromiso de los integrantes del comité por aportar al desarrollo del municipio.
El Instituto Catastral del Estado propuso un aumento del 4.4% con base en el índice inflacionario; sin embargo, la Tesorería Municipal planteó un ajuste del 5%, considerando las necesidades actuales del municipio. Esta actualización no solo representa un ajuste en el impuesto predial, sino que también se traduce en un beneficio general de plusvalía para las propiedades.
Dicha propuesta será turnada al Cabildo para su análisis y, posteriormente, enviada al Congreso del Estado, quien tendrá la última palabra sobre su aprobación.

Celebran en Salvador Alvarado el 117 aniversario de la llegada del ferrocarril
La Presidenta Municipal Lupita López González reconoció a ciudadanos destacados por su aportación al desarrollo de Guamúchil en el marco de esta fecha histórica
Guamúchil, Sinaloa; a 01 de agosto del 2025.– En un acto conmemorativo lleno de historia, orgullo y reconocimiento, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado celebró el 117 aniversario de la llegada del ferrocarril a la región, acontecimiento que marcó el nacimiento de la ciudad de Guamúchil y dio paso a su desarrollo y posterior conformación como municipio.
La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó esta significativa ceremonia, destacando que la llegada del ferrocarril en 1908 representó mucho más que infraestructura: fue símbolo de esperanza, de conexión con el resto del país y de un impulso decisivo para el crecimiento económico y social de la región.
Durante el evento se entregaron reconocimientos especiales a ciudadanos ejemplares que han dejado huella con su trabajo, compromiso y amor por Guamúchil:
• Eutimio Grajeda Caraveo
• María Dolores Gerardo Camacho
• Eleazar "Chary" Castro Angulo
La alcaldesa señaló que la población debe sentirse orgullosa de pertenecer a una tierra que sigue creciendo gracias al esfuerzo y unidad de su gente, y felicitó a los homenajeados por su destacada trayectoria y por ser parte activa en la construcción del municipio próspero que hoy es Salvador Alvarado.
Como oradora oficial del evento participó la joven estudiante Xenesys Victoria Ximena Haros Castro, quien compartió un emotivo mensaje que resaltó el valor histórico y humano del ferrocarril en la vida de la región.
En la mesa del presídium estuvieron presentes además de la presidenta municipal, la síndica procuradora, Paulina Saiz Aguilar, el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, el Teniente Policía Militar Jonas Barrales Sánchez y Humberto Eloy Terrazas Hernández, en representación del Coronel de Infantería José Apolonio Hernández, comandante del 42° Batallón de Infantería.

Lupita López entrega uniformes nuevos a agentes de Seguridad Ciudadana
La alcaldesa destacó que esta acción responde al respeto a los derechos laborales de los agentes y busca dignificar la labor policial en Salvador Alvarado
Guamúchil, Sinaloa; a 31 de julio del 2025.– La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, realizó la entrega de nuevos uniformes, gorras y calzado a los agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana, como parte de los derechos laborales que dignifican y fortalecen el trabajo policial.
Durante el acto, la alcaldesa expresó que contar con una buena presentación también forma parte del compromiso con la población, por lo que exhortó a los elementos a portar con orgullo y respeto el uniforme que representa su vocación de servicio y responsabilidad con el municipio.
En este evento también estuvieron presentes la síndica procuradora y regidores del Cabildo, quienes respaldaron la acción del gobierno municipal al considerar que estas acciones fortalecen el desempeño de la corporación policial en beneficio de la seguridad de todas y todos los alvaradenses.

Cabildo de Salvador Alvarado aprueba reforma constitucional en materia de protección animal
En sesión ordinaria se dio luz verde por unanimidad al decreto enviado por el Congreso del Estado; también se atendieron temas administrativos y sociales relevantes para el municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 31 de julio del 2025.– Durante la sesión ordinaria de Cabildo número 18, el Honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprobó por unanimidad el decreto número 208 enviado por el Congreso del Estado de Sinaloa, el cual contempla la reforma del segundo párrafo del artículo 91 y la adición de un tercer párrafo a la fracción III del artículo 4 BIS de la Constitución Política del Estado, en materia de protección animal.
La presidenta municipal, Lupita López González, expresó que su gobierno está comprometido con el respeto y bienestar de los animales, y manifestó su total acuerdo con sancionar a quienes los maltraten o abusen de ellos.
Durante la misma sesión, se aprobó también la propuesta de la alcaldesa sobre la integración de los vocales propietarios y suplentes del Consejo Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JAPASA) para el periodo 2024-2027.
En otros puntos del orden del día, se turnaron a comisiones solicitudes por viudez presentadas por familiares de policías, la solicitud de baja de activos fijos por parte de la síndica procuradora, Paulina Saiz Aguilar, y la solicitud de compra de un excedente de terreno ubicado en la colonia Victoria.
Finalmente, en el apartado de informes de comisiones, se presentaron y aprobaron por unanimidad tres dictámenes relacionados con la baja de activos fijos del Ayuntamiento.

Inician trabajos de rehabilitación de calles en el fraccionamiento Las Torres en Guamúchil.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado atiende sentida petición ciudadana para mejorar la movilidad y seguridad de las familias
Guamúchil, Sinaloa; a 30 de julio de 2025.– Atendiendo una sentida petición de los vecinos del fraccionamiento Las Torres, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta municipal Lupita López González, dio inicio a los trabajos de rehabilitación de las principales calles de este sector, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad para las familias que habitan en la zona.
La alcaldesa manifestó que su administración está comprometida en seguir atendiendo distintos puntos del municipio donde las vialidades se encuentran deterioradas, respondiendo con acciones concretas que generan bienestar a la población.
Los trabajos iniciaron este día y continuarán en los próximos días, una vez que llegue más material asfáltico al municipio, ya que las condiciones actuales de las calles requieren una intervención profunda y de calidad para quedar en óptimas condiciones.

Celebremos el 117 aniversario del nacimiento de Guamúchil con una tarde llena de ambiente en #AcércateALaPlazuela. Este 1 de agosto desde las 4 pm disfruta antojitos, productos de emprendedores y rifa de regalos gratis. A las 6 pm déjate sorprender por la Banda Musical de la III Región Militar y a las 7 pm baila al ritmo de la Banda La Banqueada. No te lo pierdas, será una celebración para toda la familia 🎉🎶🚂🎁🇲🇽

Lupita López da banderazo para ampliación de red eléctrica en Cacalotita
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, refrendó su compromiso de impulsar obras que generen bienestar y mejores servicios públicos para las familias alvaradenses
Guamúchil, Sinaloa; a 30 de julio del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a una importante obra de ampliación de red eléctrica en la comunidad de Cacalotita, con una inversión superior a los 350 mil pesos, que beneficiará directamente a alrededor de 40 habitantes.
Acompañada de la síndica procuradora Paulina Saiz Aguilar, la regidora Miyuqui Soto y funcionarios municipales, la alcaldesa destacó que este tipo de proyectos son prioridad para su administración, ya que representan mejoras tangibles en la calidad de vida de las familias al dotarlas de servicios públicos básicos como lo es la energía eléctrica.
Lupita López explicó que esta obra forma parte del paquete de 21 acciones de infraestructura que fueron aprobadas por la Dirección de Bienestar Municipal, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Durante el evento, el director de Bienestar, Daniel Mejía Montoya, ofreció una explicación técnica del proyecto, detallando el impacto positivo que tendrá en la comunidad, al contribuir al desarrollo y al acceso equitativo a los servicios públicos para todas las familias.

Mejoran condiciones viales en carretera Lucio Blanco–Las Golondrinas con trabajos de bacheo
Gracias a las gestiones de la presidenta municipal Lupita López González, se avanza en la rehabilitación de caminos y carreteras en Salvador Alvarado
Guamúchil, Sinaloa; a 29 de julio del 2025.– Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Salvador Alvarado que encabeza la alcaldesa Lupita López González, de mejorar la infraestructura vial del municipio, se llevó a cabo una intensa campaña de bacheo con asfalto en la carretera que conecta a la comunidad de Lucio Blanco hasta Las Golondrinas.
Estos trabajos fueron posibles gracias a las gestiones de la presidenta municipal, Lupita López González, y ejecutados por la Dirección de Obras Públicas, con el objetivo de brindar mayor seguridad y comodidad a quienes transitan por esta importante vía rural, la cual se había visto afectada por la aparición de baches a consecuencia de las últimas lluvias.
Con estas acciones de bacheo, se mejoró de forma significativa el tránsito vehicular por esta zona y se redujo el riesgo de accidentes, lo que representa un avance más en la atención a las necesidades más apremiantes de las comunidades del municipio.

Reubican árbol en Guamúchil para proteger infraestructura y preservar el medio ambiente
El ejemplar de Ficus benjamina fue trasladado desde ula antigua Unidad de Servicios Estatales al área de Protección Civil, donde podrá seguir creciendo en condiciones adecuadas
Guamúchil, Sinaloa; a 28 de julio del 2025.– En un esfuerzo por equilibrar el desarrollo urbano con el cuidado del medio ambiente, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través de la Dirección de Obras Públicas y de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio realizó el trasplante de un árbol ficus benjamina que se encontraba en la antigua Unidad de Servicios Estatales, el cual estaba ocasionando daños a la banqueta que será próximamente reconstruida.
Con la finalidad de preservar la vida del árbol y evitar afectaciones a la infraestructura pública, se tomó la decisión de trasladarlo al espacio de la Dirección de Protección Civil, donde contará con las condiciones necesarias para continuar con su desarrollo natural.
Esta acción forma parte de las políticas municipales de la alcaldesa, Lupita López González, orientadas a la sustentabilidad y a la conservación del entorno verde en el municipio. El director de Obras Públicas, José Ricardo Cruz Rocha, expresó que se continuará promoviendo este tipo de acciones responsables que permitan armonizar el crecimiento urbano con el respeto por la naturaleza.

De manera inmediata se le busca solución a problemas de drenaje en las partes bajas de la ciudad de Guamúchil que han sido afectadas afectadas por las lluvias.
Intensificarán acciones para mejorar el sistema de drenaje en Salvador Alvarado
La JAPASA ya tiene programados los trabajos para atender los sectores más afectados; además, gestionaron el apoyo de un vactor de gran capacidad que llegará este lunes
Guamúchil, Sinaloa; a 25 de julio del 2025.– Con el firme compromiso de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) anunció que se intensificarán las acciones para mejorar el sistema de drenaje en diversos sectores del municipio, especialmente aquellos que han presentado complicaciones con las últimas lluvias.
El encargado de operaciones de la paramunicipal, Alejandro Obeso, informó que aunque el vactor de la JAPASA presentó una falla mecánica durante tres días, lo que ocasionó un ligero retraso en los trabajos, ya ha sido reparado y será puesto en marcha este mismo fin de semana para atender los reportes pendientes.
Asimismo, dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado, el próximo lunes llegará al municipio un vactor de gran capacidad que permanecerá en Salvador Alvarado aproximadamente un mes, lo que permitirá agilizar y dar solución integral a las zonas con mayores necesidades.
Entre los sectores que serán atendidos prioritariamente, se encuentran el colector Insurgentes, así como las colonias 5 de Febrero, 10 de Mayo, Militar, la zona de Los Valles y otros puntos que ya están plenamente identificados por el equipo operativo.

Guamúchil tendrá campo de cempasúchil como nueva atracción turística
La alcaldesa Lupita López González informó que en tres meses la flor estará en su máximo esplendor para fomentar la llegada de visitantes al municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 23 de julio de 2025.– Con el objetivo de embellecer la ciudad y generar un nuevo atractivo turístico, el municipio de Salvador Alvarado contará con un campo de flor de cempasúchil, que estará listo en aproximadamente tres meses para recibir a visitantes de la región y el estado.
La presidenta municipal, Lupita López González, informó que se decidió sembrar esta emblemática flor no solo por su belleza, sino también por su resistencia a las altas temperaturas que se registran en la zona. El campo elegido se encuentra detrás de los museos de la ciudad, un punto estratégico por ser una de las áreas más visitadas de Guamúchil, y muy cerca de la presa Eustaquio Buelna.
La alcaldesa explicó que este es un proyecto piloto y que, además del cempasúchil, se sembrarán otras flores de colores para evaluar su desarrollo y con ello mejorar y ampliar la oferta floral en futuras temporadas.
López González destacó que esta iniciativa surgió del aprovechamiento del espacio que se limpió durante la pasada feria ganadera, y agradeció el trabajo en equipo de los funcionarios y servidores públicos que colaboraron en la preparación del terreno y la siembra.

Salvador Alvarado será punto de partida del programa "Enamórate de Sinaloa"
La secretaria de Turismo del Estado, Mireya Sosa Osuna, recorrió los principales atractivos del municipio para fortalecer su promoción y conectarlo con rutas turísticas estatales
Guamúchil, Sinaloa; 23 de julio del 2025.– Con el objetivo de promover los atractivos turísticos del municipio de Salvador Alvarado a nivel estatal, la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Mireya Sosa Osuna, realizó una visita oficial para conocer los atractivos del municipio y fortalecer su promoción en el programa "Enamórate de Sinaloa" y así proyectar aún más la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Salvador Alvarado.
Durante su visita, la funcionaria estatal fue acompañada por la presidenta municipal, Lupita López González y por la directora de Turismo municipal, Josefina Lugo Ochoa, quien le mostró diversos espacios emblemáticos como el museo de Pedro Infante, el museo regional, la presa Eustaquio Buelna, el mercado municipal y la calle Ferrocarril, destacando la importancia de estos sitios para el desarrollo turístico del municipio.
Lugo Ochoa también gestionó que Salvador Alvarado sea un punto de salida de rutas turísticas hacia otros municipios del estado, lo que permitirá que más familias alvaradenses puedan viajar y conocer Sinaloa a precios accesibles, fortaleciendo así el turismo social y regional.
Mireya Sosa reconoció el potencial del municipio de Salvador Alvarado y agradeció el interés del gobierno local por sumarse a este esfuerzo estatal que busca enamorar a sinaloenses y visitantes con los tesoros culturales y naturales del estado.

Concluyen trabajos de rehabilitación en carretera de La Escalera a Lucio Blanco
Esta obra mejorará la movilidad y seguridad de las familias de la zona, gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Salvador Alvarado y el Gobierno del Estado
Guamúchil, Sinaloa; 22 de julio del 2025.– El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya, concluyó la rehabilitación del tramo de la carretera que conecta a las comunidades de La Escalera y Lucio Blanco, brindando a los automovilistas una vialidad más segura y en mejores condiciones.
El director de Obras Públicas, José Ricardo Cruz Rocha, informó que, aunque por cuestiones técnicas la obra finalizó un poco después de lo programado, los trabajos se ejecutaron con altos estándares de calidad, garantizando durabilidad y beneficios reales para las familias que transitan por esta vía.
Cruz Rocha destacó que la presidenta municipal, Lupita López González, dio puntual seguimiento al avance del proyecto, atendiendo una de las principales demandas de los habitantes de esa zona rural, quienes durante mucho tiempo esperaron mejoras en este importante camino.
Finalmente, el funcionario municipal reiteró el compromiso del Ayuntamiento de continuar atendiendo las necesidades más apremiantes en materia de infraestructura, para impulsar el desarrollo y bienestar de Salvador Alvarado.

Arranca obra de rehabilitación de colector de aguas negras en la colonia 12 de Enero
La presidenta municipal Lupita López González dio el banderazo de inicio a una obra prioritaria solicitada en Cabildo Abierto en donde se hará una inversión de más de 916 mil pesos
Guamúchil, Sinaloa a 23 de julio del 2025.– Con el objetivo de resolver una problemática de años que afectaba directamente a las familias de la colonia 12 de Enero, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del colector de aguas negras en la avenida de las Torres, entre las calles Fausto Rodríguez y Prolongación Crescencio Corona.
La alcaldesa, compartió que esta necesidad fue expuesta por vecinas del sector desde los primeros meses de su administración, y tras ser retomada como prioridad en una sesión de Cabildo Abierto, hoy comienza a hacerse realidad. “Son obras pequeñas en lo económico, pero enormes en el bienestar que generan”, expresó López González.
Lupita López, expresó que la obra forma parte del paquete de 21 acciones que se ejecutan a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) y beneficiará directamente a más de 250 personas de la colonia 12 de Enero y parte de la 15 de Julio, al poner fin a los constantes derrames de aguas negras en la zona.
Daniel Mejía Montoya, director de Bienestar Social, señaló que esta obra es un ejemplo de cómo las peticiones ciudadanas en Cabildo Abierto se traducen en acciones concretas, gracias al compromiso del Ayuntamiento y la participación activa de los vecinos.

Luis Enrique Rivera Romero, nuevo director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Salvador Alvarado
La alcaldesa Lupita López González le tomó protesta y lo exhortó a trabajar en unidad por la tranquilidad del municipio. Minutos después el nuevo comandante realizó el tradicional pase de lista y revista a los agentes
Guamúchil, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.-La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, tomó protesta a Luis Enrique Rivera Romero como nuevo director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, a quien exhortó a trabajar en equipo y en estrecha coordinación con los agentes para seguir garantizando la tranquilidad y seguridad de las familias alvaradenses.
Posteriormente, se realizó el pase de lista y revista a los agentes de la dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable; durante su mensaje, la alcaldesa expresó su confianza en que Rivera Romero dará buenos resultados en beneficio del municipio.
Lupita López también aprovechó la ocasión para agradecer al comandante saliente, Jorge Luis Retamoza García, por su entrega, compromiso y los buenos resultados obtenidos durante su gestión.
Por su parte, el nuevo director Luis Enrique Rivera se comprometió a trabajar de la mano con todos los elementos de seguridad, buscando mantener una corporación unida, profesional y con buen trato hacia la ciudadanía, para asegurar un entorno de paz y confianza en Salvador Alvarado.

JAPASA intensifica reparación de fugas de agua y drenaje para evitar desperdicio y riesgos sanitarios
La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo informó que se atienden alrededor de 75 reportes semanales, con el objetivo de conservar el vital líquido y mejorar las condiciones de salud pública
Guamúchil, Sinaloa, a 17 de julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) ha redoblado esfuerzos en la reparación de fugas de agua potable y drenaje en distintos puntos del municipio, con el objetivo de evitar el desperdicio del vital líquido y prevenir focos de infección que afecten la salud de la población.
La gerente general de la paramunicipal, María Isaura Bejarano Lugo, informó que diariamente se reciben entre 15 y 20 reportes ciudadanos por distintas vías, como llamadas telefónicas, redes sociales y atención directa en oficinas. Señaló que gracias al compromiso del personal operativo, se logra atender un promedio de 75 fugas a la semana, sumando tanto las de agua como las de drenaje.
Bejarano Lugo precisó que en esta ocasión se realizaron trabajos de reparación en la calle Inglaterra, en la colonia Primero de Mayo, donde se reportó un considerable desperdicio de agua a causa de una manguera rota, situación que ya fue atendida por el equipo técnico.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con JAPASA, reportando de manera inmediata cualquier fuga que detecten, a fin de evitar el desperdicio del agua y contribuir al bienestar del municipio. Los reportes pueden realizarse a los teléfonos 673 732 2904 y 673 732 0781.

Gracias a la gestión de Lupita López, las canchas de la Ferrocarril contarán con baños dignos
La presidenta municipal de Salvador Alvarado dio el banderazo de inicio a esta obra que tendrá una inversión superior a los 530 mil pesos, la cual atenderá una necesidad prioritaria para deportistas y sus familias
Guamúchil, Sinaloa; a 16 de julio del 2025.- La alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de arranque a la construcción de baños en las canchas de fútbol de la Ferrocarril, en la colonia Cuauhtémoc, una obra muy esperada por los deportistas y sus familias, que representará una inversión de más de 530 mil pesos provenientes del programa FAISMUN.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó que esta obra fue una petición realizada en un Cabildo Abierto y que hoy comienza a convertirse en realidad, demostrando que su administración escucha y atiende las necesidades de la población.
Lupita López explicó que este proyecto da continuidad a un esfuerzo iniciado en la administración anterior para dignificar los espacios deportivos del municipio. Señaló que en su gobierno ya serán dos los módulos de baños construidos, mientras que en el periodo anterior se realizaron tres, todos con recursos del FAISMUN.
La alcaldesa resaltó que las canchas de la Ferrocarril son un espacio ampliamente utilizado por la ciudadanía, incluso por el equipo de paradeportistas “Gladiadores”, quienes también contarán con una pequeña bodega para resguardar su material de entrenamiento.
Vecinos, padres de familia y usuarios de las canchas expresaron su agradecimiento por esta obra, que mejorará significativamente las condiciones para quienes practican deporte en este espacio.

DIF Salvador Alvarado hace llamado urgente a beneficiarios de canasta alimentaria a recoger su apoyo del 14 al 18 de julio
La directora de la institución, Rosalinda Cruz, informó que entrarán en un periodo vacacional por aproximadamente dos semanas, por lo que los apoyos quedarán almacenados durante ese tiempo
Guamúchil, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.– El Sistema DIF Salvador Alvarado hace un atento llamado a las personas inscritas en el padrón de beneficiarios 2025 del programa de canasta alimentaria, para que acudan a recoger su apoyo durante la semana del 14 al 18 de julio, en las instalaciones del DIF ubicadas en la cabecera municipal.
La directora del organismo, Rosalinda Cruz Huitrón, informó que esta convocatoria es de carácter urgente, ya que la institución entrará en un periodo vacacional por aproximadamente dos semanas, por lo que los apoyos quedarán almacenados durante ese tiempo; Debido a las condiciones climatológicas actuales del municipio, se busca evitar la presencia de animales que puedan afectar la calidad de los productos.
Cruz Huitrón detalló que de los mil 200 beneficiarios registrados en el padrón, ya se ha entregado aproximadamente el 50% de las canastas alimentarias, mismas que se han distribuido previamente en las comunidades del municipio. En esta semana se ha comenzado con la entrega a las colonias de la cabecera municipal, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Para recibir el apoyo, es indispensable que las personas beneficiarias presenten copia de su credencial de elector (INE).
La titular del DIF municipal, reiteró su compromiso con las familias más vulnerables y exhortó a la población beneficiaria a atender este llamado con responsabilidad.

Refuerzan acciones contra el dengue en Salvador Alvarado con jornada de descacharrización en la colonia Morelos
La presidenta municipal, Lupita López González, impulsa esta estrategia preventiva que busca proteger la salud de las familias eliminando criaderos de moscos en distintas colonias y comunidades del municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 15 de julio del 2025.- Para seguir combatiendo la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado continúa con las jornadas de descacharrización en diferentes sectores del municipio. Esta vez, fue la colonia Morelos la que se sumó a esta estrategia de salud pública.
Con el respaldo de la presidenta municipal Lupita López González y en colaboración con el Sector Salud, el personal del Ayuntamiento recorrió las calles para retirar objetos en desuso que los vecinos depositaron al frente de sus hogares, con el fin de eliminar posibles criaderos de moscos.
La campaña es coordinada por el departamento de Salud Comunitaria, a cargo del doctor César René Montoya Arias, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria 03. Un día antes de cada recorrido, el área de Vectores visita las zonas para informar a la población sobre la recolección, mientras que el equipo municipal se encarga del retiro del material acumulado.
Este tipo de jornadas seguirán implementándose en más colonias y comunidades, como parte de las acciones preventivas para proteger la salud de las familias alvaradenses.

JAPASA redobla esfuerzos para restablecer el suministro de agua en seis colonias de Guamúchil
La gerenta general, Isuara Bejarano expresó que la paramunicipal ya adquirió un nuevo motor y aplica estrategias emergentes para garantizar el servicio a la población afectada
Guamúchil, Sinaloa; a 15 de julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) trabaja a marchas forzadas para restablecer a la brevedad el suministro de agua potable en seis colonias de Guamúchil, que resultaron afectadas por la quema del motor en el sistema de pozos de El Salitre, derivada de los bajos niveles del manto freático.
Las colonias impactadas por esta situación son Jobori, Las Palmas, Los Achires, Fraccionamiento San Miguel, Los Parques y Morelos, donde actualmente se atiende a la población a través del reparto de agua mediante pipas, garantizando el acceso al vital líquido mientras se soluciona el problema de fondo.
La gerenta general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, informó que la paramunicipal ya adquirió un nuevo motor para sustituir el equipo dañado; sin embargo, explicó que no ha sido posible instalarlo, ya que los niveles de agua del pozo aún no se han recuperado, a pesar de las lluvias recientes. Instalarlo en estas condiciones pondría en riesgo el nuevo equipo, que podría volver a quemarse.
Ante este panorama, Bejarano Lugo señaló que se están implementando estrategias técnicas alternativas para poner en operación el pozo sin comprometer los equipos ni la calidad del servicio, reiterando el compromiso de JAPASA con la ciudadanía.
La funcionaria hizo un llamado a la población a cuidar el agua y evitar su desperdicio, ya que el uso responsable del recurso es fundamental para enfrentar esta contingencia.
“Estamos trabajando con todo nuestro equipo técnico y operativo para que las familias de estas colonias cuenten nuevamente con agua en sus hogares lo antes posible". afirmó.

Evento en Guamúchil.
Del Évora Beer Fest es el próximo 26 de Julio en la ferrocarril .
El sabor de la cerveza artesanal llegará a Guamúchil en un festival único y con causa
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado respalda esta iniciativa organizada por el Club Rotario, cuyo objetivo es recaudar fondos para la construcción del obelisco rotario en la ciudad
Guamúchil, Sinaloa; a 10 de julio del 2025.- El próximo 26 de julio a partir de las 5:00 PM, el final del boulevard Rosales por la calle Ferrocarril se convertirá en el escenario del primer gran festival de cerveza artesanal en Guamúchil, una experiencia única que reunirá a cervecerías locales y nacionales, música en vivo, gastronomía y ambiente familiar. El evento, denominado Del Évora Beer Fest, es organizado por el Club Rotario con el respaldo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, y tiene como finalidad recaudar fondos para la construcción del obelisco rotario, un proyecto simbólico para esta agrupación de servicio.
En rueda de prensa, Gonzalo Camacho Angulo, presidente del Club Rotario distrito 4100, acompañado por autoridades municipales y organizadores, dio a conocer los detalles del evento, destacando su enfoque familiar y cultural.
Por su parte, Romel Báez Lugo, director del Instituto Municipal de Cultura, afirmó que por instrucciones de la alcaldesa Lupita López González, distintas dependencias municipales como Turismo, Economía, IMPLAN, Acción Social y Seguridad Ciudadana están colaborando para garantizar un evento exitoso y seguro.
Participarán al menos seis cervecerías artesanales, entre ellas Cervecería La Chila (Ciudad Obregón), Cerveza Cahita y Cerveza Casa Blanca (Guasave), Cerveza Nahual (Mocorito) y La Bichola (Mazatlán), que ofrecerán diversos estilos de cerveza sin conservadores ni químicos, invitando a los asistentes a descubrir nuevos sabores y experiencias.
El organizador Paul Valdez resaltó que esta será una edición histórica que marcará el inicio de nuevos festivales en la ciudad. También confirmó la participación de los grupos musicales Soul Faith y Murrieta Sur, además de zonas de comida y entretenimiento infantil. El acceso será gratuito para menores de edad, y la venta de cerveza será exclusiva para mayores de 18 años, en un ambiente totalmente familiar y vigilado.
Los boletos en preventa costarán $150, y habrá un paquete especial de $200 que incluye un vaso conmemorativo y una cerveza artesanal. El día del evento los precios serán de $200 y $250 respectivamente. Cada cervecería ofrecerá entre tres y cinco estilos distintos, con precios accesibles desde $50 pesos por vaso.

Encabeza Lupita López jornada de reforestación en el marco del Día Nacional del Árbol
La presidenta municipal de Salvador Alvarado lideró la siembra de 50 árboles en las canchas Anexa 2 y Anexa 3 que organizó la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología con el respaldo de Aptiv y John Deere
Guamúchil, Sinaloa; a 10 de julio del 2025.- En el marco del Día Nacional del Árbol, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó una jornada de reforestación en las canchas de futbol Anexa 2 y Anexa 3, como parte de un programa impulsado por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, en coordinación con las empresas Aptiv y John Deere.
Durante el evento, se sembraron 50 árboles con el objetivo de brindar en el futuro sombra y mejores condiciones ambientales para los deportistas y sus familias. La alcaldesa expresó que estas acciones no solo embellecen los espacios públicos, sino que representan un compromiso real con el medio ambiente.
“Estamos cuidando nuestra casa, hay que cuidar nuestro planeta; al plantar árboles, estamos dándole oxígeno a nuestro entorno”, manifestó Lupita López. Además, destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para generar un impacto positivo en el municipio.
Inicia construcción de gimnasio al aire libre en San Martín con inversión superior a 436 mil pesos
La alcaldesa Lupita López González dio el banderazo de arranque de esta obra de sentido social, que busca fomentar el ejercicio y la sana convivencia en espacios dignos para la comunidad
Guamúchil, Sinaloa; a 09 de julio del 2025.- Con el objetivo de promover el bienestar y la recreación en las comunidades, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio de la construcción de un gimnasio al aire libre en la comunidad de San Martín, obra en la que se realizará una inversión de más de 436 mil pesos, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Durante el evento, la alcaldesa expresó que este tipo de proyectos son fundamentales para que las personas puedan ejercitarse, convivir en familia y disfrutar de espacios públicos dignos y funcionales. Señaló que su administración tiene como prioridad atender las necesidades reales de la población, y por ello se continuará trabajando para llevar más obras de este tipo a otras comunidades y colonias del municipio.
Lupita López reiteró que el Ayuntamiento de Salvador Alvarado seguirá impulsando obras de sentido social, que transformen la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan el tejido social en cada rincón del municipio.
La alcaldesa aprovechó la visita a la comunidad para saludar a las familias y escuchar necesidades, en las cuales aseguró se trabajará coordinadamente con las áreas involucradas para darle la atención debida a cada caso y gestionar recursos para su ejecución.
DIF Salvador Alvarado fortalece su compromiso con la niñez a través del programa de becas PANNASIR
Durante su intervención, Lupita López destacó la importancia de seguir apoyando a la niñez alvaradense y anunció que próximamente se sumarán 38 funcionarios públicos más al padrón de patrocinadores del programa, lo que permitirá incrementar a 106 el número total de becas otorgadas a niñas y niños en situación vulnerable.
Guamúchil, Sinaloa a 09 de julio de 2025.- Por segunda ocasión, el Sistema DIF Salvador Alvarado llevó a cabo la entrega de becas del programa PANNASIR (Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo), en un emotivo evento encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, quien refrendó su respaldo total a la labor que desempeña la directora del DIF municipal, Rosalinda Cruz Huitrón.
Durante su intervención, Lupita López destacó la importancia de seguir apoyando a la niñez alvaradense y anunció que próximamente se sumarán 38 funcionarios públicos más al padrón de patrocinadores del programa, lo que permitirá incrementar a 106 el número total de becas otorgadas a niñas y niños en situación vulnerable.
“Estamos convencidos de que invertir en la niñez es invertir en el futuro de nuestro municipio. Estas becas no solo representan un apoyo económico, sino una esperanza y una oportunidad para que nuestras niñas y niños puedan salir adelante”, expresó la alcaldesa.
La alcaldesa reafirmó el compromiso que tiene el DIF Salvador Alvarado con las infancias, trabajando bajo la visión de una administración sensible y sobretodo humana.
Isaura Bejarano refuerza acciones para combatir fugas de drenaje en Salvador Alvarado
La gerenta general de JAPASA exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier falla para atenderla con prontitud y prevenir riesgos sanitarios
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), continúa reforzando sus labores operativas con trabajos de reparación de fugas en la red de drenaje, con el objetivo de prevenir afectaciones a la población por derrames de aguas negras.
La gerente general del organismo, María Isaura Bejarano Lugo, realizó un recorrido de supervisión en distintos puntos de la ciudad, donde se llevan a cabo labores de mantenimiento correctivo. Señaló que estos trabajos son fundamentales para evitar malos olores y posibles problemas de salud pública derivados de las descargas residuales.
“Los derrames de aguas negras tienden a incrementarse con la llegada de las lluvias, y si bien nos han beneficiado las recientes precipitaciones, también se incrementa la presión en el sistema de alcantarillado. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a hacer un uso adecuado del drenaje sanitario, evitando arrojar objetos o desechos que puedan obstruir las tuberías”, puntualizó Bejarano Lugo.
La titular de JAPASA informó que el personal operativo trabaja a marchas forzadas para atender de manera oportuna los reportes ciudadanos, los cuales se reciben diariamente a través de los números de atención del organismo.

“Factor Sorpresa” inspira a niños y niñas en el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca.
La alcaldesa, Lupita López González, informó que del 7 al 11 de julio, se lleva a cabo esta actividad de 9:00 a 12:00 horas, promoviendo el amor por la lectura en la niñez del municipio
Guamúchil, Sinaloa; a 07 de julio del 2025.– Con gran entusiasmo inició el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, cuyo tema este año es “Factor Sorpresa”, dirigido a niñas y niños del municipio, quienes durante esta semana participarán en actividades lúdicas y formativas de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 12:00 del día.
La presidenta municipal, Lupita López González, celebró la iniciativa y reconoció el interés de los pequeños por acercarse a las bibliotecas en este período vacacional. Subrayó que es fundamental fomentar en la niñez el gusto por la lectura, ya que contribuye a su desarrollo personal, intelectual y emocional.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Báez, informó que este programa forma parte de una estrategia nacional que busca despertar la curiosidad y creatividad de los menores a través de dinámicas alejadas de los dispositivos electrónicos. Señaló que la intención es que los niños descubran el mundo que las bibliotecas tienen para ofrecer, mediante actividades interactivas, talleres, juegos y lecturas recreativas.
El programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” ha sido bien recibido por padres de familia y comunidad educativa, quienes ven en esta propuesta una excelente alternativa para aprovechar el tiempo libre de manera educativa y divertida, está actividad se lleva a la par en la biblioteca central de Guamúchil, así como en más bibliotecas ubicadas en Caitime, El Salitre y Tamazula.

Lupita Machado, entrenadora de bádminton en Guamúchil
Extendemos una cordial invitación a niños, niñas y jóvenes para que se unan a la práctica de este maravilloso deporte de raqueta y gallitos; el bádminton.
Nuestro objetivo es que más personas descubran y disfruten este deporte. Por eso, los invitamos a asistir al Gimnasio Municipal Hilda Gaxiola en los siguientes horarios: lunes, miércoles y viernes de 3:00 p.m. a 4:30 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Al comenzar, proporcionamos todo el equipo necesario, incluidas raquetas y gallitos e incluso globos para los más pequeños.
Además, los entrenamientos son completamente gratuitos. Solo necesitas entusiasmo y ganas de aprender, afirmó la entrenadora profesional Lourdes G. Machado.

Con 16 disciplinas deportivas arrancan los cursos de verano del IMDESA
La alcaldesa Lupita López González destaca la importancia de que la niñez se mantenga activa con actividades que fortalezcan su formación como ciudadanos de bien
Guamúchil, Sinaloa; a 07 de julio del 2025.– Con gran entusiasmo y la participación de alrededor de 200 niñas y niños del municipio, este lunes dieron inicio los cursos de verano organizados por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDESA), los cuales estarán vigentes del 7 al 11 de julio y ofrecerán un total de 16 disciplinas deportivas.
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la inauguración oficial del programa acompañada por regidores y funcionarios del Ayuntamiento, donde expresó que el deporte es una herramienta fundamental para formar ciudadanos responsables, disciplinados y comprometidos con su municipio.
“Es de suma importancia que los niños y niñas se ocupen en cosas positivas como el deporte, porque eso los ayuda en su formación como ciudadanos de bien”, manifestó la alcaldesa.
Durante el evento, la mandataria local felicitó al director del IMDESA, Ulises Sánchez del Real, por el trabajo que ha realizado para fortalecer el deporte en el municipio y fomentar en la niñez el amor por diversas disciplinas.
López González también reconoció el compromiso de los padres de familia por impulsar a sus hijos a aprovechar su tiempo libre en actividades sanas y enriquecedoras, destacando que los cursos son totalmente gratuitos, lo que permite una mayor inclusión y participación.
Lluvias favorecen a la presa Eustaquio Buelna y poco a poco sube sus niveles
La gerenta de JAPASA, Maria Isaura Bejarano Lugo, expresó que si el bien temporal continúa, pronto se retirará el sifón instalado en las compuertas para empezar con el almacenamiento del vital líquido
Guamúchil, Sinaloa; a 05 de julio de 2025.– Gracias a las lluvias que se han registrado recientemente, la presa Eustaquio Buelna ha comenzado a recibir una importante captación de agua, la cual ya es visible en el área de las compuertas, donde se observa que el vital líquido comienza a brincar por la base de las mismas.
Ante este panorama alentador, la gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), María Isaura Bejarano Lugo, señaló que este comportamiento podría permitir próximamente el retiro del sifón y el cierre de las compuertas, con el fin de iniciar el proceso de almacenamiento y control del agua.
La funcionaria destacó que esta captación representa una buena noticia para el municipio, ya que permitiría garantizar el abasto del recurso hídrico durante las próximas temporadas, especialmente en épocas de mayor demanda.
Bejarano Lugo, negó que el agua de la presa, se esté tirando tal como se señaló en un vídeo que solo mal informó a la población, ya que el agua que brinca por la compuerta, va directamente a la planta potabilizadora para abastecer de agua a toda la ciudad de Guamúchil, por lo que invitó a las familias a estar informadas en los canales oficiales.
Alvaradenses disfrutan una tarde inolvidable con “Acércate a la Plazuela”
La Plazuela Municipal se llenó de vida con música en vivo de la Banda Siglo XXI, deliciosos antojitos y la participación de emprendedores locales.
Guamúchil, Sinaloa; 4 de julio de 2025.– Una vez más, la Plazuela Municipal se convirtió en el corazón de la convivencia familiar, donde las familias alvaradenses disfrutaron de momentos llenos de alegría, música y tradición gracias al programa “Acércate a la Plazuela”, impulsado por la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado.
El vibrante ritmo de la Banda Siglo XXI contagió a todos los presentes, logrando que tanto niños como adultos se unieran al baile y la diversión. Además de la música, los asistentes degustaron una amplia variedad de antojitos tradicionales y tuvieron la oportunidad de apoyar a emprendedores locales, quienes exhibieron y ofrecieron sus productos en el evento.
Josefina Lugo Ochoa, directora de Turismo, resaltó la creciente aceptación del programa entre la ciudadanía y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal, encabezado por Lupita López González, de continuar fortaleciendo estas iniciativas que promueven la unión comunitaria.
“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente. Seguiremos innovando para que cada vez más personas se acerquen a disfrutar de este espacio familiar”, expresó entusiasmada.
Supervisan avances de la Fábrica de Block Comunitaria en Las Golondrinas
Durante el recorrido, la alcaldesa Lupita López y la directora del DIF, Rosalinda Cruz, constataron el avance de los trabajos y reconocieron el esfuerzo y la organización de la comunidad, que participa activamente en esta iniciativa solidaria.
Guamúchil, Sinaloa a 04 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, la presidenta municipal, Lupita López González, en compañía de la directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, realizó una visita de supervisión a la Fábrica de Block Comunitaria ubicada en la comunidad de Las Golondrinas.
Este programa, impulsado por el Sistema DIF Sinaloa, permite a las y los habitantes de Las Golondrinas y comunidades cercanas como Lucio Blanco y Cruz Blanca, trabajar en la elaboración de block, con el objetivo de obtener materiales de construcción que les permitan edificar un pie de casa. Entre los apoyos que reciben se encuentran cemento, mortero, puertas y baños completos, lo cual representa un paso significativo para fortalecer su patrimonio familiar.
Durante el recorrido, las autoridades constataron el avance de los trabajos y reconocieron el esfuerzo y la organización de la comunidad, que participa activamente en esta iniciativa solidaria.
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno puede traducirse en beneficios reales y duraderos para quienes más lo necesitan.
Lupita López pone en marcha tres proyectos de ampliación eléctrica y rehabilitación de baños en la Ciénega de Casal
La inversión supera el millón de pesos provenientes del FAISMUN; con las ampliaciones de redes eléctricas de beneficiarán a familias de la Ciénega de Casal, 20 de Noviembre y Buenavista, así como estudiantes de telesecundaria de La Ciénega con la rehabilitación de baños
Guamúchil, Sinaloa; a 04 de julio del 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a tres importantes obras de ampliación de redes eléctricas en las comunidades de La Ciénega de Casal, 20 de Noviembre y Buenavista, acciones que representan una inversión superior a un millón de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que estas obras responden a una de las principales demandas de las familias alvaradenses: contar con servicios públicos de calidad, en especial con energía eléctrica que permita mejorar sus condiciones de vida y seguridad en sus hogares.
Además, en el mismo acto, se anunció la rehabilitación de los baños de la telesecundaria de La Ciénega de Casal, con una inversión estimada de 60 mil pesos también del FAISMUN. La mandataria municipal subrayó que esta mejora beneficiará directamente tanto a los estudiantes de secundaria como a los de preparatoria que utilizan esas instalaciones diariamente.
En el evento estuvieron presentes regidoras y regidores del Cabildo, el director de Bienestar Social, Daniel Mejía, así como habitantes de las comunidades beneficiadas, quienes manifestaron su agradecimiento y entusiasmo por la llegada de estas acciones a su entorno.
“Estas obras son una muestra del compromiso que tenemos con cada comunidad, especialmente con aquellas que han esperado por años mejores servicios ", externó la alcaldesa.
Supervisa JAPASA en Guamúchil el funcionamiento de la planta potabilizadora para brindar un mejor servicio
La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo, constata producción de 280 litros por segundo y una adecuada cloración del agua conforme a la norma sanitaria
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de julio de 2025.– Con el objetivo de garantizar el abasto y la calidad del agua potable en el municipio de Salvador Alvarado, la gerenta general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, María Isaura Bejarano Lugo, realizó una supervisión en las instalaciones de la planta potabilizadora.
Durante el recorrido, Bejarano Lugo informó que actualmente la planta produce 280 litros de agua por segundo, lo que ha permitido ofrecer un servicio eficiente en la cabecera municipal. Asimismo, destacó que verificó personalmente que el proceso de cloración del agua se lleve a cabo de manera adecuada, cumpliendo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021 de la Secretaría de Salud, para garantizar el consumo seguro del vital líquido.
La titular de JAPASA explicó que, aunque el servicio en la mayor parte del municipio se mantiene estable, algunas colonias y comunidades que dependen del suministro mediante pozos operan con un sistema de tandeo. No obstante, aseguró que el agua está llegando a esas zonas, y que en los sectores donde la presión no permite el ascenso del líquido, el abastecimiento se realiza mediante pipas.
María Isaura Bejarano expresó su confianza en que próximamente el servicio se normalice en todo el municipio, y reiteró el compromiso de JAPASA con brindar agua de calidad a toda la población alvaradense.
Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal
La Presidenta Municipal Lupita López González expresó que aunque el terreno se donó hace algunos años, aún no se cuentan con el respaldo jurídico correspondiente
Guamúchil, Sinaloa; a 02 de julio del 2025.– En la sesión ordinaria de Cabildo número 17, el Honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprobó de manera unánime la aceptación formal de la donación del terreno donde actualmente se encuentra ubicado el taller municipal, propiedad que fue donada años atrás por el Hotel York, pero que hasta la fecha no contaba con el respaldo jurídico correspondiente.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que esta regularización es un paso necesario para fortalecer el patrimonio municipal y garantizar la certeza legal sobre los bienes del Ayuntamiento.
“Esta acción no solo cumple con un acto de responsabilidad administrativa, sino que asegura que este bien inmueble esté debidamente registrado y protegido como parte del patrimonio público”, expresó la alcaldesa.
Durante la misma sesión, el Cabildo acordó turnar a la Comisión de Gobernación y Obras Públicas la solicitud presentada por el Club de Ciclismo Mochomos MTB, quienes buscan la donación de un terreno para la construcción de un club social, lo que contribuiría al impulso del deporte y la vida comunitaria en el municipio.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la solicitud presentada por el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz, para autorizar el trámite de una fianza, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 83 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y el artículo 62 de la Ley de Gobierno Municipal.

Mundos Paralelos, un encuentro entre la aventura y la ciencia ficción será el tema del Carnaval Guamúchil 2026
La alcaldesa Lupita López González anunció con gran entusiasmo el tema de las fiestas del rey Momo, brindando tiempo suficiente al patronato y a la ciudadanía para prepararse y formar parte de esta gran celebración que se vivirá del 12 al 17 de febrero del próximo año.
Guamúchil, Sinaloa; a 30 de junio del 2025.-Acompañada del patronato del Carnaval Guamúchil 2026, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio a conocer el tema oficial de las fiestas del Rey Momo el próximo año: “Mundos Paralelos, un encuentro entre la aventura y la ciencia ficción”, una propuesta innovadora que promete llevar a las familias alvaradenses a una experiencia llena de imaginación, color y creatividad.
La alcaldesa destacó que este tema fue propuesto por el Patronato del Carnaval, encabezado por el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, y abre un abanico de posibilidades para la creación de carros alegóricos y comparsas que podrán inspirarse en elementos futuristas como robots, extraterrestres, astronautas, películas, superhéroes y mundos fantásticos.
“Queremos que este carnaval sea un verdadero espectáculo que despierte la creatividad de los ciudadanos y que sea del completo agrado de las familias. Estamos dando a conocer el tema con anticipación para que todos tengan tiempo de prepararse y se animen a participar en esta gran fiesta cultural”, expresó la presidenta municipal.
Lupita López, expresó que el Carnaval Guamúchil 2026 se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero y señaló que la población desde ahora ya puede iniciar con los preparativos para ser parte de esta edición que promete ser inolvidable por su original temática.
Por su parte, Romel Omar Báez Lugo, señaló que se conformó un patronato muy nutrido, dispuesto a trabajar en equipo para hacer del Carnaval una gran evento, señaló que ya se analizan muchas novedades en la elección de reinas, en los recorridos, premiaciones y demás actividades para que la población se anime a participar y sea parte de este gran fiesta popular.
Patronato Carnaval Guamúchil 2026:
PRESIDENTE:
• Romel Omar Báez Lugo
SECRETARIA:
• Varinnia García Takashima
TESORERO:
• Daniel Parra Montoya
COORDINADOR DE CANDIDATAS:
• Lorena Rojo Avedoy
COORDINADOR GENERAL
• René Luciano Angulo
COORDINADOR OPERATIVO:
• Carlos Ferrato Armenta
COORDINADOR DE MEDIOS:
• Carlos Omar Ibáñez Hernández
COORDINADOR DE PROTOCOLOS:
• Jesús Ernesto Camacho Meza
AUXILIARES OPERATIVOS:
• Julissa Vázquez Lugo
• Ebelizario Parra Montoya
• Liz Lozoya
• Jesús Omar Galaviz
• Alejandra Favela Rivera
• Alexia Galaviz
• Heriberto Gaxiola
• Aracely López Osuna
• Rosa Gaxiola
• José Roberto Pacheco
JAPASA implementa tandeos de agua para garantizar presión y abasto eficiente
La gerente general, María Isaura Bejarano Lugo informó que esta medida se aplicará en distintas colonias y comunidades de Salvador Alvarado con una programación de suministro por días, buscando una distribución equitativa del vital líquido
Guamúchil, Sinaloa: a 26 de junio del 2025.- Con el objetivo de asegurar que el agua potable llegue con la presión adecuada a los hogares, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) implementará un esquema de tandeos de agua potable a partir de esta semana.
La gerente general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, informó que este sistema contempla ciclos de cuatro días con suministro en distintas zonas, permitiendo a los usuarios almacenar el recurso necesario para los días sin servicio.
Las colonias que recibirán agua los días miércoles, jueves, viernes y sábado son:
Morelos
Los Parques
Los Achires
Las Palmas
Jobori
Fraccionamiento San Miguel
Por su parte, Tamazula y la Zona Industrial contarán con suministro los días domingo, lunes y martes.
“La finalidad de este tandeo es que pueda llegar el agua con la presión necesaria para que puedan almacenarla y prepararse para los días que no tengan el vital líquido”, explicó Bejarano Lugo.
La funcionaria subrayó que JAPASA continuará trabajando de forma intensiva para lograr una distribución más justa del agua potable en todas las colonias y comunidades del municipio, por lo que pidió a la población hacer un uso responsable del agua mientras pasa esta temporada de estiaje.

Inician construcción de techos y pisos firmes en Salvador Alvarado
La presidenta municipal Lupita López González dio el banderazo de arranque a las obras que tendrán una inversión de 1.3 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.
Guamúchil, Sinaloa; a 27 de junio del 2025.- Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del municipio, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a la construcción de techos y pisos firmes, acompañada de regidores y funcionarios municipales.
Durante el arranque, la alcaldesa informó que la dirección de Bienestar llevará a cabo 30 acciones de construcción de techos y siete pisos firmes en diferentes puntos del municipio, con una inversión aproximada de un millón 375 mil pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, indicó que estas obras beneficiarán directamente a alrededor de 245 ciudadanos que hoy tendrán una oportunidad para contar con una vivienda más segura y digna.
López González destacó que su gobierno busca mantenerse cercano al pueblo, atendiendo con prioridad a quienes más lo necesitan, añadió que en esta primera etapa de trabajos se contemplan once techos y tres pisos en la sindicatura de Villa Benito Juárez, como parte del compromiso de atender también a las comunidades rurales del municipio.
“Estas acciones nos acercan a la meta de mejorar la calidad de vida de nuestras familias. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero cada esfuerzo cuenta cuando se trata de apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó la presidenta municipal.
Jornada Cerca del Pueblo en Guamuchil, Salvador Alvarado aterriza beneficios en la colonia Victoria con limpieza y servicios gratuitos
La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó una jornada integral con acciones de limpieza y servicios en beneficio directo de las familias del sector.
Guamúchil, Sinaloa; a 28 de junio del 2025.- Con el firme propósito de seguir trabajando cerca del pueblo y llevar beneficios directamente a las colonias y comunidades del municipio, la alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó este fin de semana una nueva edición de la Jornada “Cerca del Pueblo” en la colonia Victoria.
Lupita López, comentó que como parte de las actividades, se realizó una limpieza profunda sobre la calle José María Vigil, desde el bulevar Morelos hasta la calle Inglaterra, con la participación de personal del Ayuntamiento, del sindicato de trabajadores y de las distintas paramunicipales, señaló que con estas acciones se tiene como objetivo mejorar la imagen urbana y brindar mayor seguridad y bienestar a los habitantes de esta zona.
Posteriormente, en las canchas deportivas conocidas como “El Hoyo”, se llevaron a cabo diversos servicios gratuitos para la comunidad, entre ellos una jornada de esterilización canina y felina, así como atención por parte de instituciones como ICATSIN, DIF, la Jurisdicción Sanitaria, IMMujeres, COMPAVIF, SIPINNA, Dirección de Economía, Desarrollo Urbano y Ecología.
Lupita López González destacó que estas acciones reflejan el compromiso de su gobierno de mantener una administración cercana, sensible y atenta a las necesidades del pueblo.
“Nuestra intención es seguir trabajando desde el territorio, cerca del pueblo y acercar todos los servicios posibles para mejorar la calidad de vida de las familias alvaradenses”, externó.
Cabildo abierto llegó a la comunidad Gustavo Díaz Ordaz para escuchar a las familias
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la tercera sesión de cabildo abierto para atender de primera mano las necesidades de los habitantes
Guamúchil, Sinaloa; a 25 de junio de 2025.- En un ejercicio de participación ciudadana y cercanía con el pueblo, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, presidió la tercera sesión de Cabildo Abierto de su administración en la escuela primaria de la comunidad Gustavo Díaz Ordaz, donde escuchó directamente las peticiones y planteamientos de los vecinos.
Durante el encuentro, las familias aprovecharon el diálogo con las autoridades municipales para solicitar mejoras prioritarias como el raspado y revestimiento del camino de acceso, la limpieza de la primaria y de la cancha de usos múltiples, el mejoramiento del alumbrado público y el fortalecimiento del sistema de agua potable, en beneficio de la salud y bienestar de toda la comunidad.
Lupita López anotó cada una de las solicitudes y señaló que en varias de ellas ya se está trabajando. Reafirmó su compromiso de dar puntual seguimiento a todas las demandas, al considerarlas necesidades reales que impactan directamente en la calidad de vida de las familias.
Asimismo, anunció que se construirá una rampa en la iglesia del lugar y se gestionará un proyecto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para rehabilitar las canchas de basquetbol, con el objetivo de brindar espacios dignos de recreación para niñas, niños y jóvenes.
“Esa es la esencia del Cabildo Abierto: acercarnos a las familias, escuchar con atención y buscar soluciones concretas a sus problemáticas”, expresó la alcaldesa al cierre del evento.


IMJU invita a participar en el programa ‘Útil es donar de corazón’
Esta iniciativa busca recabar útiles escolares nuevos o en buen estado, para repartirlos a los niños de bajos recursos del municipio, el centro de acopio ubicado en las oficinas del IMJU estará activo hasta el 18 de julio
Guamúchil, Sinaloa; a 11 de junio del 2025.- La Red Juvenil por la Agenda 2030, la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Sinaloa y el Instituto Municipal de la Juventud de Salvador Alvarado, lanzaron el programa, ‘Útil es donar de corazón’, con el cual se busca recabar útiles escolares nuevos o en buen estado para donarlos a niños y niñas de bajos recursos del municipio y apoyarlos en el regreso a clases.
La directora del Instituto Municipal de la Juventud, Paloma Casal Gaxiola, informó que la ciudadanía puede donar libretas, mochilas, colores, lápices, borradores, sacapuntas, pegamento, tijeras, juegos geométricos, marca textos, crayones, lapiceras, plumas y demás artículos escolares.
La coordinadora del programa en Salvador Alvarado, Olga Leticia Licona, comentó que la recepción de útiles escolares estará vigente hasta el 18 de julio, ya que la intención es armar los paquetes de útiles escolares en breve, para iniciar a entregarlos a los estudiantes del 28 de julio al 15 de agosto, antes de que inicie el ciclo escolar.
Las personas interesadas en hacer sus donaciones, pueden acudir a las oficinas del IMJU o bien llamar a los teléfonos 673 147 1032 y 673 472 3844 para concretar las entregas en beneficio de los que menos tienen.
Salvador Alvarado late con fuerza: un pueblo trabajador y solidario que impulsa su propio desarrollo
En un ambiente de paz y tranquilidad, las familias disfrutan de parques, espacios deportivos y del comercio local, reflejo de un municipio que avanza con el corazón de su pueblo
Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, 11 de junio de 2025.- En medio de un ambiente de tranquilidad, trabajo y unidad, el municipio de Salvador Alvarado vive uno de sus momentos más activos. La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que este municipio se fortalece cada día gracias al esfuerzo conjunto de su gente: ciudadanos honestos, nobles, solidarios y muy trabajadores.
Actualmente, los parques, espacios deportivos y áreas recreativas se han convertido en puntos de encuentro donde las familias disfrutan momentos de calidad, fomentando la convivencia y el sano esparcimiento. Este ambiente positivo es reflejo del compromiso colectivo entre sociedad y gobierno por construir un mejor presente y sobre todo un mejor futuro para todos.
La presidenta municipal, Lupita López González, reconoció la grandeza del municipio y de su gente. “Aquí hay un corazón que no deja de latir con fuerza. En cada madre de familia, en cada estudiante, en cada emprendedor, en cada comerciante, hay una historia de esfuerzo, dignidad y esperanza. Salvador Alvarado está más vivo que nunca”, expresó.
Lupita López González reafirmó su compromiso de seguir caminando al lado de las y los alvaradenses, promoviendo espacios de bienestar, desarrollo y oportunidades.
“Este municipio no se detiene porque su gente no se rinde. Y mientras exista ese espíritu solidario, honesto y trabajador, Salvador Alvarado seguirá creciendo, seguirá brillando, y seguirá siendo ejemplo de que la grandeza nace del corazón de su pueblo”, concluyó la alcaldesa.

Limpian líneas de drenaje en la comunidad de El Salitre para brindar un mejor servicio a las familias
Gracias a las gestiones de la presidenta municipal Lupita López González, el municipio recibió el apoyo del gobierno del estado, con un vactor de gran capacidad para atender el mantenimiento de las redes de drenaje
Guamúchil, Sinaloa; a 10 de junio del 2025.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través de las gestiones encabezadas por la presidenta Lupita López González, logró que el Gobierno del Estado facilitara un camión vactor de gran capacidad para dar mantenimiento a las líneas de drenaje de la comunidad de El Salitre, las cuales presentaban taponamientos severos.
Durante esta jornada de limpieza, se trabajó en la totalidad de las tuberías de la comunidad, atendiendo una de las principales demandas expresadas por los vecinos durante el cabildo abierto que se realizó recientemente en El Salitre.
Entre los residuos extraídos se encontraron grandes obstrucciones provocadas por el uso inadecuado del drenaje, como toallitas húmedas y prendas de ropa. Por ello, las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del sistema de alcantarillado, evitando desechar este tipo de materiales que afectan su funcionamiento.
Finalmente, se informó que este programa de mantenimiento continuará en próximas fechas, incluyendo líneas de drenaje de la zona urbana que también requieren atención, con el objetivo de brindar un mejor servicio a toda la población.
